Publicidad
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Turismo en Argentina Santa Fe Rosario Lugares de Rosario Edificios históricos

Pasaje Pan, la galería más antigua de Rosario

by Barbara Blati
22 julio, 2020 - Actualizado el 27 junio, 2021
Tiempo de lectura6 mins read
A A
746
SHARES
2.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Cuando se construyo el Pasaje Pan
Historia del Pasaje Pan Rosario

El Pasaje Pan es un sitio de gran encanto que esconde misterios entre sus pasillos y escaleras. Pasear por él es aventurarse a un viaje en el tiempo.

Escrito Barbara Blati
Licenciada en Periodismo especializada en arte


El Pasaje Pan fue inaugurado en 1899 y desde entonces ha enamorado a sus visitantes, no solo quienes van a algunos de sus locales sino también a aquellos que lo transitan para cortar camino o sacarse fotos.

Publicidad

Esta no solo es la galería más antigua de Rosario sino que tiene (cerca de su ingreso por Córdoba) el tercer ascensor instalado en la ciudad y primero de acceso libre al público. Su arquitectura de estilo ecléctico recuerda a los passages franceses del siglo XVIII y principios del XIX que Walter Benjamin describía como «una novedad del lujo industrial», cubiertas de vidrio y revestidas de mármol.

Se encuentran aquí locales con mucha personalidad: joyería, indumentaria de diseño, música, muebles antiguos restaurados, pintura, fotografía, un taller de escritura y una luthería.

Edificios históricos Rosario
Pasaje Pan arquitectura. Fotografía: Juan Pablo Garcia

Pasaje Pan historia

El terreno perteneció originalmente a la familia Esquivel, siendo residencia de Restituta Esquivel de Lejarza y don Joaquín Lejarza. Aquí también funcionó el estudio de Joaquín y Fermín Lejarza y Esquivel y fue el lugar donde se inició la Liga del Sur, movimiento del cual Fermín fue fundador junto a Lisandro de la Torre (antecesora del Partido Demócrata Progresista). Como es de imaginarse esta casa fue protagonista de importantes reuniones sociales.

Tiempo después, el español Andrés Pan, quien tenía otros importantes inmuebles en el centro, adquirió la propiedad. En sus últimos años el hombre de La Coruña vivió en los altos del pasaje a la vez que tenía en la planta baja un almacén de ramos generales.

Publicidad

Soltero y sin descendencia, en su vejez cedió su propiedad al London and River Plate Bank a cambio de una renta vitalicia. Sin embargo, no pudo disfrutar de ella más que por unos meses. En la década del 30 del siglo pasado falleció, despertando grandes suspicacias y dando paso a una fantasmal historia. Quienes transitan el lugar aseguran que se escuchan pisadas y susurros de este hombre cuyo espíritu ronda todavía por allí.

Esta galería también perteneció a la compañía La Esmeralda y en 1957 se dividió en propiedad horizontal y se vendieron los locales.

A pesar del paso de los años y del cambio de propietarios su nombre perduró en el tiempo.

Historia del Pasaje Pan
Historia del Pasaje Pan

Arquitectura

El pasaje fue edificado en dos etapas. En 1899 en el sector con salida a la calle Santa Fe se construyeron oficinas por las que se accede a través de una sucesión de pequeños patios intermedios.

Publicidad

La segunda, hacia la peatonal, se concretó en 1914 atravesando la que había sido la residencia de la familia Esquivel. Aquí se erigen locales vidriados, abiertos a una circulación amplia, con sectores de doble altura iluminados cenitalmente con luz natural.

Ambas construcciones convergen en el centro generándose un patio de forma irregular, donde se encuentran los núcleos sanitarios en ambos niveles.

Arquitectura Rosario
Pasaje Pan locales

En la planta alta las oficinas se estructuran alrededor de un patio con balcón con vista al nivel inferior (que se adorna según la época del año con paraguas o flores) y posee como remate un lucernario corredizo y puentes.

En el subsuelo, resuelto con una bóveda de cañón corrido, funciona el centro cultural de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos de Rosario llamado El Túnel, donde se realizan exposiciones. Su agenda de actividades permitió renovar el aire de la galería.

Por que el Pasaje Pan se llama asi
El Túnel del Pasaje Pan

Qué ver

Se destacan en esta galería las detalladas barandas de hierro, los pisos de mosaicos venecianos, las carpinterías artesanales de madera y de hierro y su lucernario. Se conservan aún los cielorrasos artesonados de las salas de la antigua residencia, las escaleras de mármol de Carrara y los pisos en damero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Paseo por el Pasaje Pan. Es la galería más antigua de la ciudad y tiene excelentes locales de diseño, luthiers, galerías de arte y más. . . . #DisfrutaRosario #EnjoyRosario #ciudadderosario #turismoargentina #ViviArgentina #turismoarg #ciudadesarg #fotografiadearquitectura #discoverearth #photooftheday #arrowntheworld⁠ #ig_argentina #igrosario #postalesdeargentina #viajesporelmundo #instatravel #viajesyturismo #amoviajar #viajesinolvidables #instagood

Una publicación compartida por Disfruta Rosario (@disfrutarosario) el 10 de Mar de 2020 a las 2:01 PDT

+ info

Dirección: Córdoba 954

Horario: Lunes a viernes de 9 a 20. Sábados de 9 a 14. Domingos cerrado.

A unos 100 metros de allí se encuentran el casco histórico, la catedral y el Monumento a la Bandera.

 

Te puede interesar

  • Circuito por los misterios de Rosario
  • Herencia española en Rosario: los edificios más emblemáticos
  • Adéntrate en la Ruta del Art Nouveau en Rosario
  • Conoce los edificios más importantes del Art Nouveau en Buenos Aires
  • Lola Mora: sus esculturas y su legado en la Argentina
  • Historia del teatro El Círculo, el palacio de la ópera
  • Arquitectura del Monumento Nacional a la Bandera

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: Arquitectura de RosarioArquitectura ecléctica argentinaCuales son los edificios mas antiguos de RosarioCuando se construyo el Pasaje PamEdificios antiguos RosarioFantasma Pasaje PamGuía de arquitectura de RosarioHistoria arquitectura RosarioHistoria del Pasaje PanInformacion sobre el Pasaje PamLucernario del Pasaje PanPasaje Pam Rosario historiaPasaje Pan arquitecturaPasaje Pan historiaPasaje Pan localesPorque el Pasaje Pam se llama asiQue sitios son reconocidos como patrimonio de la ciudad de Rosario
Publicidad
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

Leer Mas
La Sala de las Artes: próximos eventos

La Sala de las Artes: próximos eventos

Espectaculos en Metropolitano Rosario 2021

Espectáculos en Metropolitano Rosario

Teatro Broadway Rosario cartelera 2022

Teatro Broadway Rosario: cartelera 2023

Transporte en Rosario: tarifas

Transporte en Rosario: tarifas y formas de pago

@DisfrutaRos

Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Verano en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Escapadas de fin de semana
  • Rosario en familia
  • Trenes en Argentina
  • Fiestas electronicas
  • Turismo en Argentina

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Ir a la versión móvil