
Uno de los espacios públicos más destacados es el parque de la Independencia en Rosario. Cuenta con 126 hectáreas con jardines, fuentes, el Rosedal, un lago y aguas danzantes.
Considerado el corazón de la ciudad se ha convertido en una postal de todos los turistas y un lugar de recreación y el descanso por excelencia para los rosarinos desde el 1 de enero de 1902.
Además es un sitio de reunión para la práctica deportiva y para la realización de espectáculos artísticos y exposiciones.

¿Que atractivos tiene el Parque Independencia?
Inspiración en los inmigrantes
Pueden distinguirse en este inmenso predio cuatro sectores, los cuales representan las principales comunidades de inmigrantes europeos que formaron la ciudad:
El jardín francés, un área verde inspirada en los típicos jardines palaciegos de tierras galas.
El sector británico, formado por dos importantes instituciones que identifican a la comunidad inglesa de principios de siglo: el club Newells Old Boys y el Hipódromo.
La zona de influencia española está representada con el Rosedal, donde se halla una fuente de cerámicos donados por la corona de España.
El sector italiano, que toma forma a partir de la plaza donde se alza la figura del libertador Giuseppe Garibaldi.

El parque además es reconocido por su espectáculos de Aguas Danzantes que se puede disfrutar desde que cae el sol. También se destaca su calendario, en la intersección de avenida Morcillo y bulevar Oroño, que desde 1946 actualiza la fecha con flores.
Rodean este inmenso espacio verde los museos de la Ciudad, Julio Marc y de Bellas Artes Juan B. Castagnino, el Hipódromo, el estadio de Newells Old Boys, el Rosedal, el Palomar, y las sedes deportivas del Club Provincial y del Club Gimnasia y Esgrima de Rosario.

Parque de la Independencia Rosario + actividades y horarios
Fuente de Aguas Danzantes
De miércoles a domingos de 19:30 a 23.
Alquiler de botes
Para paseos en botes y bicicletas acuáticas en el lago.
Horario: lunes a viernes de 11 a 20. Sábados, domingos y feriados de 10 a 21.