Conocé los días y horarios de apertura de la Isla de los Inventos en Rosario para programar tu visita con la familia.
El Tríptico de la Infancia se completa con leste espacio, uno de los lugares más visitados por familias enteras por su gran atractivo para grandes y chicos.
La Isla de los Inventos concreta un proyecto arquitectónico de recuperación patrimonial de la antigua Estación de ferrocarril Rosario Central que fue reciclada especialmente para este ámbito recreativo – educativo.

Desde el año 2003, este espacio se constituye como un centro cultural de la infancia. Es un lugar abierto para las ciencias, artes y tecnologías a través de lenguajes, diseños, medios y formatos. La Isla de los Inventos promueve el conocimiento y la creatividad a través de dispositivos lúdicos.

La Isla de los Inventos en Rosario + ¿cuáles son los espacios?
Los Andenes de la Estación: es el lugar destinado a muestras interactivas, presentación de espectáculos y paseo público. En su programa inaugural, juegos y lenguajes para el aprendizaje de las ciencias con trenes de agua y barcos de riel (exposición interactiva sobre la ciudad de Rosario para chicos y grandes).
El Espacio Infinito: Formación de saberes desde la percepción, la imaginación y el concepto. Diálogos sobre filosofía, física, genética, etcétera. En su programa inaugural: ¿Qué es el tiempo? (ciencia, arte y lenguaje).
La Fábrica: un homenaje al mundo del trabajo. Diseño y construcción de objetos diversos para todas las edades. En su programa inaugural: Nace un juguete. Modelos: moto Vespa, teatrillo con comentarios, auto pop. Diseño y realización de juguetes: lijado, marcado, pintura, ensamblado, etcétera. Diseño de ideas y utopías: taller de creación de objetos posibles e imposibles.
El Ferrocarril: Vagones, señales, vías, casa del guardabarreras para contar la historia del ferrocarril en Rosario. En su programa inaugural: Estación Rosario Central, jugando a hacer historia. Visitas a la instalación homenaje y en el andén exterior, la Casa del Guardabarreras y los Trenes.
Centro de Experimentación Docente y Centro Cultural de los Chicos: Un espacio de investigación científica para docentes. Pequeña sala de espectáculos. Proyecciones. Un sistema para alentar la experimentación en la escuela.
Además, componen el Tríptico la Granja de la Infancia, ubicada en avenida Presidente Perón al 8100, y el Jardín de los Niños en el Parque de la Independencia.

Isla de los Inventos en Rosario+ ¿dónde queda y cuánto cuesta?
Horarios: sábado y domingos de 18 a 21 y para asistir se debe solicitar turno previamente, de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 4496510/12.
El espacio continuará abierto todos los fines de semana de diciembre con capacidad limitada y visitas ajustadas a los protocolos sanitarios vigentes.
Para ingresar será obligatorio el uso de tapaboca-mentón-nariz, el que deberá mantenerse durante toda la visita; completar la declaración jurada que permita mantener la trazabilidad de los visitantes, sanitizar las manos y el calzado, y al ingreso se tomará el registro de la temperatura, que deberá ser menor a 37,5 grados.
Ya en el interior y, a excepción de los grupos familiares, habrá que mantener una distancia de 2 metros entre visitantes.
La propuesta para este finde semana se circunscribe a la utilización de los espacios verdes y al aire libre, donde cada familia o burbuja contará con un coordinador/ asistente que lo guiará en los distintos dispositivos.
Durante toda la jornada se mantendrá la limpieza de los sanitarios y al finalizar la estadía de cada grupo se llevarán adelante tareas de desinfección e higiene de todos los elementos de juego utilizados por cada burbuja.
Entrada general $40
Menores de 4 años ingresan gratis.
El contenido del artículo ha sido elaborado con información y fotografías publicadas por el establecimiento. Disfruta Rosario no es responsable por posibles cambios en servicios y tarifas.
Ubicación: Wheelwright 1402
Te puede interesar