
Planeá tu Semana Santa en Rosario. Participá de celebraciones religiosas, disfrutá de recorridos gratuitos, recitales, obras de teatro y visitas guiadas por museos.
Rosario es una ciudad versátil. Tanto si venís solo o acompañado podés encontrar gran cantidad de actividades para realizar y espacios para recorrer. Es cuestión de ponerse calzado cómodo y empezar la visita.
Podrás hacer turismo cultural, religioso, de compras y disfrutar de la variada gastronomía que ofrece la ciudad. Como siempre te decimos, fijate el clima y planificá tu estadía.
Feriados Semana Santa 2020
Este año el calendario marca el jueves 9 y viernes 10 de abril como feriados por Semana Santa, quedando para muchos un fin de semana extra largo.
Semana Santa en Rosario + ¿qué hacer?
Como la temperatura aún se presta para estar al aire libre te recomendamos comenzar uno de los días con un desayuno en alguno de los balcones al río Paraná que posee la ciudad. Disfrutá de la paz de la mañana mientras comés algo rico y energizante para luego caminar por la ribera contemplando el paisaje.
Las excursiones por el río son un clásico del turismo en Rosario. Frente al Monumento a la Bandera se encuentra la Estación Fluvial desde la que salen distintas embarcaciones para disfrutar de una navegación por el Paraná y las islas. Si estás en zona norte podés cruzar al Paraná Viejo y a La Invernada donde hay típicos paradores para pasar días de playa, disfrutar del silencio isleño y probar sabrosos platos de pescado de río.
10 PARADORES IMPERDIBLES EN LA ISLA
cruces a la isla desde La Florida
CRUCES A LA ISLA DESDE LA FLUVIAL
Comer en Pichincha puede ser una de las opciones, no solo por su gastronomía sino porque a través de bulevar Oroño se puede caminar de manera distendida desde el río hasta el Parque Independencia, a lo largo de unas 20 cuadras, entre residencias de llamativa arquitectura y plazoletas con palmeras, antiguos bancos de plaza y faroles de época.
Se llega así al Parque Independencia, un gran pulmón verde de 126 hectáreas. Su postal más clásica es la del laguito, que permite pasear en botes a pedal durante el día y, a la noche, disfrutar del espectáculo de las Aguas Danzantes. A escasos metros se abren las puertas de El jardín de los Niños, donde La Máquina de Volar es uno de los juegos preferidos por los más chicos. Otra opción, quizás después de sentarse a tomar o comer algo en el restó-bar ubicado junto al lago, es combinar en pocos pasos las visitas al Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino y al Museo Histórico Provincial Julio Marc.
Al caer el sol, gastronomía, espectáculos culturales y movida nocturna renuevan las alternativas de una ciudad con cientos de opciones para pasarla bien.
MEJORES RESTAURANTES DE PESCADOS
Durante la estancia en Rosario hay que probar los helados que honran a la ciudad como Capital Nacional del Helado Artesanal y descubrir el por qué del boom de la cerveza artesanal rosarina, degustando pintas de las más variadas.
Uno de los eventos de mayor concurrencia durante la Semana Santa es el Vía Crucis del Padre Ignacio, que se realizará el viernes en la Parroquia Natividad del Señor a las 20, y el Vía Crucis Personificado, en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera a las 20.
Con los niños
Para familias con chicos, además de La Isla de los Inventos y El Jardín de los Niños, si el clima está agradable hay que considerar La Granja de la Infancia, cuya entrada cuesta $30. Otra propuesta singular es Plataforma Lavardén y su mágica Galería de los Roperos… ¿De qué se trata? A lo largo de un pasillo, las puertas de antiguos roperos pueden abrirse para ingresar en los espacios más inesperados. Otros lugares que a los chicos les encantan son el Complejo Astronómico Municipal y el Museo de los Niños.
Otro lugar para ir en familia es el sorprendente Acuario del Río Paraná, dondé vas a poder conocer la flora y la fauna de nuestro río.
Comer pescado en Rosario
La tradición cristiana de evitar las carnes rojas renueva las excusas para disfrutar de exquisitos platos de pescado de río. Bogas, pacús, dorados y surubíes pueden degustarse en cocciones a las brasas o con nuevos giros gourmet, sumando ese extra especial que tienen los restaurantes de la costa y sus paisajes abiertos al Paraná, las islas y el cielo.
A la plancha, fritos, al natural o al horno, restaurantes españoles o aquellos en los que se combina lo mejor de la comida japonesa y peruana, los recomendados por los comensales están aquí.
Más actividades
Circuito de las Siete Iglesias
La ciudad que toma su nombre de la virgen del Rosario es un ámbito especial para honrar las celebraciones religiosas en estas fechas especiales. El Jueves Santo es tradicional realizar el Circuito de las Siete Iglesias. Este recorrido abarca: 1° Catedral Basílica Menor «Nuestra Sra. del Rosario» (Buenos Aires 700); 2° Parroquia San Cayetano (Buenos Aires 2150); 3° Parroquia San José (Cochabamba 954); 4° Parroquia Ntra. Sra. del Carmen (Av. Pellegrini 1561); 5° Parroquia Santa Rosa de Lima (Mendoza 1381); 6° Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes (Santiago 1169), y 7° Parroquia María Auxiliadora (Pte. Roca y Salta).
GRATIS Descubre lugares secretos de Rosario
El recorrido autoguiado propone descubrir los misterios de Rosario. Sus leyendas e historias de los edificios, monumentos, espacios públicos y personalidades de la ciudad.
GRATIS Recorrido por las huellas del pasado
El sábado a las 10 la Municipalidad brinda una visita guiada gratuita por el casco histórico de la ciudad y el Monumento a la Bandera.
Desde la casona tradicional del matrimonio Estévez Mayor se inicia un recorrido histórico por la Plaza 25 de Mayo reconstruyendo el pasado de sus edificios más emblemáticos: la Catedral, la Jefatura política -hoy Correo Central- y el Palacio de los Leones, rescatando a los personajes que actuaron a lo largo del tiempo desde antes de la Revolución de Mayo hasta la llegada de los inmigrantes europeos.
La segunda parte de la visita continúa en el Monumento Nacional a la Bandera, desde Pasaje Juramento en el que veremos en primer lugar las esculturas de Lola Mora. Finalmente, recorreremos el Monumento diseñado por Ángel Guido desde el Propileo hasta la Cripta de Belgrano, rescatando la simbología de sus distintas esculturas y bajorrelieves.
Recorrido autoguiado por el Circuito del Puerto
El sábado a las 16 se realizará un tour que rememora el pasado portuario de la ribera céntrica de la ciudad. Parte de la Bajada Sargento Cabral. Tiene cupo limitado.
GRATIS Ferias y paseos de compras
Las ferias de artesanías son ideales para buscar tu recuerdo de Rosario:
Los fines de semana hay distintas ferias donde podés encontrar desde artesanías hechas con diversos materiales hasta antigüedades, ropa o productos regionales. Las que se encuentran a la altura del Monumento a la Bandera y de Bv. Oroño son perfectas para combinar con un distendido paseo por la costanera.
Bailar tango
Rosario cuenta con variadas propuestas tangueras para quienes quieran iniciarse en esta danza sensual o busquen despuntar el vicio en las pistas. Hay milongas y prácticas de tango.
Semana Santa en Rosario + Exposiciones y muestras
El Museo Castagnino Macro ofrece visitas guiadas todos los días por la tarde para conocer el patrimonio cultural de la ciudad.
¿Dónde dormir en Rosario?
Te recomendamos las mejores cabañas cerca de Rosario. No tienen nada que envidiarle a un hotel 5 estrellas.
MEJORES CABAÑAS CERCA DE ROSARIO
Recomendaciones si venís en avión
Cómo ir al centro desde el aeropuerto de Rosario en colectivo, taxi, remis o minibus.