En medio de la pandemia la Quincena del Arte Rosario se reinventa con propuestas para disfrutar desde casa.
Rosario ama al arte, por eso el evento que durante 13 ediciones duró una semana se extendió a quince días y ahora muta para hacerle llegar a todo el público la posibilidad de descubrir aristas y obras pese a la situación sanitaria actual.
Quarentena del Arte (QAR) propone una programación virtual del 29 de noviembre y el 12 de diciembre que incluye actividades nuevas y las tradicionales subasta La Fugaz y Noche de Museos.
Quincena del Arte Rosario = Quarentena del arte
Programación
Conversatorio sobre mercado del arte
Martes 1º de diciembre, 17 hs
Conversan Juan Cruz Andrada y Daniel Pagano sobre mercado de arte y primeros compradores. El encuentro se llevará a cabo a través de la plataforma Meet. Se requiere Inscripción.
- Juan Cruz Andrada (Buenos Aires) es Licenciado en Historia del Arte e Investigador, con amplia experiencia en gestión de galerías de arte. Daniel Pagano (Rosario) es Arquitecto, coleccionista y Director de la Galería Subsuelo.
Noche de Galerías
Miércoles 2 de diciembre, de 19:30 a 22 hs en vivo por Instagram girocircuitodegalerias.
GIRO, Circuito de Galerías propone un diálogo entre productores, una iniciativa que propicie el intercambio y comparta la mirada de los propios artistas en relación a sus colegas y/o pares.
De esta manera, en la Noche de las Galerías se podrá disfrutar de duetos de obras y artistas que participarán en La Fugaz. Los encuentros se realizarán por vivo de instagram, en pantalla compartida, desde la cuenta de G:RO: girocircuitodegalerias
Obras y artistas en diálogo:
- Gabriela Muzzio / María Crosetti – 19,30 a 20 hs
- Lisandro Arévalo / Carlos Aguirre – 20 a 20,30 hs
- Sol Quirincich / Julia Levstein – 20,30 a 21 hs
- Chachi Verona / Leo Testa – 21 a 21,30 hs
- Diego Vergara / Guadalupe Ferrarons – 21,30 a 22 hs
Galerías que participan: Diego Obligado , Gabelich Contemporáneo, Subsuelo, Crudo, eSTUDIOG, Rivoire, Darkhaus, La Raíz, Jamaica.
A su vez, esta edición tan particular de QAR presenta dos subastas de obras de artistas rosarinas y rosarinos:
La Fugaz Intervenida: Arte en aislamiento + Galerías en confinamiento
Miércoles 9 de diciembre
Esta es una de las propuestas más tradicionales del evento. Un espacio de apoyo a artistas y sus producciones, a su visibilización, circulación y comercialización.
Las producciones que integran esta subasta son previamente seleccionadas por medio de una convocatoria (Resolución Nº 147) que permaneció abierta del 6 al 23 de noviembre. En esta edición 2020, a diferencia del año anterior, el llamado fue destinado exclusivamente a artistas locales.
TSUNAMI de Garage
Del 3 al 10 de diciembre: Subasta online en instagram (@tsunamii.subastas)
Esta iniciativa busca promover la circulación de las producciones emergentes y la formación de compradores, para quienes el circuito del arte puede resultar inhibitorio.
De esta manera, Venta de Garage fue pensada como una instancia donde artistas emergentes y compradores se encuentren para realizar la comercialización directa de sus obras.
El cabio de nombre a TSUNAMI de Garage se debe a que las producciones se subastarán de forma virtual a través de la plataforma TSUNAMI.
Las ofertas pueden realizarse hasta el 10 de diciembre a las 20.

Noche de Museos en Quarentena: Visibilizar lo invisible
Viernes 11 de diciembre de 16 a 22 hs
La Noche de Museos Abiertos se transforma en Noche de Museos en Quarentena. La posibilidad de visitar museos y espacios de arte hasta la medianoche ahora se vuelve una experiencia virtual, que también contará con programaciones especiales.
Todas las personas de todas partes del mundo podrán sumarse desde sus dispositivos a las actividades propuestas por los museos y espacios de arte de Rosario.
Esta edición el eje será visibilizar lo invisible, una oportunidad para ver más, ver otras dimensiones del museo que en una visita presencial habitualmente no resulta visible. Bajo la premisa de lo invisible de las colecciones, la propuesta será vía web. Una oportunidad para ver para ver aquello a lo que comúnmente los visitantes no pueden acceder.
De esta manera el viernes 11 de diciembre museos, galerías y centros culturales ofrecerán contenidos de interés a través de sus redes sociales y páginas web.
Te puede interesar