disfrutarosario.com
  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar en verano
lunes, enero 18, 2021
24 °c
Rosario
18 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar en verano
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Lugares de Rosario

Museo de la Memoria

13 enero, 2020 - Actualizado el 4 enero, 2021
270
SHARES
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Museo de la Memoria en Rosario
Museo de la Memoria en Rosario

El Museo de la Memoria fue creado para cobijar las historias de mujeres y hombres protagonistas y testigos de las atrocidades de la última dictadura militar en la Argentina.

El museo se fundó en 1998 a través de una ordenanza del Concejo Municipal de Rosario con el objetivo de promover el acceso al conocimiento y la investigación sobre la situación de los derechos humanos y la memoria social y política en la región, en el país y en Latinoamérica.

Ofrece al público una sala de muestra permanente con obras diseñadas por destacados artistas de la ciudad y otra de exposiciones temporarias. También cuenta con un centro documental, una biblioteca especializada con más de 3.500 volúmenes y publicaciones periódicas, un área de extensión educativa, un auditorio con capacidad para más de 120 personas, entre otros servicios.

Museo de la Memoria
Museo de la Memoria

Historia del edificio del Museo de la Memoria

Desde diciembre de 2010 se encuentra frente a la plaza San Martín, la Facultad de Derecho, a cien metros de la ex Jefatura de Policía provincial y a doscientos del ex Centro Clandestino de Detención conocido como Servicio de Informaciones, lugar de reclusión, tormento, muerte y desaparición de miles de hombres y mujeres.

Este edificio había sido ocupado el Comando del II Cuerpo de Ejército y fue recuperado tras intensas negociaciones desde 2003. La construcción, conocida originalmente como Casa de los Padres, fue proyectada por el arquitecto Ermette De Lorenzi y llevada adelante por el ingeniero José Spirandelli en 1928.
Hacia finales de la década de 1940 dejó de ser utilizada como residencia familiar y desde entonces tuvo diversos usos. Por 25 años fue sede del poder militar, hasta que con la recuperación de la democracia se usó con fines gubernamentales, primero, y luego comerciales.

Tras la sanción de la ordenanza se esperó hasta el 2013, año en que vencía el contrato de locación del bar temático Rock & Feller’s. Sin embargo, los propietarios consiguieron prórrogas por casi siete años que le permitieron explotar el edificio, hasta que en marzo del 2010 se inauguró el Museo de la Memoria.

Museo de la Memoria
Museo de la Memoria

Centro Documental Rubén Naranjo

El Centro de Documental desarrolla tareas de recuperación, resguardo y difusión de la información histórica y colectiva proveniente de documentos públicos o privados –textos, fotografías, material audiovisual y oral– relacionados con la historia reciente de nuestro país y especialmente el terrorismo de Estado durante la última dictadura eclesiástico cívico militar en la Argentina

Está abierto a toda la comunidad y, especialmente, a quienes estén interesados en las temáticas referentes a violaciones a los derechos humanos y sus secuelas durante el último gobierno dictatorial en nuestra región.

El patrimonio está compuesto por documentos en distintos soportes (papel, digital o audiovisual) referidos a organizaciones de derechos humanos, colecciones personales, testimonios, correspondencia, denuncias, expedientes judiciales; archivos de imágenes (incluyendo documentos gráficos, fotos, afiches, pancartas, panfletos), entrevistas y, en general, información relacionada con la represión ilegal en la última dictadura. Patrimonio que se enriquece permanentemente con donaciones de sobrevivientes del terrorismo de Estado, sus familiares, organizaciones de derechos humanos e investigadores, entre otros aportes.

El acceso al fondo documental es gratuito, contemplando las limitaciones propias de la confidencialidad de la información que lo conforma.

Museo de la Memoria + horario

HORARIO DE VERANO: Lunes a viernes de 9 a 13. Fines de semana cerrado.
Entrada gratuita. Contribución sugerida: $20

Modificaciones por protocolo covid:

  • Las visitas se realizarán los miércoles y viernes y los turnos pueden solicitarse vía correo electrónico a recepcion.museomemoria@gmail.com. Se hará un recorrido por hora, entre las 10 y las 13, con 15 minutos de intervalo para sanitizar (primer turno de 10 a 10:45 y último de 12 a 12:45).
  • El ingreso será en grupos de no más de seis personas por turno que deberán cumplir estrictamente el protocolo sanitario: uso de cubreboca, nariz y mentón durante toda la visita, distancia de 2 metros entre personas y sanitización de manos y pies al ingresar. Además, deberán seguir las indicaciones del personal a cargo en torno al sentido del recorrido y a la interacción con las obras y salas.
  • En las visitas se recorrerán las distintas salas y espacios del museo. Algunos de los ejes temáticos son la lucha de las Madres de Plaza 25 de Mayo, la red de centros clandestinos de detención en nuestro territorio, la persecución cultural, la violencia colonial en América latina y las búsquedas de las Abuelas, ente otros.

Museo de la Memoria + cómo llegar

Córdoba 2019, frente a la plaza San Martín.

Te puede interesar

MUSEO ESTEVEZ museo castagnino

Museo de Arte Contemporáneo Rosario (Macro)

CIRCUITO PASEO DEL SIGLO

CIRCUITO POR EL CASCO HISTÓRICO

ESCULTURAS DE LOLA MORA RUTA DEL ART NOUVEAU

RECORRIDO POR EL CEMENTERIO EL SALVADOR

VISITA GUIDA TEATRO EL CIRCULO

CIRCUITO ÍCONOS DE LA ARQUITECTURA

POSTAS BELGRANIANAS CIRCUITO DEL CHE GUEVARA

CIRCUITO MESSI CIRCUITO OLMEDO

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: biblioteca del museo de la memoria rosariobiblioteca museo de la memoriadonde queda el museo de la memoriahistoria del edificio del museo de la memoriamuestras del museo de la memoriamuseo de la memoria arquitecturamuseo de la memoria rock and fellermuseo de la memoria rosario direccion
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el...

Leer Mas

@DisfrutaRos

Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, Turismo, Ocio y Entretenimientos.

Navigate Site

  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Lugares de Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar por Argentina

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Que ver en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, Turismo, Ocio y Entretenimientos.