
El Tren de las Sierras es un servicio regional con recorrido desde Córdoba hasta Cosquín que se extendió hasta Valle Hermoso, con servicios diarios.
Desde la ciudad de Córdoba se puede emprender esta travesía por diversas localidades serranas. Un trayecto ideal para disfrutar en familia, con los más pequeños o amigos.
El pintoresco paseo que atraviesa una docena de rincones cordobeses y llega hasta Valle Hermosa es considerado un clásico en la provincia y una buena manera para disfrutar de la experiencia de viajar en tren.
Las estaciones por las que pasa el Tren de las Sierras son: Alta Córdoba, Rodríguez del Busto, La Tablada, Arguello, T. Narvaja, Dumensil, La Caldera, Casa Bamba, Cassaffousth, San Roque, Bialet Massé, Santa María, Cosquín y Casa Grande hasta llegar a Valle Hermoso cerca de tres horas después de la partida.
Esta es una opción económica y accesible para conocer los diversos paisajes serranos, por lo cual tiene una gran demanda y se recomienda adquirir los pasajes con anticipación.
En todas las estaciones el tren realiza paradas en las que los pasajeros pueden ascender o descender. La detención no es muy prolongada, por lo que no permite al turista recorrer la zona.
Comodidades
- Butacas con alto nivel de confort
- Aire acondicionado
- Monitoreo y seguridad satelital
- Unidades de mayor velocidad
Horario y recorridos


Precios

Comprar pasajes para el Tren de las Sierras
Se pueden adquirir los pasajes en forma anticipada a través de la web.
En Córdoba Capital, los interesados en adquirir su boleto deben ir a Alta Córdoba, Jerónimo Luis de Cabrera 250. El teléfono de consultas es (54-351) 486-1547.
También pueden comprarse en la boletería del barrio Poeta Lugones, situada en calle Cardeñosa intersección con Rodríguez del Busto.
En la ciudad de Cosquín, los interesados deben ir frente a la terminal de ómnibus (calle Palemon Carranza sin número). El teléfono de consultas es (54-3541) 45-0010.
Podría interesarte
- 18 ideas para escapadas a Córdoba
- Tren a Córdoba: días, horarios y precios
- Tren a Villa María: frecuencia y tarifas
- Pase sanitario: ¿cómo sacarlo en Argentina?
- Los mejores lugares para ir de glamping en Córdoba
- Qué hacer en San Javier, Traslasierra
- Turismo en Nono, Traslasierra
- Turismo en Córdoba
- Qué hacer en Córdoba en invierno
- Permiso para ingresar a Córdoba