
El Parque termal de Federación es uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad. Se encuentra a orillas del Lago Salto Grande. Se caracteriza por su entorno natural, tranquilidad y servicios.
Las aguas termales son recomendadas para: reumatología crónica – artritis de diversos tipos – reumatismo degenerativo – secuela post traumática – distrofias en general – afecciones crónicas del aparato respiratorio – afecciones rebeldes de la piel – problemas gástricos (úlcera crónica, gastritis crónica, duodenitis crónica) – dispepsias en general (favorece la secreción biliopancreática) – contracturas (miositis, tendinitis, sinovitis) – estado de stress en general (tensión nerviosa, insomnio, por su efecto relajante actúa sobre el síndrome ansioso depresivo).
El recurso termal surge de una profundidad de 1.268 metros, con un caudal de 450 m3 por hora y una presión a pozo cerrado de 5,8 kg/cm2. Presenta una temperatura de surgencia que se mantiene en forma constante a 42°C, clasificándolas como aguas hipertermales.

El ph presenta un valor en pozo de 7.8 a 8.2, clasificadas como Clorudadas, Bicarbonatadas, Sódicas, débilmente Alcalinas, de baja mineralización y por la presencia de Radón 222 ligeramente Radónicas.
El predio cuenta con parque acuático y un spa termal La Posta de Mandisoví, creado para el placer y el bienestar mediante circuitos hídricos, cosmiatría, masoterapia y terapias alternativas. Además, tiene alquileres de batas, toallones, reposeras y lockers. Para tomar servicios deberá abonar el ingreso al Parque Termal.

Horario
Temporada de verano (diciembre a marzo)
- Termas de 8 a 20
- Parque acuático de 11 a 18
Precios
NIÑOS $1050
Acceso a las Termas
Acceso a las Piscinas
ADULTOS $2200
Acceso a las Termas
Acceso a las Piscinas
JUBILADOS $1350
Acceso a las Termas
Acceso a las Piscinas
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Presentando certificado de discapacidad entran gratis con su acompañante mayor de 18 años
Información del parque termal
Av. Raúl Alfonsín y María Porteiro Ibarra de Flores
(03456) 481530
Podría Interesarte
- Turismo en Entre Ríos
- Permiso requerido para ingresar a Entre Ríos
- Turismo en Federación: qué hacer, a dónde ir y guía de restaurantes
- Turismo en San José: qué hacer y dónde comer y alojarse
- Propuestas para tu próxima escapada por Argentina
- Trajeta Previaje: cómo solicitarla y dónde puede usarse
- Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?