
Único en el mundo en su tipo, el Monumento Nacional a la Bandera deslumbra a locales y visitantes por su imponente arquitectura.
Rodeado de estatuas de bronce y mármol travertino, luego de atravesar el espejo de agua sobre el que asoman las esculturas de Lola Mora en el Pasaje Juramento, se encuentra el Monumento Nacional a la Bandera, erigido a la orilla del río Paraná, donde Manuel Belgrano izó la enseña Patria por primera vez en la tarde del 27 de febrero de 1812.
¿Qué forma tiene el Monumento a la Bandera?
La construcción simboliza una nave cuyo destino es el futuro de grandeza de la Patria sobre la que descansan a la derecha y a la izquierda dos colosales dioses del agua, Atlántico y Río Paraná, realizados por Alfredo Bigatti y José Fioravant, respectivamente.

La Proa
En la proa se eleva una torre de 70 metros con un mirador de 360 grados desde el que puede apreciarse la ciudad y las islas. Una monumental escultura de la Patria Abanderada guía la nave y en la parte posterior, orientada hacia la escalinata, se observa la Madre Patria, que completa la obra escultórica junto a figuras que señalan los puntos cardinales y las alegorías de La Pampa y Los Andes, que encarnan el vigor que las fuerzas telúricas imprimieron a la argentinidad naciente y la estampa del hombre de las montañas que con su potro condujo a la victoria y obtuvo la libertad. Debajo, en la Cripta de Belgrano dos bajorrelieves sobre las puertas simbolizan «El Ideal» y «La Gloria».




El Propileo
Frente a la torre se halla el Propileo, que alberga, custodiada por centinelas, una urna funeraria con cenizas de los granaderos caídos en el combate de San Lorenzo y arde permanentemente La llama de la Argentinidad, conocida como llama votiva, en homenaje a los muertos por la Patria.

Galería de Honor
Dos pequeñas galerías las bordean con cuatro esculturas ejecutadas por el arquitecto Ángel Guido que aluden a la etapa indígena, colonial, constitucional y futura de América. Bajando, se emplaza la Galería de Honor de las Banderas de América, donde pueden verse escudos e insignias con sus himnos.
A estos dos espacios del Monumento Nacional a la Bandera se accede por la Escalinata Cívica que sorprende por su monumentalidad y evoca al teatro griego.

Infografía
Haz clic en la imagen para descargar la infografía del Monumento Nacional de Rosario con resolución optimizada.

Como se eligió el lugar del Monumento a la Bandera
Visitas guiadas gratuitas al Monumento Nacional a la Bandera
El Monumento Nacional a la Bandera propone visitas guiadas gratuitas para conocer la historia de este sitio emblemático del país.
– Miércoles y viernes: A las 11.30 Recorrido histórico por el Monumento Nacional a la Bandera
Salida desde: Galería de Honor de las Banderas (Santa Fe 581)
– Sábados, domingos y feriados: A las 11. Recorrido histórico por el Monumento Nacional a la Bandera
Salida desde: Galería de Honor de las Banderas (Santa Fe 581)
Horarios
Cripta y mirador de la Torre
Lunes y días posteriores a un feriado de 14 a 19 hs.
Martes a domingo y feriados de 9 a 19 hs.
(Ingreso hasta 30 min. antes del cierre)
Entrada General para ascender al mirador de la Torre: $20.-
(menores de 5 años y personas con discapacidad no abonan)
Galería de las Banderas
Lunes y días posterior a un feriado de 14 a 19 hs.
Martes a viernes de 9 a 19 hs.
(Ingreso hasta 30 min. antes del cierre)
CERRADO
1 de enero
1 de mayo
24 de diciembre
25 de diciembre
31 de diciembre
Donde se encuentra el Monumento a la Bandera
Está emplazado en Santa Fe 581, frente al río y rodeado por la la Municipalidad de Rosario, el Concejo Deliberante, la Catedral de la ciudad, el Correo Argentino y la plaza 25 de Mayo.
Como llegar al Monumento a la Bandera
Atracciones cerca de Monumento Nacional a la Bandera:
Museo Estévez 350 m
Teatro El Círculo 850 m
Plataforma Lavardén 1.3 km
Parque España 1.4 km
La Isla de los Inventos 2.2 km