Publicidad
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
sábado, marzo 25, 2023
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Turismo en Argentina Buenos Aires

Escapada a San Nicolás

by Disfruta Rosario
4 septiembre, 2022 - Actualizado el 9 septiembre, 2022
Tiempo de lectura11 mins read
A A
172
SHARES
661
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
¿Qué hacer en San Nicolás un fin de semana?
San Nicolás turismo: ¿Qué hacer un fin de semana?

San Nicolás tiene un valioso patrimonio histórico, natural y religioso. Esta guía de turismo brinda detalles sobre lugares donde comer, donde ir y qué hacer con los niños para tener una escapada de fin de semana perfecta.

La localidad bonaerense es un destino ideal para el turismo de escapadas, proponiendo un amplio abanico de opciones gastronómicas, juegos infantiles y deportes acuáticos para disfrutar en familia o con amigos.

¿Qué se puede visitar en San Nicolás?

Circuito histórico

incluye 10 edificios destacados del patrimonio nicoleño. Están ubicados en el centro de la ciudad y pueden recorrerse caminando.

Publicidad
  • Museo Casa de Félix Bogado. Francia 223. Martes a sábados de 09 a 15. La entrada es libre y gratuita.
  • Museo y Archivo Histórico Don Gregorio Santiago Chervo. Francia 187. Martes a sábados de 9 a 15. La entrada es libre y gratuita.
  • Aduana. Belgrano 45
  • Catedral. Mitre y Guardia Nacional.
  • Tribunales. Guardia Nacional 47
  • Templo Masónico. Nación 80
  • Monumento al Primer Combate Naval Argentino. Pellegrini y el Río
  • Palacio Municipal. Rivadavia 51
  • Casa del Acuerdo. Nación 137
  • Teatro Municipal Rafael de Aguiar. Nación y Maipú

Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás

Es difícil pensar en esta localidad sin que se venga a la mente el Santuario de la virgen. Los días 25 de cada mes, especialmente durante septiembre, miles de fieles de todo el país lo visitan.

  • Sarmiento 365
¿Dónde está la Virgen del Rosario de San Nicolás?
Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás

Wake park

Es apto para todos los niveles y está abierto durante todo el año. Se encuentra en la laguna y cuenta con opciones de hospedaje.

  • Av. Viale y Paseo costanero
  • Más info y reservas
Que se puede hacer en San Nicolas de los Arrotyos
Turismo en San Nicolás de los Arroyos: que se puede hacer

Antiguo puerto de cabotaje

En la actual Plaza de los Inmigrantes y sus alrededores funcionó el primer puerto de la ciudad. Desde aquí se comercializaba carne salada, cuero y sebo que partía hacia el Litoral, Buenos Aires y Montevideo. Esta zona guarda momentos históricos de embarques y desembraques de tropas que luego de luchar en batallas y guerras pasaron por la ciudad.

  • Av. Alberdi y Paseo costanero

 

Publicidad

Plaza Mitre

Es la plaza principal y punto de encuentro destacado. Está ubicada en el centro comercial de la ciudad, rodeada de edificios históricos y ofrece una amplia oferta gastronómica.

Desde aquí se pueden observar murales realizados por el artista Martín Ron.

  • Mitre y Sarmiento
Que hacer en San Nicolas con niños
Plaza Mitre, un lugar perfecto para disfrutar en familia

Murales de Martín Ron

Inspirado en la preocupante bajante y crisis del río Paraná.

  • Sarmiento 24,
  • Bartolomé Mitre 74.
Mural de Martín Ron en San Nicolás
Turismo en San Nicolás: mural de Martín Ron

Catedral

En este sitio se instalaron en 1748 el fundador de la ciudad Rafael de Aguiar y su esposa Juana Paulina Ugarte. Construyeron la primera Capilla inspirada por su devoción a San Nicolás de Bari y a su alrededor organizaron la distribución del poblado.

Publicidad

La noche del 15 de diciembre de 1852, explotó el polvorín (ubicado donde ahora se encuentra el edificio de Tribunales) y el incendio destruyó por completo las construcciones de las principales manzanas dejando una gran cantidad de muertos.

De inmediato, se inició la construcción de una nueva iglesia, con la colaboración de varias familias reconocidas. Se inauguró en 1884 y fue elevada a Catedral en 1947.

En 2017, un voraz incendio intencional destruyó casi por completo el interior de este edificio que requirió un gran trabajo de reconstrucción.

  • Frente a la plaza Mitre

 

San Nicolas turismo
San Nicolás turismo

 

Bajada de calle Belgrano

Este es un tradicional pasaje que une de manera el corazón de la ciudad con la zona de la costa. Es también conocido como la Bajada del Club, dado que sus escalitas desembocan en la puerta del Club Regatas, una de las instituciones deportivas más antiguas de la localidad.

Lugares para pasar un fin de semana Buenos Aires
Turismo en San Nicolás: lugares para pasar un fin de semana Buenos Aires

Casa del Acuerdo

La casa, convertida en museo, fue declarada Monumento histórico de la Nación. Aquí el general Justo José de Urquiza reunió a los gobernadores de las provincias argentinas después de derrotar a Juan Manuel de Rosas en la Batalla de Caseros. Juntos pactaron las bases de la organización nacional de Argentina.

Ese acuerdo fue el primer precedente de la Constitución de 1853. Se firmó con fecha 31 de mayo de 1852 para que la conmemoración ingresara en los acontecimientos de la Semana de Mayo.

San Nicolás de los Arroyos fue elegida como escenario de este hecho histórico por el general Urquiza como agradecimiento por el acompañamiento recibido por sus habitantes cuando en 1841 debió refugiarse en la isla Tonelero.

La casa pertenecía a Don Pedro Alurralde, Juez de Paz del partido, primera autoridad de la ciudad y amigo de Urquiza. Su arquitectura colonial es sencilla, sin ornamentos y su principal característica es el patio central, característico de las viviendas familiares hasta fines del siglo XIX.

  • De la Nación 143
  • Martes de domingos de 10 a 17.
  • Entrada libre y gratuita
¿Qué se puede visitar en San Nicolás?
Turismo: ¿qué se puede visitar en San Nicolás?

 

Museo de la Ciudad

Dentro de las 20 salas del museo y su patio tradicional, se distribuyen piezas valiosas de la historia nicoleña que son testimonios de la vida de la ciudad.

En 2007 pasó a denominarse Don Gregorio Santiago Chervo en homenaje a su fundador.

  • Francia 187
  • Martes a sábados de 9 a 15.
  • Entrada libre y gratuita.

Teatro Municipal Rafael de Aguiar

Es reconocido como uno de los mejores teatros líricos del país, comparado a lo largo de su historia con el Teatro Colón de Buenos Aires, con el cual comparte la etapa de construcción y varios de sus materiales. Caracterizado por su excelente condición acústica, su diseño, arquitectura e historia, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2011.

Se destacan, además, las pinturas del hall y sala principal, el telón de boca, su mobiliario importado de Viena y su ornamentación con los últimos adelantos de la época.

Dedicado a la cultura y las artes, por su escenario han pasado destacados artistas y personalidades nacionales e internacionales como Carlos Gardel, Lola Membrives, Julio Bocca y el Ballet Bolshói, por mencionar algunos.

  • De la Nación 346
  • Lunes a viernes de 09 a 17. Sábado de 9 a 13.
¿Qué se puede visitar en San Nicolás?
¿Qué se puede visitar en San Nicolás?

Bus turístico

Con el bus turístico puede conoce parte de la historia, visitar los espacios más visitados y contemplar las mejores vistas de la ciudad. Una de las paradas está en la plaza Mitre. Allí puede abordarse y disfrutar del recorrido.

Tiene capacidad para 24 pasajeros, incluido un espacio para personas con discapacidad. Dispone de audios informativos en idioma español, inglés y portugués.

  • Guardia Nacional y Mitre

 

Casa de Félix Bogado

Esta casa tipo habitación familiar es el monumento arquitectónico más antiguo de la ciudad y actualmente funciona como museo. Fue construida en 1820, con techo a dos aguas y frente de ladrillos, características de una típica vivienda rural de comienzos del Siglo XIX.

Durante la gobernación de Juan Lavalle, fue sede de la Comandancia Militar de San Nicolás de los Arroyos. En ella residió el coronel José Félix Bogado, militar paraguayo que se desempeñó como comandante militar de la ciudad y acompañó al general José de San Martín en su campaña Libertadora.

  • Francia 223

 

¿Qué hacer en San Nicolás con niños?

Ecoparque

Cuenta con cartelería para aprender sobre el entorno del parque, conocer historias y leyendas de algunas de las especies nativas que hacen único a este lugar. También, hay actividades para compartir en familia.

Se pueden alquilar bicicletas, tablas de SUP y kayaks.

Durante los fines de semana y feriados no se permite el acceso con vehículos, por lo cual hay dos sectores de estacionamiento en los ingresos.

  • Paseo costanero y Av. Luis Viale
  • Puede visitarse todos los días de 07 a 21.
¿Qué hacer en San Nicolás con niños?
¿Qué hacer en San Nicolás con niños?

Costanera Alta

Es una visita obligada para los turistas que llegan a San Nicolás. Se extiende sobre la barranca con vista al río Paraná y arroyo Yaguarón, un punto panorámico perfecto para fotos.

Se encuentra en las proximidades del Santuario de la Virgen del Rosario, a metros del Ecoparque y a pocas cuadras del centro histórico de la ciudad.

  • Av. Viale y Av. Díaz Bancalari
Lugares para pasar un fin de semana Buenos Aires
Turismo en San Nicolás: escapada de fin de semana

Laguna

Es el sitio ideal para pasar una tarde rodeado de naturaleza disfrutando de la vista o realizando actividades recreativas junto a la familia.

Se pueden alquilar bicicletas y recorrer el Ecoparque, tomar clases de SUP y kayak, pedalear en botes o practicar wakeboard.

  • Av. Viale y Paseo costanero
¿Dónde pasar un fin de semana en pareja en Buenos Aires?
¿Dónde pasar un fin de semana en pareja en Buenos Aires?

 

Skate y BMX Park

Es considerada por riders profesionales como una de las mejores pistas del país por sus dimensiones y la variedad de sus obstáculos.

Características de la pista:
-El Skate Park tiene una dimensión de 2800 m2
-Todo tipo de rampas
-Zona de bowls
-Línea de tres jump box
-Zona tipo skate plaza con cajones, manualeras y barandas
-Zona con San Franciscos de tres medidas distintas

  • Av. Pres. Juan Domingo Perón 2049
  • Entrada libre y gratuita
  • Menores de 10 años deben permanecer acompañados por un mayor
Escapada familiar fin de semana
Turismo en San Nicolás: escapada familiar fin de semana

 

Parque San Martín

El predio se encuentra sobre una de las barrancas más altas de la ciudad, una ubicación estratégica que lo convierte en un gran balcón al río.

Es uno de los puntos preferidos por las familias para rondas de mateadas improvisadas y picnics mirando hacia el Paraná.

Cuenta con un sector de juegos para los más pequeños, un bar que ofrece comidas rápidas y opciones de pescado de río y una heladería artesanal.

  • Colón y España

 

Isla El arenal

Una playa con todas las comodidades para compartir la tarde en familia y con amigos.

-Alquiler de sombrillas y sillas
-Venta de bebidas y alimentos
-Baños
-Se puede visitar con mascotas pero deben estar con su correa.
-Guardavidas los fines de semana

Se puede llegar a pie recorriendo un trayecto de seis kilómetros (una hora veinte), en bicicleta (40 minutos) o en colectivo (12 minutos).

  • Fines de semana de 10 a 20.
  • Hay vehículos con capacidad para 40 personas con salidas hacia la playa cada 20 minutos.

 

¿Dónde comer?

Comedor Bartolomé

Un clásico de sabor local y aires nicoleños. Ubicado en pleno centro de la ciudad, a metros de la Catedral, esta propuesta gastronómica cuenta con recetas tradicionales y sabores bien caseros.

  • Bartolomé Mitre 90

El Muelle

Restaurante familiar en la costanera con vista al río, patio con juegos para niños y salón climatizado. Perfecto para comer pescados de río (bogas, pacú, pejerrey y sus famosas empanadas y milanesas de surubí). Su carta incluye opciones en parrilla y minutas.

  • Juan Manuel de Rosas 188

El San Martín

Propuesta de platos clásicos para disfrutar en familia en un entorno único, frente al río.

  • Colón 195

Río bar

Cuenta con un deck donde disfrutar desayunos, almuerzos y meriendas con vista a la laguna, o de una cena de verano bajo las estrellas.

Se pueden degustar platos típicos como pescado de río a la parrilla y pastas caseras. Amplia carta de vinos, coctelería, cafetería, pastelería, repostería, licuados y milkshakes.

  • Einstein 529

 

 

Buena Madera

Perfecto para comer carnes asadas.

  • Bartolomé Mitre 78

A toda costa

Un club de río que ofrece desayunos y meriendas, al igual que almuerzos y cenas, con tragos, hamburguesas, pizzas y picadas frías y calientes. Se encuentra cerca de la costa y cuenta con vista al Santuario de la Virgen de San Nicolás.

  • José Ingenieros 72

 

Muuuy  rico

Perfecto para veganos, vegetarianos y celíacos. Agradable lugar para compartir con familia y amigos, disfrutando de hamburguesas y pizzas 100 % caseras.

Ambiente climatizado.

  • Bartolomé Mitre 182

 

San Nicolás por la noche

La birrería

Está ubicada en una casona emblemática, a una cuadra del paseo costero y en el corazón de la ciudad. Es la cervecería más grande de la región. Se destacan sus canillas con13 estilos de las mejores micro cervecerías del país, además del gin, la sidra y el vino tirado.

Se destacan las hamburguesas, los tapeos y las pizzas al horno de barro. También cuenta con menú vegetariano, sin tacc y sin gluten.

Los murales y neones se apoderan de la escena y se respira la mística del rock en toda su extensión.

  • Guardia Nacional 190

Cervecería Bari

Primera cervecería con elaboración propia en San Nicolás de los Arroyos. Más de 10 canillas con estilos propios y canillas invitadas de cervecerías y homebrewers locales

Amplia oferta gastronómica con opciones veganas y Sin TACC.

  • Rivadavia 196,

Growler costanera y Estación Growler

Reúne lo mejor de la tradicional cocina argentina con un mix de los sabores y recetas que viajan por el mundo.

Cocina en vivo.

  • Juan Manuel de Rosas 114
  • Av Pte. Perón 832

 

CERVÊSÏA

  • Bartolomé Mitre 148

Villa Rocca

Casa del cocktail. Una propuesta gastronómica exclusiva para maridar con tragos de autor, disfrutando del entorno de una casona antigua reciclada.

  • Pellegrini 72

 

Heladerías

Heladería Tronchoni

Más de 70 años elaborando productos artesanales.

  • De la Nación 361

Heladería Quintana

Cadena de helado artesanal. Utiliza productos de primera calidad para llevar el sabor a su punto máximo, apelando a la creatividad como diferencial.

  •  Sarmiento 78
  • De la Nación 517
  • De la Nación 243
  • Bartolomé Mitre 161

 

Felicia helados y café

Los helados son 100% artesanales, su cremosidad es tentación pura y su sabor es incomparable, al igual que la pastelería de producción propia.

  • Domingo Faustino Sarmiento 58 60

 

 

El contenido del artículo ha sido elaborado con fotografías publicadas por los establecimientos y el gobierno nicoleño. Disfruta Rosario no es responsable por posibles cambios en servicios.
¿Usted es el dueño o administrador de alguno de los locales gastronómicos? Haga clic aquí para actualizar datos de contacto o de servicios.

Podría interesarte

  • Tren Buenos Aires: días, horarios y precio
  • Lugares para ir en familia en Buenos Aires
  • Actividades gratis en Buenos Aires
  • Dos días en Buenos Aires
  • Museos gratis para recorrer en Buenos Aires
  • Día de campo en un castillo cerca de Capital Federal
  • Art Nouveau en Buenos Aires, un estilo que sigue generando pasiones
  • Escapadas cerca de Buenos Aires
  • Glamping en Buenos Aires
  • Vacaciones en Argentina: propuesta para cada provincia
  • Las mejores pizzerías de Buenos Aires: recorrido por más de una docena de locales que no defraudan
  • Las mejores parrillas de Buenos Aires
  • Guía con los mejores restaurantes veganos, vegetarianos y orgánicos de Buenos Aires
  • Colón fábrica: descubre la magia detrás de escena

Suscríbete para recibir información sobre viajes por Argentina

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

     

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Tags: ¿Dónde está la Virgen del Rosario de San Nicolás?¿Dónde ir un fin de semana largo con niños?¿Dónde pasar un fin de semana con niños en Buenos Aires?¿Dónde pasar un fin de semana en Buenos Aires?¿Dónde pasar un fin de semana en pareja en Buenos Aires?¿Dónde se puede ir a pasar el día cerca de Buenos Aires?¿Qué hacer en San Nicolás con niños?¿Qué hay en San Nicolás hoy?¿Qué se puede visitar en San Nicolás?El Arenal San Nicolas de los ArroyosEscapada a San NicolásEscapada de fin de semana para parejas ArgentinaEscapada familiar fin de semanaEscapadas fin de semanaLugares para pasar un fin de semana Buenos AiresLugares para pasar un fin de semana en ArgentinaLugares recreativos para niños en Buenos AiresSalidas con NiñosSalidas con niños hoySalidas recreativas para ninos en provincia de Buenos AiresSan Nicolas como llegarSan Nicolás de los ArroyosSan Nicolas turismo
    Publicidad
    Publicidad

    Wifi gratis en Rosario

    Mira el mapa con los puntos de acceso

    Internet gratis en Rosario
    Aplicaciones Turismo Rosario

    Internet gratis en Rosario

    wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

    Leer Mas
    Adrian Berra en Rosario

    Adrian Berra en Rosario

    Plataforma Lavardén: agenda

    Plataforma Lavardén: agenda

    Teatro Broadway Rosario cartelera 2022

    Teatro Broadway Rosario: cartelera 2023

    Dante Spinetta en Rosario

    Dante Spinetta llega a Rosario

    @DisfrutaRos

    Publicidad
    disfrutarosario.com

    © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

    Navigate Site

    • Recitales en Rosario
    • Verano en Rosario
    • Teatro en Rosario
    • Eventos en Rosario
    • Escapadas de fin de semana
    • Rosario en familia
    • Trenes en Argentina
    • Fiestas electronicas
    • Turismo en Argentina

    Follow Us

    No hay resultados.
    Ver todos los resultados.
    • Turismo en Rosario
    • Que hacer en Rosario
    • Recitales en Rosario
    • Teatro en Rosario
    • Rosario en Familia
    • Turismo en Argentina
    • Contacto

    © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

    Ir a la versión móvil