
Vuelven las visitas guiadas gratuitas al cementerio La Piedad. Se requiere inscripción previa y se suspende por lluvia.
Esta necrópolis junto con El Salvador forman parte del patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de la ciudad. Se trata del cementerio de los inmigrantes provenientes de toda Europa, no solo obreros sino también poetas, artistas y masones, entre otros.
Está conformado por dos predios funerarios separados por avenida Provincias Unidas, de 24 hectáreas con 40.000 sepulturas, datando las más antiguas del siglo XIX y principios del XX.
La Piedad fue inaugurado en 1886 con el nombre de Enterratorio Municipal, pero su construcción terminó en 1897 y no fue hasta 1907 que tomó el actual nombre.
El recorrido guiado por el cementerio más grande de Rosario invita a conocer la diversidad de sepulturas, desde panteones familiares hasta sepulturas en tierra y el sector denominado ‘los angelitos de La Piedad’. Asimismo, se conocerán diversas maneras de inhumación según la época.
También se ahondará sobre la arquitectura del lugar y los materiales que prevalecen, y se responderán preguntas acerca de las diferencias entre el Cementerio El Salvador y La Piedad.
Visitas guiadas al cementerio La Piedad cuándo
La actividad se realizará el sábado 14 de mayo, a partir de las 14. Se suspende en caso de lluvia, se suspende.
Quienes deseen participar de las visitas deberán inscribirse mediante un formulario online.
Cómo llegar
Para llegar al Cementerio La Piedad, ubicado en avenida Provincias Unidas 2750 (Distrito Oeste), las líneas de transporte público de la zona son las siguientes:
- 101 Negra, 120, 122 y 127 roja, 123, 133 y 125 negra y verde, 145, 133 Cabin 9, 145, 133 Soldini.
Te puede interesar
- Recorridos turísticos en Rosario: todas las propuestas
- Adéntrate en la Ruta del Art Nouveau en Rosario
- Conoce los edificios más importantes del Art Nouveau en Buenos Aires
- Lola Mora: sus esculturas y su legado en la Argentina
- Historia del teatro El Círculo, el palacio de la ópera
- Herencia española en Rosario: los edificios más emblemáticos
- Pasaje Pan, la galería más antigua de Rosario
- Recorrido por el cementerio El Salvador
- Arquitectura del Monumento Nacional a la Bandera
- Los artistas y sus trabajos plasmados en el muro
- Turismo religioso en Rosario: circuito de las siete iglesias
- Bus turístico en Rosario