disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
viernes, mayo 20, 2022
24 °c
Rosario
18 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Material didáctico

Qué pasó el 25 de mayo de 1810

by Disfruta Rosario
6 abril, 2021 - Actualizado el 22 junio, 2021
Reading Time:4 mins read
A A
1.3k
SHARES
5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Que paso el 25 de mayo de 1810
Que paso el 25 de mayo de 1810

La Revolución del 25 de mayo de 1810 marcó el comienzo del proceso que llevó a la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas de Sud América seis años más tarde.

La Revolución de Mayo tiene una multiplicidad de causas, algunas de ellas relacionadas con sucesos americanos, hechos ocurridos en España, de tipo económico y de origen social.

El contexto de crisis del Imperio Español a causa del de la expansión territorial de Napoleón Bonaparte debilitó su poder político y económico, lo que llevó a que sus colonias americanas se vieran desatendidas y desabastecidas durante todo ese tiempo.

Publicidad

Dicha situación movilizó a los pueblos hispanoamericanos que se revelaron contra la Corona, formándose Juntas  en las actuales Buenos Aires, Caracas, Bogotá y Santiago de Chile, expulsándose a las autoridades coloniales.

En aquel entonces el virrey del del Río de la Plata Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien representaba a la monarquía española, fue reemplazado por la Primera Junta; y esa fecha se considera como el inicio del Estado nacional argentino.

Mañana de mayo
¡Ah, qué orgulloso me siento esta mañana de mayo, llevando sobre mi pecho el color azul y blanco!

¡El color de la bandera que flamea allá en lo alto, recordando la grandeza de los próceres de mayo!
Juan Bautista Grosso

25 de mayo de 1810 resumen corto,
Causas de la primera junta de gobierno

Cómo se gestó la revolución

Los historiadores señalan que las colonias eran independientes en la práctica, pues España no contaba con recursos para controlarlas. Pero con las reformas borbónicas, que modificaron el sistema comercial y la organización política de la América española. se revirtió esta situación y se estrechó el yugo, perjudicando enormemente a los criollos, quienes se plantearon la necesidad de la independencia.

Publicidad

La Revolución fue un cambio crucial, que marcó un antes y un después en la historia argentina y tuvo su momento crítico durante la llamada Semana de Mayo.

1810 en Argentina
1810 en Argentina

¿Qué pasó el 25 de mayo de 1810?

La semana de mayo

Viernes 18

El virrey Cisneros publicó un bando exhortó al pueblo que se mantuviera fiel a España, que había sido invadida por los franceses.

Sábado 19

Publicidad

Los criollos pidieron a las autoridades que se les permitiera realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación.

Domingo 20

El virrey recibió a jefes militares y criollos, con quienes trató la convocatoria al Cabildo Abierto.

Lunes 21

El Cabildo invitó a los principales habitantes a reunirse el día 22.

Martes 22

El Cabildo abrió sus puertas permitiendo la participación de los habitantes. La votación duró hasta la medianoche. Después de largas discusiones se resolvió que el virrey cesara en el mando y fuera reemplazado por una junta de gobierno.

Miércoles 23

Ese día muy temprano se comunicó al pueblo el resultado de la votación: 69 votos a favor de que permaneciera el virrey Cisneros y 155 a favor de la creación de un junta de gobierno. A raíz de esto el cabildo debió nombrar a los integrantes de ella.

Jueves 24

Día de indignación del pueblo. Al enterarse de que el Cabildo había nombrado a Cisneros como presidente de la primera junta, se exigió la renuncia de todos los miembros y se puso como condición que los nuevos integrantes debían ser criollos.

Viernes 25

Este día los cabildantes recibieron un petitorio firmado por cientos de vecinos donde se proponían los nombres de varios patriotas para formar el primer gobierno patrio.  Bajo la lluvia los criollos reunidos en la Plaza de Mayor gritaban «el pueblo quiere saber de qué se trata».

Cuando se terminó la sesión, se dieron a conocer los nombres de los nuevos representantes del pueblo.

Porque fue importante el primer gobierno patrio
Vestimenta típica de la época
Vestimenta típica de 1810
Vestimenta típica de la época

¿Quienes conformaron el primer gobierno patrio?

Presidente: Cornelio Saavedra.
Secretarios: Juan José Paso y Mariano Moreno.
Vocales: Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu y Juan Larrea.

Primer gobierno patrio integrantes
Primer gobierno patrio integrantes

A partir de la Proclama de la Junta, sus protagonistas esperaban mucho más que un cambio institucional, la revolución debía transformar a la sociedad en todos sus aspectos para que fuera posible la libertad.

“La gloriosa instalación del gobierno provisorio de Buenos Aires ha producido tan feliz revolución en las ideas, que agitados los ánimos de un entusiasmo capaz de las mayores empresas, aspiran a una constitución juiciosa y duradera que restituya al pueblos sus derechos”, mencionó Mariano Moreno, integrante de la Junta.

La transformación que debía fomentar la base para la conformación del Estado Argentino como nación libre y soberana.

Cabildo 25 de mayo
25 de mayo en Argentina

Fragmento de “Oda a la Patria”, de José Luis Borges. 1956

“Nadie es la patria, pero todos debemos ser dignos del antiguo juramento que prestaron aquellos caballeros de ser lo que ignoraban, argentinos.

Somos el porvenir de esos varones, La justificación de aquellos muertos; nuestro deber es la gloriosa carga que a nuestra sombra legan esas sombras que debemos salvar.

Nadie es la patria, pero todos lo somos. Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante; ese límpido fuego misterioso”.

 

Te puede interesar

  • Por qué se declaro la independencia en 1816
  • Cuáles son las partes del Monumento a la Bandera
  • Marcha de San Lorenzo: qué significa cada frase?
  • Combate de San Lorenzo: historia e infografía
  • Biografía de San Martín 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: ¿Cómo fue conformada la primera junta de gobierno?¿Cuál fue el primer gobierno patrio?¿Qué conflicto habia en el primer gobierno patrio?¿Quién formó parte del primer gobierno patrio?25 de mayo Argentina25 de mayo Buenos Aires25 de mayo de 181025 de mayo de 1810 para ninos25 de mayo de 1810 resumen corto25 de mayo efemerides25 de mayo festivo25 de mayo que se celebraCabildo 25 de mayoCausas de la primera junta de gobierno 1810Como estaba formado el primer gobierno patrioComo se llamo el primer gobierno patrioCornelio SaavedraCuales eran sus ideas como vocal del primer gobierno patrioDomingo MatheuEn que año se formo el primer gobierno patrioIntegrantes del primer gobierno patrioJuan José PasoJuan LarreaJunta grandeLocro 25 de mayoManuel AlbertiManuel BelgranoMariano MorenoMiguel de AzcuénagaNombre del primer gobierno patrioPorque fue importante el primer gobierno patrioprimer gobierno patrioPrimer gobierno patrio resumen para ninosPrimera junta de gobierno patrio argentinoQue es el 25 de mayoQue paso el 25 de mayo de 1810Que se celebra el 25 de mayoQue se festeja el 25 de mayoQue se recuerda el 25 de mayoQuienes conformaron el primer gobierno patrioQuienes formaron el primer gobierno patriouan José Castelli
Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Lugares de Rosario
  • Turismo en Argentina
  • Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Juegos Suramericanos de la Juventud
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.