Publicidad
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
lunes, marzo 27, 2023
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Recetas Almuerzos y cenas

Locro vegetariano

by Disfruta Rosario
11 mayo, 2021 - Actualizado el 18 septiembre, 2022
Tiempo de lectura2 mins read
A A
2.7k
SHARES
10.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Locro vegetariano saludable
Receta de locro vegetariano fácil y económica

Receta de locro vegetariano paso a paso. Una preparación sencilla y saludable del tradicional plato argentino, perfecta para hacer en casa.

La llegada del frío y de una fecha patria sirve como excusa para preparar locro. Cada 1° y 25 de mayo así como el 20 de junio y el 9 de julio bodegones y restaurantes gourmet sirven este plato, pero por qué no animarse a prepararlo en casa.

Esta comida es de origen precolombino. Nació entre los indios Quechuas y era llamada “luqru” o “rucru”. Se trataba de un guiso realizado a base de zapallo, maíz y porotos. Actualmente, se lo elabora de varias maneras según la tradición de cada una de las provincias argentinas. Lo único que no cambia es su base vegetal y el procedimiento de cocción, que es prolongado y a fuego lento.

Publicidad

Por eso es que pese a que muchos piensan que sin los ingredientes de origen animal deja de ser locro, hay que reconocer que estos fueron agregados más tarde. La propuesta es hacer una opción más saludable, tanto para quienes se están cuidando en su alimentación, como para quienes optan por no comer carne.

Si bien cada cocinero tiene su secreto, esta receta no falla. Demora alrededor de una hora y media, dependiendo de la intensidad del fuego, pero vale la pena. ¿Un truco? Para que se integren bien los sabores es necesario dejar reposar la preparación unos diez minutos con la olla tapada, antes de servir. El perejil fresco picado le da un toque especial a la presentación.

A continuación, el paso a paso para este locro vegetariano saludable, y con ingredientes al alcance de la mano.

Locro vegetariano receta facil
Cómo hacer locro vegetariano receta facil

¿Quieres más ideas?

  • Pizza vegana, receta paso a paso
  • Receta de queso vegano, perfecto para derretir
  •  Hamburguesas de lentejas rojas, perfectas para veganos, embarazadas y personas con diabetes
  • Cómo hacer hamburguesas veganas de avena y calabaza
  • Hamburguesas de brócoli y garbanzos fácil, saludable y económica
  • Hamburguesas veganas de lentejas y arroz súper fáciles de preparar, ricas y livianas
  • Brownie de porotos negros sin harina y sin azúcar

Podría interesarte

  • Restaurantes veganos y vegetarianos en Rosario

 

Publicidad

Prueba la receta y compártenos el resultado con una foto en Facebook, Twitter o Instagram.

Publicidad

Locro vegetariano

Comensales : 4 personas
Tiempo de cocción: 90 minutos
Nivel: Facil

Ingredientes

  • 1 calabaza mediana
  • 1 cebolla grande
  • 300 g de chauchas
  • 1 zanahoria
  • 1 tallo de cebolla de verdeo (parte verde)
  • 2 dientes de ajo
  • 400 g de porotos alubia cocidos
  • 400 g de maíz blanco cocido
  • 1 chorizo vegano
  • 2 tazas de caldo natural de verduras
  • ¼ de tofu ahumado
  • 1 cda de pimentón ahumado
  • 1 cda de ají molido
  • Sal y pimienta negra c/n
  • Aceite de oliva extra virgen

Instrucciones

Preparación

  • Picar la cebolla y el ajo, y cortar en dados la zanahoria y la calabaza.
  • En una olla de fondo grueso calentar una cantidad generosa de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente rehogar la cebolla y el ajo
  • Revolver bien unos segundos y agregar la zanahoria y la calabaza con un poco de sal.
  • Rehogar un minuto y luego agregar el caldo bien caliente.
  • Dejar hervir durante 10 minutos y agregar los porotos y el maíz, el pimentón y una pizca de ají molido.
  • Mezclar bien y dejar hervir hasta que la calabaza se empiece a deshacer (unos 15 minutos más o menos).
  • Mientras tanto, lavar las chauchas, sacar los hilos y cortarlas al bies. Cocinarlas 15 minutos en una olla con dos tazas de agua, un poco de aceite y sal. Retirar, escurrir y reservar.
  • Cortar el chorizo vegano en rodajas y dorarlas en una sartén con oliva de cada lado.
  • Cuando el locro esté en su punto, mezclar y rectificar sabores. Apagar el fuego y agregar las chauchas, rodajas de chorizo y cebolla de verdeo picada.
  • Acompañar con perejil y pan.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: Como hacer locro vegetarianoLocro de zapallo veganoLocro sin carneLocro vegetarianoLocro vegetariano porcionesLocro vegetariano receta facilLocro vegetariano RosarioLocro vegetariano saludableLocros recetas argentinasReceta de locro vegetarianoReceta locro sanoRecetas faciles vegetarianas ArgentinaRecetas vegetarianas ArgentinaRecetas vegetarianas argentina facilesRecetas vegetarianas lightRecetas vegetarianas saludables Argentina
Publicidad
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

Leer Mas
Tierra Santa en Buenos Aires donde queda

Escapada a Tierra Santa, un parque temático ideal para visitar con niños

Calle Recreativa Rosario

Calle Recreativa: recorrido, horario y actividades especiales

Adrian Berra en Rosario

Adrian Berra en Rosario

Plataforma Lavardén: agenda

Plataforma Lavardén: agenda

@DisfrutaRos

Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Verano en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Escapadas de fin de semana
  • Rosario en familia
  • Trenes en Argentina
  • Fiestas electronicas
  • Turismo en Argentina

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Ir a la versión móvil