
Uno de los espacios que componen el Tríptico de la Infancia es el Jardín de los Niños. Ubicado en las inmediaciones del Parque Independencia, ese encuentra dentro de los mayores atractivos para que los chicos jueguen al aire libre.
Se presenta como un parque lúdico que rinde homenaje a la imaginación y a la creación. Ofrece juegos, aventuras, misterios, construcciones y poesía. Un programa educativo no formal para los niños, sus familias y las escuelas.

¿Qué se puede hacer en el Jardín de los Niños?
Uno de los atractivos es sin duda «La máquina de volar», con vuelos y deslizadores, balanceos y recorridos con arneses. Otra de las propuestas del Jardín de los Niños son «La montañita encantada», un recorrido laberíntico con alteraciones, entradas falsas, puntos de duda, obstáculos y señales; «Leonardo, el inventor», una instalación escenográfica-educativa; «La máquina de trepar», dos bergantines del siglo XVI convertidos en grandes trepadores que pueden abordarse desde distintos puntos; «La máquina de sonar», que combina el lenguaje sonoro y el corporal para lograr la composición musical con la participación de los más chicos; la Muestra interactiva «Tiempos Modernos», con juegos para celebrar a los artistas que pintaron como niños: Calder, Mondrian, Miró, Picasso, Klee, Kandinsky y otros.


Más espacios:
Área de los Espacios de Diseño: propuestas para propiciar el conocimiento, la creación y nuevas relaciones entre los aspectos utilitarios, estéticos y sociales de la vida cotidiana: el papel y sus Lenguajes, Diseño Gráfico, Diseño de Ideas Sonoras, de Indumentaria, de Ideas y Objetos.
La Calle de los Sucesos: instalación homenaje a la Bauhaus, escuela alemana de arquitectura y diseño fundada por Walter Gropius en el año 1919, que ejerció una enorme influencia en las artes, los modelos utilitarios industriales, la creación de escenografía y vestuarios teatrales.
Terraza del Espectáculo: un punto de encuentro y descanso con enormes reposeras al aire libre. Un escenario de recitales, charlas, teatro y momentos para compartir entre chicos y grandes.



¿Qué es el Tríptico de la Infancia?
Son tres espacios diferentes destinados al juego y la convivencia. Es un proyecto de acción y transformación social a partir de las infancias para llegar a toda la ciudadanía con una fuerte impronta estética donde el juego, la imaginación, los múltiples lenguajes y la creación pueden ser recuperados en el aprendizaje y el disfrute, entre chicos y grandes.
Además del Jardín de los Niños, componen el Tríptico la Granja de la Infancia, ubicada en avenida Presidente Perón al 8100, y la Isla de los Inventos, situada cerca del parque España, en Wheelwright 1402.


Jardín de los Niños ¿dónde queda y cuánto cuesta?
Horarios
- Viernes a domingos y feriados de 14 a 18.
- 24, 25, 31 de diciembre y 1º de enero cerrado.
Precio
Entrada general: $ 100
Menores de 4 años ingresan gratis
Visitas con grupos e instituciones: Solicitá turno previo llamando de lunes a viernes de 9 a 15 al 341 4802421/611.
Los visitantes a partir de 13 años deben contar con PASE SANITARIO que acredite vacunación completa contra COVID-19. ¿Cómo tramitarlo?
¿Cómo llegar?
Ubicación: Av. del Lago entre Av. Lugones y Av. del Museo. Parque de la Independencia.
Rosario en familia
- Adónde ir a comer con niños en Rosario
- Agenda del fin de semana en Rosario
- Visitas y recorridos guiados en el Planetario
- Acuario Río Paraná: descubre la naturaleza bajo el agua
- Qué hacer en la Granja de la Infancia
- Actividades en la Isla de los Inventos
- Espectáculos infantiles en Rosario