
El recorrido por el cementerio El Salvador propone conocer la historia, arte y arquitectura de esta necrópolis.
La visita se realiza desde hace más de una década cono modalidades diurnas y nocturnas. La propuesta busca resaltar los monumentos que se encuentran emplazados en este espacio, además de rescatar expresiones arquitectónicas, históricas y artísticas.
Las esculturas dentro de una necrópolis, revelan pistas sobre el sentido de la vida y la muerte, según la época, por eso durante el recorrido se observan los símbolos que se repiten e imágenes, que a simple vista parecen iguales, pero que guardan diferencias al observarlas con más detalle.
«Esta actividad tiene como eje la lectura de valores ocultos, inscriptos en la estatuaria del cementerio. Hacemos hincapié en la arquitectura, no en apellidos, ni personalidades, sino en mensajes que han dejado para generaciones futuras a partir del diseño arquitectónico», destacó el artista Dante Taparelli.
Recorrido por el cementerio El Salvador ¿cuándo?
El encuentro será el sábado 13 de mayo a las 10 en Ovidio Lagos 1840.
Se visitarán tumbas de rosarinos e inmigrantes que fundaron emblemáticos comercios e industrias en Rosario.
Durante el recorrido se conocerá más sobre Freddy Boglione, reconocido empresario rosarino de vasta trayectoria en la industria aceitera y láctea; Odilo y Firma Estévez, destacados comerciantes e importadores de yerba mate y conocidos también por su mecenazgo y pasión por las bellas artes; Ramón y Ángel García, dos asturianos que comenzaron con una humilde puntillería en la esquina de Sarmiento y Córdoba, comercio que luego se transformaría en La Favorita; Jorge Salomón Sauan, comerciante textil de origen libanés cuyo extraño asesinato ocupó la prensa y conmocionó a la ciudad y al país; La Familia Ferrazini, dueña de la imprenta que lleva el mismo nombre, un clásico en el rubro.
- La propuesta se encuentra abierta a todo público.
- No requiere inscripción.
- Se suspenden por lluvia.
- La visita comenzará sobre calle Ovidio Lagos 1840.
Puede interesarte
- Herencia española en Rosario: los edificios más emblemáticos
- Adéntrate en la Ruta del Art Nouveau en Rosario
- Conoce los edificios más importantes del Art Nouveau en Buenos Aires
- Lola Mora: sus esculturas y su legado en la Argentina
- Historia del teatro El Círculo, el palacio de la ópera
- Arquitectura del Monumento Nacional a la Bandera
- Visitas guiadas al teatro El Círculo
- Pasaje Pan, la galería más antigua de Rosario