Publicidad
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
jueves, marzo 23, 2023
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Turismo en Argentina Santa Fe

Laguna de Melincué, el espejo de agua de los flamencos

by Disfruta Rosario
2 mayo, 2021
Tiempo de lectura4 mins read
A A
795
SHARES
3.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Flamencos en la laguna de Melincue
Zona de humedales en Santa Fe

La laguna de Melincué es un humedal de gran importancia internacional, reconocido por sus exóticos flamencos y sus aguas termales.

Indomable e imprevisible, la laguna que supo conquistar el turismo santafesino con sus aguas terapéuticas, sus barros curativos y su paisaje, también arrasó con la ciudad, dejando sólo las ruinas del hotel que aún hoy pueden verse.

Este espejo de agua tiene una superficie superior a los 120 kilómetros cuadrados y su cuenca alcanza un área aproximada de unos 670 kilómetros cuadrados. Fue declarado Humedal de Importancia Internacional el 24 de julio de 2008, incorporándose a la lista de sitios Ramsar.

Publicidad
Laguna Melincue información
Humedales en Santa Fe

¿Qué se puede hacer en Melincué?

La laguna ofrece al visitante diversas opciones para el contacto directo con la naturaleza. Es propicia para el avistaje de aves, la pesca y deportes náuticos. Posee ejemplares arbóreos tales como juncales y totorales y en áreas cercanas hay chañares, cina-cinas y espinillos. El ambiente presenta una gran riqueza y abundancia de aves acuáticas, tanto residentes como migratorias de nivel regional y hemisférico.

Es conocido por la importante población de Phoenicopterus andinus (flamenco andino), considerada como la más rara de las cinco especies a nivel mundial. El plumaje es rosado pálido más brillante en la zona superior del cuerpo. Posee largas piernas, patas de color amarillo y cuello largo y curvado.

Son animales sumamente sociales y forman bandadas compuestas por cientos de miembros. Son más activos durante el día.

Humedales santafesinos
Humedales santafesinos

También encuentran refugio para sus nidos y su reposo los flamencos australes, considerados a nivel internacional en la lista roja de especies amenazadas (UICN) como casi amenazado, manteniendo su status como delicado.

Publicidad

El pico es es blanco o rosado pálido con negro en la segunda mitad. Su cuerpo es rosa, más intenso en las alas, las cuales al extenderse dejan al descubierto plumas negras. Los polluelos son grisáceos hasta los dos o tres años.

La laguna tiene un conjunto de seis islas. En una de ellas (Isla Mayor) están las ruinas del Hotel Balneario, un complejo de 34 habitaciones que tuvo su esplendor durante la década de 1930, que fue abandonado en 1975 tras dos inundaciones.

Melincué fue declarada Capital del Turismo Termal por la Cámara de Senadores de la provincia. Sus aguas son indicadas especialmente para el alivio de afecciones reumáticas y sus barros minerales para tratamientos de belleza y relajación.

Laguna de Melincue Santa Fe
Laguna de Melincue Santa Fe

¿Qué es un sitio Ramsar?

Ramsar es la ciudad iraní donde el 2 de febrero de 1971 se celebró un tratado internacional relativo a la conservación y al uso racional de los humedales. A los lugares que se incluyen en la lista de humedales de importancia internacional se los denomina Sitios Ramsar.

Publicidad
Turismo en Santa Fe
Laguna de Melincué, Santa Fe

Cómo llegar

La localidad santafesina de Melincué está ubicada a 287 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe y a 346 de Buenos Aires.

Recostadas sobre la ruta provincial 90, el acceso se realiza a través de la ruta nacional 8, tanto de Buenos Aires como desde Mendoza y la ruta nacional 33, desde Bahía Blanca o Rosario.

Melincué brinda al viajero diferentes opciones de alojamiento entre campings, hosterías y hoteles.

Te puede interesar

  • Dónde hay pique en la región
  • Calendario lunar de pesca
  • Cabañas ideales para ir a pescar
  • Parque termal y recreativo Victoria del Agua en Entre Ríos
  • Viñedos para visitar y pasar una noche en Entre Ríos
  • Escapadas de campo cerca de Rosario
  • Las mejores cabañas cerca de Rosario
  • Escapadas cerca de Buenos Aires
  • Que hacer dos días en Buenos Aires
  • Los mejores sitios para hacer glamping en Buenos Aires
  • Glamping en Córdoba: los lugares recomendados por los turistas
  • Escapadas a Tigre
  • Glamping en Mendoza: una experiencia única, entre montañas y viñedos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: ¿Qué se puede hacer en Melincue?Historia del hotel de la laguna de MelincueHumedal Melincue Santa FeHumedales en Santa FeHumedales santafesinosImagenes de la laguna de MelincueLaguna de MelincueLaguna de Melincue ojo de marLaguna de Melincue Santa FeLaguna Melincue actividadesLaguna Melincue caracteristicasLaguna Melincue historiaLaguna Melincue informaciónLaguna Melincue mapaLaguna Melincue profundidadQue se pesca en la laguna de MelincueZona de humedales en Santa Fe
Publicidad
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

Leer Mas
Dante Spinetta en Rosario

Dante Spinetta llega a Rosario

Peces Raros en Rosario

Peces Raros en Rosario

Primavera Sound Buenos Aires

Primavera Sound Buenos Aires

Teatro en Rosario: Artículo 19

Artículo 19 – El experimento

@DisfrutaRos

Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Verano en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Escapadas de fin de semana
  • Rosario en familia
  • Trenes en Argentina
  • Fiestas electronicas
  • Turismo en Argentina

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Ir a la versión móvil