Publicidad
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Arquitectura e historia

Palacio Cabanellas

by Barbara Blati
16 junio, 2021 - Actualizado el 27 junio, 2021
Tiempo de lectura8 mins read
A A
451
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Palacio Cabanellas en Rosario
Palacio Cabanellas en Rosario

El Palacio Cabanellas es uno de los exponentes del modernismo catalán en Rosario, encargado al arquitecto Francisco Roca i Simó. El edificio ubicado en Sarmiento y San Luís fue proyectado como hotel pero finalmente se inauguró en 1930 como casa de rentas

Escrito por Barbara Blati
Licenciada en Periodismo especializada en arte


 

Publicidad

En la primera década del siglo XX la ciudad presentaba una importante expansión económica y demográfica, lo cual dio lugar a numerosas inversiones para construir hoteles, bancos y sedes de importantes empresas e inclusive se erigieron grandes mansiones. Por aquel entonces, la influencia francesa en la arquitectura era notable en todo el país, sobre todo en edificios donde se desarrollaban funciones públicas y palacios de los terratenientes. Esto era considerado de “buen gusto”, y se caracterizaba por la simetría y equilibrio compositivo.

No obstante, con la prosperidad económica de los inmigrantes españoles, en la ciudad comenzaron a verse influencias del modernismo catalán, que en Europa tuvo referentes como Lluís Domènech i Montaner, Josep Puig i Cadafalch y Antonio Gaudí. Las obras se destacaban por una explosión de color, la exuberancia decorativa, líneas ondulantes y sinuosas y por recuperar todas las artes aplicadas a una arquitectura original e innovadora: escultura, pintura, cerámica, vidrio y hierro forjado.

Se destacan en Rosario el Club Español, la Asociación Española de Socorros Mutuos y el Palacio Cabanellas, que demostraron el oficio del arquitecto mallorquín Francisco Roca i Simó.

Aunque la colectividad italiana fue primordial en la formación del carácter sociocultural rosarino, los españoles gozaron de una destacada presencia, visible en un conjunto de obras ligadas a este movimiento artístico nacido con la intención de crear un arte nuevo, libre y moderno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 𝗗𝗶𝘀𝗳𝗿𝘂𝘁𝗮 𝗥𝗼𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 (@disfrutarosario)

Publicidad

Palacio Cabanellas

Juan Cabanellas llegó a Rosario en 1884. En ese momento, la ciudad no llegaba a 50 mil habitantes y prácticamente la mitad eran extranjeros. Una vez instalado fundó la panadería y confitería Europea en San Juan y Sarmiento, que luego se trasladó a San Luis y Sarmiento y finalmente a San Luis al 1145.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 𝐵𝑎́𝑟𝑏𝑎𝑟𝑎 𝐵𝑙𝑎𝑡𝑖 (@barbara_blati)

Con la idea de abastecer sus propias panaderías alquiló molinos y campos donde se sembraba trigo. En 1895 participó de la fundación del Banco Municipal de Rosario y un año más tarde del Banco Popular, el cual presidió hasta su fallecimiento. Junto a colegas molineros creó La Unión Gremial, actualmente llamada Berkley International Seguros, incursionó en la actividad forestal y hasta fue concejal de la ciudad.

En 1914, un año antes de su muerte, proyectó un hotel de gran envergadura en la esquina de San Luis y Sarmiento, razón por la cual la panadería Europea fue trasladada a mitad de cuadra. No obstate, con el advenimiento de la Primera Guerra Mundial decidieron descartar la idea del hotel para transformarlo en un edificio de rentas: con sótano, locales comerciales en planta baja y cinco pisos para viviendas.

Publicidad

La construcción estuvo a cargo de Luis Laporte, el arquitecto era Francisco Roca i Simó, yerno de Cabanellas, y el ornamento de la fachada fue obra del escultor Diego Masana.

 

Patrimonio histórico de Rosario
Interior del Palacio Cabanellas

Características

Posee cuatro ingresos, ubicándose dos de ellos en el eje compositivo de las respectivas fachadas y los secundarios recostados cada uno sobre las medianeras sur y oeste.  La entrada principal, en calle San Luis, da acceso a una escalera semicircular que vincula los departamentos de mayor superficie y jerarquía.

 

Modernismo catalán en Rosario
Interior del Palacio Cabanellas

Ambos frentes fueron resueltos siguiendo el ritmo de muro almohadillado y ventanas con balcones individuales. En el último nivel una balconada disimula la presencia del quinto piso.

El remate ondulante del edificio a lo largo de todo el perímetro recuerda obras de Gaudí. Posee además un mirador con cúpula sustentada por columnas y recubierta por pequeñas piezas de vidrios de colores y ornamentos de hierro forjado.

El conjunto arquitectónico agrega a la función una necesidad decorativa sobria y dinámica, inspirada en motivos orgánicos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 𝐵𝑎́𝑟𝑏𝑎𝑟𝑎 𝐵𝑙𝑎𝑡𝑖 (@barbara_blati)

En la actualidad, el Palacio Cabanellas forma parte del listado de Obras y Sitios de Valor Patrimonial de la Municipalidad de Rosario .

 

Palacio Cabanellas plano
Palacio Cabanellas plano

Estilo arquitectónico: Modernismo catalán
Arquitecto: Francisco Roca i Simó
Constructor: Luis Laporte
Ubicación: Sarmiento 1020
Autor: Francisco Roca i Simó
Año: 1914
Restauración: 2000

Fotos: palaciocabanellas.com

Puede interesarte

  • Herencia española en Rosario: los edificios más emblemáticos
  • Adéntrate en la Ruta del Art Nouveau en Rosario
  • Conoce los edificios más importantes del Art Nouveau en Buenos Aires
  • Lola Mora: sus esculturas y su legado en la Argentina
  • Historia del teatro El Círculo, el palacio de la ópera
  • Arquitectura del Monumento Nacional a la Bandera

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: Construcciones antiguas de RosarioHistoria arquitectura RosarioLugares historicos de RosarioModernismo catalan caracteristicasModernismo catalan en RosarioPalacio Cabanellas arquitecturaPalacio Cabanellas estiloPalacio Cabanellas historiaPalacio Cabanellas interiorPalacio Cabanellas RosarioPropiedades patrimonio histórico RosarioRosario arquitectura historia
Publicidad
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

Leer Mas
La Sala de las Artes: próximos eventos

La Sala de las Artes: próximos eventos

Espectaculos en Metropolitano Rosario 2021

Espectáculos en Metropolitano Rosario

Teatro Broadway Rosario cartelera 2022

Teatro Broadway Rosario: cartelera 2023

Transporte en Rosario: tarifas

Transporte en Rosario: tarifas y formas de pago

@DisfrutaRos

Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Verano en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Escapadas de fin de semana
  • Rosario en familia
  • Trenes en Argentina
  • Fiestas electronicas
  • Turismo en Argentina

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Ir a la versión móvil