
El museo Castagnino posee una colección que supera las cuatro mil obras que incluyen pinturas, esculturas y series de grabados emblemáticos del arte argentino de los siglos XIX y XX, y valiosas piezas europeas de diversas épocas.
El Castagnino+macro es un museo público dedicado al arte argentino que cuenta con dos sedes: el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” y el Macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario); y su patrimonio está compuesto por la colección de arte argentino más importante del país.
Sobre los orígenes
El Museo Municipal de Bellas Artes «Juan B. Castagnino», heredero del antiguo Museo de Bellas Artes (1920), fue proyectado por el arquitecto rosarino Hilarión Hernández Larguía y el ingeniero Juan Manuel Newton, quedando inaugurado el 7 de diciembre de 1937.
Es el primer edificio en Argentina proyectado para funcionar como museo. Fue donado, con parte de su colección, a la Municipalidad de Rosario por Rosa Tiscornia de Castagnino, en memoria y a pedido de su hijo mayor, Juan Bautista, coleccionista de arte y mecenas de la ciudad.
La colección que atesora se fue constituyendo a lo largo del siglo XX gracias a la acción de los gobiernos municipal y provincial, de la Fundación Castagnino y a importantes donaciones particulares (Castagnino, Carlés, Astengo, Minetti, Schiavoni, Pedrotti, etc.). También han contribuido a enriquecer la colección los diferentes premios adquisición de los tradicionales salones nacionales y locales organizados por la institución.


Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino + horario
Abrirá sábado y domingo de 10 a 14 y los interesados podrán realizar la reserva a través del sistema de turnos en la web.
Museo castagnino teléfono: (+54 341) 4802542/3
Protocolo de visita
Para tener una visita segura es muy importante leer las siguientes recomendaciones.
Antes de la visita
Realizar una reserva a través del Sistema de turnos. Los turnos son individuales e intransferibles, incluso para grupos familiares.
Una vez completado el formulario se enviará un correo electrónico con la confirmación de la reserva. El mismo se debe presentar (impreso o en el celular) en el ingreso al museo.
Los casilleros o guardarropas están inhabilitados, por lo que no se permite el ingreso con bolsos o mochilas grandes.
Respetar el horario pactado de visita.
En caso de no poder asistir, por favor cancelar el turno.
En el ingreso al museo
El barbijo debe cubrir nariz y boca
Presentar al personal el correo de confirmación del turno (impreso o en el celular)
Completar una declaración jurada
Sanitizar manos y calzado
Una vez cumplidos los requisitos anteriores personal del museo tomará su temperatura. La misma deberá ser menor de 37,5 °C para acceder a la visita.
En el interior
La visita tiene una duración máxima de 40 minutos.
Es obligatorio el uso del tapabocas o barbijo durante todo el recorrido.
Mantener el distanciamiento social de 2 metros (salvo grupo familiar)
Respetar el sentido de circulación indicado.
Mantener una distancia de un metro de las obras.
Ante cualquier duda consultar con el equipo de atención al visitante.
Al finalizar el recorrido
La tienda estará habilitada para compras al finalizar la visita
No se podrá permanecer en el interior del museo transcurridos los 40 minutos ya que se activará el protocolo de limpieza y desinfección de los espacios comunes.
¿Donde queda?
Avenida Pellegrini 2202
Cómo llegar
Colectivos: 144, 125, 153, 120, 123
Te puede interesar
Circuito por el casco histórico
recorrido turistico por PICHINCHA
recorrido guiado BOULEVARD OROÑO
circuito guiado por la RIBERA CENTRAL
Recorrido por el cementerio El Salvador
Visita guida teatro El Circulo
CIRCUITO autoguiado DEL PUERTO
Recorrido guiado por el Paseo del siglo
Circuito íconos de la arquitectura