
La Feria Internacional del Libro regresa a Rosario con invitados de primer nivel, propuestas artísticas, homenajes, stand de editoriales y librerías nacionales y locales.
La feria contará con más espacio de exposición que en las ediciones anteriores y habrá una mayor cantidad de editoriales y libreros locales y nacionales. Entre las de Rosario se encuentran: Abrecuentos, Baltasara, Buchín Libros, Casa Grande, Cúspide, Editorial Fundación Ross, Editorial Listocalisto, El Aleph, El Halcón Maltés, El Juguete Rabioso, Homo Sapiens Editorial y Librería, Laborde, Librería Técnica, Mal de Archivo, Mandrake, Míster Nerd Cómics, Librería El cuco no existe, Librería Iniciática, Libros Silvestres, Leo Libros, Oliva Libros, Paradoxa Libros, Prohistoria Ediciones, Ponsatti Libros, Puerto Libro, SADE, SBS y Último Recurso.
Con relación a los expositores del resto del país, estarán: Bonum, Catari-Raíces, Chirimbote, Colihue, Dos Editores, Editorial Yaestiempo, Guadal-El gato de hojalata, Grupo Unión, Imaginador, Mariscal-Recreo con Libros, Novedades Educativas, Prometeo y Stand Colectivo de Editoriales de la Cámara Argentina del Libro.
Algunas figuras que participarán de la feria son: Selva Almada, María Teresa Andruetto, Paula Caldo, Belén Campero, Cecilia Ce, Pablo Colacrai, Guillermo David, Paula Galansky, Javier Gasparri, Mercedes Guiraldes, Chiqui González, Luciano Lutereau, Claudia Masín, Mario Massaccesi, Claudia Piñeiro, Hinde Pomeraniec, Ángela Pradelli, Tomás Quintín Palma, REP (Miguel Repiso), Robertita, Mercedes Romero Russo, Pedro Saborido, Sylvia Saitta, Juan Sasturain, Ana María Shúa, Reynaldo Sietecase, Sergio Sinay, Juan Sklar, Camila Sosa Villada, Rosario Spina, Romina Tamburello, Paula Trama, Violeta Vázquez, María Angélica Vicat, Luz Vitolo, entre otras presencias destacadas que también involucran a grupos como La palabra colectiva y distintas bibliotecas populares.

Feria del libro en Rosario ¿dónde y cuándo?
Se realizará del 8 al 18 de septiembre el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.
Lunes a viernes de 9 a 21.
Sábado 10/09 de 10 a 00. (Horario extendido por la Noche de las peatonales)
Sábado 17/09 de 10 a 22.
Domingos de 13 a 21.
Espacios de esparcimiento
Habrá un espacio con food trucks, un escenario exterior para programación artística y una carpa con capacidad para 300 personas. A su vez, por la mañana y durante 10 días hábiles, la feria recibirá visitas de contingentes escolares.
Teatro en el marco dela Feria del libro
Entre las obras que se desarrollarán en el marco de la feria en el teatro La Comedia se destacan: Sueño de una noche de verano; El mar de noche, con Luis Machin, y Soltar para ser feliz, con Mario Masacessi y Patricia Daleiro.
Espacio para Infancias
En el ex bar del edificio se ubicará el Espacio para Infancias, con una propuesta estética y pedagógica con living de lectura, presentaciones de libros, narración oral y firma de libros.
La propuesta cuenta con un rincón para la primera infancia, con hamacas tejidas, cuentos y objetos blandos. Un dispositivo con máquinas de escribir para crear un cadáver exquisito en forma colectiva como forma de jugar con las palabras. Un espacio para armar rompecabezas con las tapas de libros infantiles de las editoriales independientes rosarinas. También tendrá un cielo estrellado y almohadones para disfrutar de lecturas al paso.
Encuentro de Narración Oral 2022
Del viernes 16 al domingo 18 de septiembre, en el marco de la feria, se llevará adelante por primera vez el Encuentro Nacional de Narración Oral con sede Rosario. Esta programación específica propone trayectos de formación, laboratorios, mesas redondas, conversatorios dirigidos a narradores, pedagogos, docentes, estudiantes e interesados en la temática. La inscripción será online en rosario.gob.ar.
Participarán Juan Tapia (Buenos Aires), Silvia Castaño (Buenos Aires), Gricelda Rinaldi (Misiones), Marcelo Guerrero (Córdoba), Josefina Martínez (Santa Fe), Adriana Felicia (Rosario), Rubén López (Córdoba), Marisa Lanteri (Rosario), entre otros importantes referentes del mundo de los cuentacuentos. Se sumarán a este encuentro bibliotecas populares de Rosario.
A lo largo de las tres jornadas habrá mesas redondas sobre feminismo y diversidad, mediación lectora y nuevas oralidades. Por otra parte, el encuentro integrará la programación de espectáculos artísticos y tendrá una gala de cierre, a realizarse el día de finalización de la Feria del Libro
Podría interesarte
- Agenda del fin de semana: todo lo que se puede hacer en Rosario
- Agenda de recitales en Rosario
- Dónde comer en Rosario: restaurantes, parrillas, bares, bodegones y pizzerías
- Listado de campings cerca de Rosario
- Escapadas de campo cerca de Rosario
- Las mejores cabañas cerca de Rosario y sus precios
- Escapadas cerca de Buenos Aires
- Vacaciones en Argentina: propuestas para cada provincia
- Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?
- Escapadas cerca de Buenos Aires
- Glamping en Buenos Aires: los lugares a los que tenés que ir
- Mejores glampings en Córdoba
- Glamping en Mendoza: ¿cuáles son los mejores?
- Glamping en la Patagonia, una experiencia inolvidable