
La Granja de la Infancia en Rosario posibilita infinidad de recorridos, juegos, sueños y visiones del mundo. Acercate y relacionarse con la naturaleza, sintiéndose parte de ella y responsable de sus cambios.
Su propuesta promueve la interacción entre naturaleza y cultura. Los niños entran aquí en contacto con los animales, las tareas y las herramientas de la granja, donde se permite una vivencia directa y una participación que enseña y entretiene a todos con actividades como la siembra, el riego, el desmalezamiento y la alimentación de los animales.

La Granja de la Infancia ofrece un territorio de experimentación para escuelas, contingentes y familias. Una propuesta educativa que apunta a crear una poética de la calidad de vida.

Nuevos espacios para crear y jugar
Pensar con las manos
Se trata de un paseo de cuatro módulos con propuestas a partir de cuatro verbos: amasar, moldear, tejer y explorar. Cada espacio es un mundo en sí mismo en cuanto a la ambientación, escenografía, actividades, técnicas, oficios y materiales.
El sentido es conectar con una manera artesanal de hacer las cosas a través de materiales como mimbre, arcilla, hierbas naturales y las materias primas que intervienen en el proceso de panificación.
De este modo, texturas, materiales, creaciones, fórmulas y aromas se combinan en la galería del edificio central de La Granja de la Infancia para que grandes y chicos protagonicen el sentir detrás de estos oficios.
El Paisaje
Espacio para descubrir árboles que son casas, lomas, puentes y un laberinto cerca del estanque, escuchar el agua y la danza del cuerpo. Entre los álamos el viento baila en remolinos, el viejo bosque habla el idioma de las estaciones, un tiempo redondo que cruje en las hojas y pinta las flores.
- Hacer Nacer: vivero, huerta orgánica y jardín de mariposas. Regar, sembrar, cosechar, desmalezar y trabajar la tierra, ser parte de la naturaleza y sus sucesos.
- Bosque de Papel: espacio donde todo se transforma. Jugar entre el adentro y el afuera, ir de la casa al bosque y volver al encuentro con otros.
- El Anfiteatro: bajo el sol y las estrellas, un punto de encuentro, debates, música, reuniones, teatro y momentos para compartir entre chicos y grandes.

¿Qué es el Tríptico de la Infancia?
Son tres espacios diferentes destinados al juego y la convivencia. Es un proyecto de acción y transformación social a partir de las infancias para llegar a toda la ciudadanía con una fuerte impronta estética donde el juego, la imaginación, los múltiples lenguajes y la creación pueden ser recuperados en el aprendizaje y el disfrute, entre chicos y grandes.
Además de la Granja de la Infancia, componen el Tríptico el Jardín de los Niños, en el Parque de la Independencia y la Isla de los Inventos, situada cerca del parque España, en Wheelwright 1402.

Granja de la Infancia en Rosario ¿dónde queda y cuánto cuesta?
¿Qué días abre la Granja de la Infancia?
- Desde el 02/03/2022: miércoles a domingos y feriados de 10 a 17.
- 24, 25, 31 de diciembre y 1º de enero cerrado.
¿Cuánto cuesta la entrada?
Entrada general: $100.
Menores de 4 años ingresan gratis.
Los visitantes a partir de 13 años deben contar con PASE SANITARIO que acredite vacunación completa contra COVID-19. ¿Cómo tramitarlo?
Visitas con grupos e instituciones: Solicitá turno previo llamando de lunes a viernes de 9 a 15 hs al tel. 341 4807848.
Granja de la Infancia Rosario ¿cómo llegar?
Ubicación: Avenida presidente Perón 8100
Rosario en familia
- Adónde ir a comer con niños en Rosario
- Agenda del fin de semana en Rosario
- Visitas y recorridos guiados en el Planetario
- Acuario Río Paraná: descubre la naturaleza bajo el agua
- Qué hacer en el Jardín de los Niños
- Actividades en la Isla de los Inventos
- Espectáculos infantiles en Rosario