
El mundo del cómic se da cita nuevamente en la Crack Bang Boom Rosario. Durante cuatro días se podrá recorrer esta convención, de interés internacional, que propone un lugar de encuentro para descubrir el modo de hacer y pensar la historieta argentina.
Reconocidos editores y artistas internacionales se dan cita en la convención posicionándola como una de las más importantes del país. Más de 150 mil personas ya han sido parte de este encuentro que reúne a los amantes de la ilustración.
Ver esta publicación en Instagram

Durante la Crack Bang Boom Rosario, además, se pone en marcha un concurso de historietas, en el cual las obras ganadoras son posteriormente publicadas en una edición especial. Pero sin dudas, una de las actividades más convocantes es el Desfile Cosplay, dividido en tres categorías: niños menores de 13 años, mayores de 13 con temática videojuegos, cine y TV; y mayores de 13 años con temática historietas.

Editores internacionales estarán atendiendo a historietistas en formación, a modo de cazatalentos, brindando la posibilidad de un trabajo en este medio. Se podrá asistir a charlas y talleres.
Esta edición contará con 183 stands entre los cuales participan más de 40 editoriales. La carpa de fanzines tendrá 170 expositores y el callejón de artistas contará con más de 50 participantes.
Crack Bang Boom 2022 ¿Dónde y cuándo?
La 11° Convención Internacional de Historietas del jueves 11 al domingo 14 de agosto. Tendrá como escenarios el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), Galpón 11, Galpón de las Juventudes, Centro Cultural Parque España, Cine Lumière y Monumental.
Entradas a la venta
- $1.000 por día
- $3.000 el abono por 4 días
- Se pueden adquirir en la página web oficial de la convención
- El acceso es gratuito para las personas que vayan caracterizadas
Invitados
Los artistas nacionales invitados en esta edición son: Enrique Alcatena, Paula Boffo – Sukermercado, Lea Caballero, Lautaro Fiszman, Marcelo Frusin, Martina Haro, Kundo Krunch, César Libardi, Jules Mamone – Femimutancia, Ignacio Noé, Xina Ocho, Ariel Olivetti, Constanza Oroza, Germán Peralta, Dani Ruggieri y Paula Sosa Holt.
Desde el exterior visitarán la convención, personalidades destacadas tales como: Javier Fernández (España), Renato Guedes (Brasil), Geoff Johns (EEUU), Amancay Nahuelpan (Chile) y Belén Ortega (España). Además, estará Leonardo Raveggi, gerente editorial de Panini en América Latina, quien verá proyectos cerrados que le presenten para su editorial.
Premios
Como en ediciones anteriores, se entregarán los Premios Trillo, reconociendo a todo el nuevo caudal de material y a sus autores, con galardones específicos que llevan el nombre del muy importante guionista argentino Carlos Trillo.
Se otorgarán, también, los premios del concurso de historieta CBB, que busca promocionar a nuevos valores de la historieta. El domingo 14 de agosto será el clásico desfile de cosplay, que toma lugar en la explanada del CEC, frente al río Paraná.

Programación
JUEVES 11 DE AGOSTO
17:00 – 17:45 hs.
Leonardo Raveggi, editor
Espacio BANG
Charla con Leonargo Raveggi, hincha de la Fiorentina, desde hace quince años se ocupa de la coordinación y planificación editorial de cómics para México, Brasil, Rusia, Turquía, y de coproducciones entre países europeos. Desde principios de 2020 es Gerente Editorial de Panini en América Latina.
17:30 – 19:00 hs.
Charla “Del boceto digital al soporte tradicional”
Túnel 4. Centro Cultural Parque España
A cargo de Ignacio Noé. Entrada libre y gratuita.
17:30 hs.
Visita guiada “Nosotras contamos”
Subsuelo Espacio CRACK
Visita guiada a la muestra Nosotras contamos: Un recorrido por la obra de autoras de Historieta y Humor Gráfico de ayer y hoy.
18:00 – 19:00 hs.
Geoff Johns entre nosotros
Espacio BANG
Por primera vez en suelo argentino Geoff Johns, laureado productor y escritor de comics de los más vendidos según el New York Times, tendrá una charla en la conoceremos más sobre su pasado, su presente y su futuro.
19:15 – 19:30 hs.
Entrega Premios
XI Concurso Crack Bang Boom
Espacio BANG
20:00
Inauguración Muestra “Los tres fantásticos”
Centro Cultural Parque España
VIERNES 12 DE AGOSTO
11:00 – 12:30 hs.
Taller para editores: ¿Cómo llevar adelante una editorial sustentable? Parte 1
Espacio BOOM
Taller a cargo de María Beatriz Abrach. Propuesta para desarrollar herramientas de gestión enfocadas al trabajo del editor independiente y para una creación posible y sustentable.
11:00 – 13:00 hs.
Charla-taller Dibujando una página desde cero en Clip Studio
Espacio BOOM
Trabajo en vivo de Paula Andrade. Desarrollo de página en digital seguida de explicación del paso a paso con charla práctica.
11:30 hs.
Proyección de Crack Bang Boom, La Película
Cine Nuevo Monumental (San Martin 993)
Estreno de la película hecha por fans durante la CBB 10 (2019). Dirigida por Luis Hitoshi Diaz. Entrada libre y gratuita. (Capacidad de sala 150 personas).
15:00 – 18:00 hs.
Clínica: Composición de una página de historieta a cargo de Quique Alcatena
Túnel 4. Centro Cultural Parque España
Taller que toma aspectos generales de la composición de una página de historietas. Criterios y herramientas para tomar decisiones. En la segunda parte, se analiza colectivamente el trabajo de los participantes. Sin costo, con
inscripción previa en el link
(Llevar material a analizar en pendrive).
16:30 hs.
Visita guiada Nosotras contamos
Subsuelo Espacio CRACK
Visita guiada a la muestra Nosotras contamos: Un recorrido por la obra de autoras de Historieta y Humor Gráfico de ayer y hoy
18:45 – 19:15 hs.
Historia e historieta argentina
Espacio CRACK
Lautaro Fiszman charla sobre la relación entre historia y comic, ligada a su trabajo sobre la Guerra del Paraguay (publicado por editorial Tren en Movimiento) y en la antesala de la publicación de su próximo trabajo, sobre la masacre de Trelew, realizado junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
20:00 hs.
Proyección de Joker, con entrada gratuita
CC Cine Lumière
Joker (121’, EEUU, 2019, +16 c/reservas. Dirección: Todd Phillips). Boletería abierta para retirar entradas desde las 19.30 hs.
SABADO 13 DE AGOSTO
11:00 – 12:00 hs.
Charla Storyboard: un relato a través de imágenes
Espacio BOOM
Oscar Ayala y Rodrigo Menendez conversan sobre la importancia del Storyboard como instrumento de planeación en cine, videoclips, publicidades, videojuegos, su vínculo con la historieta, y los requerimientos que conlleva su uso en un equipo técnico.
11:00 – 12:30 hs.
Taller para editores: ¿Cómo llevar adelante una editorial sustentable? Parte 2
Espacio BOOM
Segundo encuentro del taller dictado por María Beatriz Abrach, en donde se desarrollan las herramientas de gestión necesarias para que el editor independiente vuelva sustentable su creación. Se suma Carlos Manuel Abrach, con las cuestiones legales a tener en cuenta al gestionar una editorial independiente.
11:30 – 13:00 hs.
Charla-taller Webtoon, canvas, ventajas y desventajas
Espacio BOOM
Taller dictado por Fernando Biz sobre esta plataforma, o sobre el comic en lienzo infinito.
12:00 – 13:00 hs.
Taller ¿Cómo dibujar super poderes en comics?
Espacio BOOM
Taller a cargo de Gastón Latorre. dedicado a dibujar Super Poderes en Comics, cómo diseñar poderes con personajes, trazos, Efectos Kirby, herederos del mainstream, ejemplos personales, etc. El objetivo es que los asistentes puedan llevarse cierto know how de cómo hacer énfasis en las habilidades de sus personajes.
14:00 – 15:30 hs.
Cazando proyectos
SUM de espacio BANG
Presentación de proyectos e intercambio con Leonardo Raveggi.
14:45 – 15:15 hs.
Charla con Javier Fernández
Túnel 4, Centro Cultural Parque de España.
Javier Fernández nos comparte su experiencia en el dibujo de superhéroes tales como Capitán América, Magneto, Nightwing, Batman, King Spawn. Entrada libre y gratuita.
15:15 – 15:45 hs.
Charla con Belén Ortega
Túnel 4, Centro Cultural Parque de España.
La primera española dibujante que trabaja para las editoriales Marvel y DC Comics Belén Ortega conversa sobre su pasión por la cultura japonesa y la influencia en su trabajo. Entrada libre y gratuita.
16:00 – 18:00 hs.
Charla: Consejos útiles para conseguir trabajo en el mercado americano
Túnel 4, Centro Cultural Parque de España.
Ariel Olivetti conversa sobre modos de presentación de carpetas e inserción en el mercado del comic americano. Entrada libre y gratuita.
16:00 hs.
Proyección Ásterix y Óbelix, con entrada gratuita
Cine Lumière
Astérix y Obélix: Misión Cleopatra (107’, Francia, 2002, ATP. Dirección: Alain Chabat). Boletería abierta para retirar entradas desde las 15.30 hs.
17:30 hs.
Visita guiada Nosotras contamos
Subsuelo Espacio CRACK
Visita guiada a la muestra Nosotras contamos: Un recorrido por la obra de autoras de Historieta y Humor Gráfico de ayer y hoy.
20:00 hs.
Proyección de Sin City: La ciudad del pecado, con entrada gratuita
CC Cine Lumière
Sin City: La ciudad del pecado (124’, EEUU, 2005, +16. Dirección: Robert Rodriguez, Frank Miller, Quentin Tarantino). Boletería abierta para retirar entradas desde las 19.30 hs.
DOMINGO 14 DE AGOSTO
16:00 – 18:45 hs.
Concurso Cosplay CBB11.
Explanada Espacio BANG
+ historia
A partir de la convocatoria del artista multipremiado internacionalmente Eduardo Risso, se congregan un grupo de artistas y coleccionistas para realizar la convención.
La misma se ha instalado dentro de la cultura de la ciudad y se ha convertido en el lugar de encuentro para discutir, discernir y comprender un modo de pensar la historieta argentina, la cual es reconocida en ámbitos internacionales.

En la Crack Bang Boom Rosario se busca posibilitar canales para las nuevas generaciones. Para ello, se invita a reconocidos editores y artistas extranjeros con el fin de promover dicho intercambio.

De esta manera, se convirtió en una de las convenciones de historietas más importantes, no solo por la cantidad y calidad de los invitados nacionales y extranjeros sino también, por su capacidad de generar contactos entre profesionales y amateurs.

Durante el evento los asistentes pueden presentar sus carpetas de trabajo a editores reconocidos con la posibilidad de entrevistarse en caso de ser seleccionados. Asimismo, se convoca a anualmente al concurso de historieta, donde las obras ganadoras son posteriormente publicadas en una edición especial.
Asimismo, brinda un espacio para expositores que promueven la historieta tanto argentina como extranjera.

Podría interesarte
- Agenda del fin de semana: todo lo que se puede hacer en Rosario
- Agenda de recitales en Rosario
- Cartelera del teatro Broadway
- Cartelera del teatro El Círculo
- Plataforma Lavardén: agenda
- Agenda de espectáculos infantiles en Rosario
- Dónde ir a comer con niños en Rosario
- El Complejo Astronómico Municipal te lleva a la Luna
- Agenda del teatro Broadway Rosario
- Granja de la Infancia: vive un día en contacto con la naturaleza
- Isla de los inventos: para experimentar, aprender y divertirse
- Jardín de los Niños: vive un día lleno de aventuras y juegos
- Rosario en familia
- Escapadas de campo cerca de Rosario
- Vacaciones en Argentina: propuestas para cada provincia
Suscríbete para recibir información con actividades y eventos que se realizan en Rosario