Publicidad
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
jueves, marzo 23, 2023
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Turismo en Argentina Mendoza

Qué hacer en Mendoza

by Disfruta Rosario
21 junio, 2021 - Actualizado el 4 noviembre, 2021
Tiempo de lectura8 mins read
A A
939
SHARES
3.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Que hacer en Mendoza
Que hacer en Mendoza

La provincia enamora por sus paisajes, sabores y su gente. Esta guía propone las actividades más destacadas para saber qué hacer en Mendoza.

Sus espectaculares paisajes y vinos de alta calidad han convertido a la provincia en uno de los destinos nacionales más populares y elegidos por los argentinos y extranjeros durante todo el año.

El itinerario para recorrer Mendoza dependerá de la época en que sea visitada. Por su cercanía a la Cordillera de los Andes, durante el verano resulta un excelente destino para el turismo aventura, con ríos, valles y montañas.

Publicidad
Turismo aventura en Mendoza
Turismo aventura en Mendoza

En el agua, se destaca la adrenalina del rafting, coolriver, hidrospeed, canotaje y kayak. En los embalses puede practicarse navegación a vela, windsurf, esquí acuático y pesca deportiva. La montaña permite la realización de rappel, travesías en mountain bike, escalada y tirolesa.

Cabalgatas por la provincia
Cabalgatas por la provincia

En febrero se lleva a cabo la Fiesta Nacional de la Vendimia, que ofrece espectáculos, desfiles y variadas celebraciones.

En el invierno, toma protagonismo la nieve, con centros de esquí como Las Leñas y Penitentes.

Además, al ser una de las principales provincias vitivinícolas, posee una ruta del vino, con recorrido por las bodegas y degustación de bebidas.

Publicidad
Turismo en la provincia
Turismo en la provincia

Clima

En verano la temperatura oscila entre los 18°C y los 33°C, los días son calurosos y las noches más frescas. En invierno, la mínima es de 3°C, mientras que la máxima es de 16°C.

Las precipitaciones son escasas y ocurren en verano, superando apenas los 200 milímetros anuales. Predominan los días despejados, con poca nubosidad.

Qué hacer en Mendoza capital

Una de las formas de conocer Mendoza en poco tiempo es realizar un city tour. Este incluye museos y centros culturales, la historia, las principales plazas como Independencia, España, Italia, Chile y San Martín, y sus cafeterías.

City tour por Mendoza
City tour por Mendoza

Pero si se quiere recorrer la capital por cuenta propia, entonces hay ciertos lugares que no se deben dejar de visitar. Una de las vistas más lindas de la ciudad se puede encontrar en la cima del Cerro de la Gloria, donde al atardecer ofrece un paisaje único.

Publicidad

El parque General San Martín es el pulmón verde más grande de la localidad. Es ideal para paseos caminando y en bicicleta. Las calles del centro son tranquilas y están rodeadas de muchas variedades de árboles.

La ciudad fue la cuna de la vitivinicultura cuyana. A mediados del siglo XIX se estableció la histórica Quinta Agronómica, de donde surgieron los primeros enólogos mendocinos. La Organización Internacional de la Vid y el Vino (O.I.V.) le otorgó el título de “Ciudad Internacional de la Vid y el Vino” en el año 1987. Por eso, se pueden encontrar referencias a esta destacada bebida.

Por ejemplo, se puede asistir a la primera Sala del Vino está ubicada en el entrepiso del hall del Palacio Municipal, y durante la época de Vendimia, las calles se visten de fiesta y las fuentes se tiñen del color más emblemático y característico de Mendoza: Malbec.

Que hacer en Mendoza capital
Que hacer en Mendoza capital

Bodegas en Mendoza: la ruta del vino

Realizar un tour en alguno de los viñedos que se incluyen en el Circuito del Vino en Mendoza es una de las actividades más populares de la provincia.

Además de degustar las variedad de vinos, se puede aprender sobre las propiedades, técnicas, sistemas de riego, poda y cosecha. La mayoría de las visitas ofrecen al final una degustación formal con indicaciones para una correcta cata.

Bodegas en Mendoza
Bodegas en Mendoza

Incluso hay alojamientos para vivir la experiencia de forma completa. Es decir, se pueden visitar las bodegas, hacer degustaciones, disfrutar de los restaurante (suelen ofrecer menús completos, con entrada, plato principal, postre y vino, que no son económicos pero valen realmente la pena) y pasar la noche allí.

Algunas de las principales bodegas son Salentein, Norton, Domain Bosquet, Andeluna, Ruca Malen, entre otras.

Celebrar la Fiesta de la Vendimia en febrero

El evento dura varios días, en agradecimiento de la cosecha de la uva de cada año. La fiesta ofrece espectáculos, desfiles y visitas a bodegas.

Es una época del año que presenta gran demanda.

Fiesta de la Vendimia
Fiesta de la Vendimia

Excursiones en Mendoza

Una vuelta por Chacras de Coria

Chacras de Coria es un poblado a unos 13 kilómetros de la ciudad capital. Es reconocido por su microclima y por sus pobladores que llevan un estilo de vida tranquilo junto a la naturaleza.

Durante los meses estivales, ofrece un espeso verdor y suaves serranías, con lugares para la recreación.

Esta región concentra un singular número de bodegas abiertas al turismo y una importante cantidad de museos y sitios históricos.

Además, se ha convertido en un lugar imperdible del área gastronómica. Asadores, hornos de barro, calderos de hierro, técnicas y recetas únicas son acompañadas del mejor paisaje.

Descubrir el Puente del Inca

Ubicado sobre el río Las Cuevas, a unos 183 kilómetros de la ciudad de Mendoza por la ruta 7, se encuentra este puente que a unos 9.000 pies de altura ofrece vistas imperdibles.

El cruce puede estar prohibido, dependiendo de la estabilidad de la estructura, sin embargo, el paisaje desde allí es maravilloso con lo picos que rodean el Aconcagua, y en el margen derecho del río, cinco fuentes termales con diferentes componentes salinos y temperaturas que van desde los 33 hasta los 38 °C. Además, se dice que el agua de allí posee propiedades curativas y antiestrés, por ser ricas en sales.

Potrerillos

Entre un paisaje pedemontano y el Cordón del Plata de fondo, se encuentra Potrerillos, una cuna de antiguas estancias, rodeado de vallecitos colgantes entre arroyos cristalinos nacientes en la montaña.

La oferta turística es variada con todo tipo de alojamientos, con multitud de cabañas, casa de fin de semana, hosterías, bares y restaurantes y posibilidades de practicar diversas modalidades de turismo aventura: rafting, cabalgatas, trekking, ascensiones, senderismo y mountain bike.

Turismo en Potrerillos
Turismo en Potrerillos

Esquiar en invierno

El centro de esquí Las Leñas se encuentra en el corazón de la cordillera de Los Andes y cuenta con 230 hectáreas para esquiar y 30 pistas para niveles de esquiadores avanzados, intermedios y principiantes.

Se puede llegar en avión, en auto o con alguna empresas de transporte.

Por otra parte, Los Penitentes cuenta con más de 300 hectáreas de superficie para esquiar y dispone de 25 pistas para esquiadores de diferentes niveles y tiene una escuela de esquí.

Se encuentra a 170 kilómetros de la ciudad de Mendoza sobre la Ruta Nacional 7 y se puede llegar en auto o con empresas de transporte que ofrecen el servicio.

Esquiar en Las Leñas
Esquiar en Las Leñas

Practicar rafting durante el verano

El rafting es una de las actividades preferidas para quienes viajan en verano. Mendoza tiene ríos según los cuatro niveles de dificultad de este deporte, según la experiencia.

Los ríos Mendoza, Tunuyán, Atuel, Diamante y Grande se tornan ideales para descender en balsas neumáticas.

Rafting en Mendoza
Rafting en Mendoza

Subir al Parque Provincial Aconcagua

El Parque Provincial Aconcagua se caracteriza por sus altas cumbres que superan los 6.000 metros, elevándose de forma imponente hacia el cielo abierto hasta alcanzar su máxima expresión en la cumbre norte del Cerro Aconcagua (6.961 msnm)

Se puede acceder por la ruta 7 y desde allí se accede a un sendero por el que se realiza un trayecto de aproximadamente dos horas y media hasta un mirador. En este lugar puede contemplarse la cumbre más alta de los hemisferios sur y occidental.

Parque Provincial Aconcagua
Parque Provincial Aconcagua, la Quebrada de Horcones. Foto Carolina Maza

¿A dónde salir de noche?

La vida nocturna tiene lugar en distintas zonas de la ciudad de Mendoza, dependiendo del público y del día de la semana. Hay diversas actividades, desde galpones de cervezas artesanales, bares de tapas, hasta karaoke y stand up.

La avenida Arístides es una de las más visitadas. Se encuentran restaurantes, irish pubs, bares y cervecerías.

Hangar 52 ofrece gran variedades de cerveza artesanal argentina. Tiene una barra de tragos y cocina a las brasas. Música con DJs invitados.

Chinitas propone un ambiente con música, degustaciones dirigidas y un estilo único. Es ideal para compartir un vino y comida rápida.

¿Cómo moverse?

La mayoría de los turistas recorren utilizan auto o contratan una excursión en autobús. También puede optarse por el transporte público. Los colectivos cuentan con una gran división: Gran Mendoza y Media y Larga Distancia. Esta última se divide en los diferentes oasis provinciales: Este, Valle de Uco, Sur, Norte (Lavalle) y la zona cordillerana.

¿Cómo llegar a Mendoza?

En avión

Si llegan en avión al Aeropuerto Internacional de Mendoza (“El Plumerillo”). Se conecta vía aérea con múltiples destinos de cabotaje e internacionales.

Desde allí puede tomarse un taxi autorizado (se identifican con color amarillo y negro) hasta el centro de la ciudad, que se encuentra a 11 kilómetros y dura unos 20 minutos el viaje, por lo cual el viaje no resulta muy caro.

La app Uber funciona en Mendoza, pudiendo obtener un precio estimativo del trayecto antes de abordar el coche.

También se puede tomar el autobús de la línea 620. Se identifica como “620 diferencial Aeropuerto/Centro”.

En auto

La provincia de Mendoza cuenta con una importante red caminera que la vincula con el resto del país y con Chile. Está atravesada por dos importantes rutas: de  norte a sur la Ruta Nacional 40, y de este a oeste la Ruta Nacional 7.

Muchos turistas llegan en auto desde otras ciudades. El viaje es de unas 13 horas desde Buenos Aires por la Ruta Nacional 7.

En micro

Los autobuses llegan a una estación que se encuentra a un kilómetro de la ciudad, a la que se puede llegar en taxi o autobús de línea. Las conexiones desde Buenos Aires, Santiago, San Martín, Córdoba y desde otras ciudades son frecuentes de compañías como OmniLíneas y Andesmar.

Te puede interesar

  • Recorre las chocolaterías artesanales de Mendoza
  • Guía de viñedos y bodegas en Mendoza
  • Glamping en Mendoza: una experiencia única, entre montañas y viñedos
  • Permiso para viajar a Mendoza
  • Dónde comer en Mendoza
  • Zonas wifi gratis en la ciudad de Mendoza
  • Invierno con niños en la provincia de Mendoza
  • Turismo en Mendoza y cruces a Chile
  • Viñedos para visitar y pasar una noche en Entre Ríos
  • Cabañas ideales para ir a pescar en el Litoral
  • Contempla el paraíso natural de las cataratas del Iguazú
  • Escapadas cerca de Buenos Aires
  • Que hacer dos días en Buenos Aires
  • Los mejores sitios para hacer glamping en Buenos Aires
  • Glamping en Córdoba: los lugares recomendados por los turistas
  • Escapadas a Tigre

 

Suscríbete para recibir información sobre viajes por Argentina

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook
    Tags: 12 lugares para visitar si vas a la ciudad de MendozaActividades en Mendoza hoyBares en Mendoza hoyBodegas en MendozaBodegas para cenar en Mendozaboliches en Mendoza hoyCentro de esquí Las LeñasChacras de CoriaCosas que hacer en MendozaCosas que hacer en Mendoza ArgentinaDonde comer barato en MendozaDonde comer chivito en MendozaDonde comer en Mendoza capitalDonde salir de noche en MendozaExcursiones en MendozaFiesta de la VendimiaItinerario bodegas MendozaItinerario de viaje MendozaItinerario MendozaItinerario para conocer MendozaItinerario para recorrer MendozaItinerario san rafael MendozaLos PenitentesLugares para bailar en MendozaLugares para salir de noche en MendozaParrilladas en MendozaPotrerillos MendozaPuente del IncaQue cosas hacer en MendozaQue excursiones hacer en MendozaQue hacer en la provincia de MendozaQue hacer en Mendoza 4 diasQué hacer en Mendoza ArgentinaQué hacer en Mendoza capitalQue hacer en Mendoza con lluviaQué hacer en Mendoza con niñosQué hacer en Mendoza inviernoQué hacer en Mendoza PotrerillosQué hacer en Mendoza sin autoQue hacer en Mendoza un fin de semanaQué hacer en Mendoza veranoQue hay para hacer en MendozaQue hay para hacer en Mendoza capitalQue hay para hacer en Mendoza San RafaelQue se puede hacer en MendozaQue se puede hacer en Mendoza capitalQue se puede hacer en Mendoza en cuarentenaRafting en MendozaRestaurantes en Mendoza abiertos hoyRestaurantes en Mendoza Aristides VillanuevaRestaurantes en Mendoza potrerillosSe puede viajar a Mendoza hoyViajar a Mendoza en auto en cuarentenavida nocturna en Mendoza
    Publicidad
    Publicidad

    Wifi gratis en Rosario

    Mira el mapa con los puntos de acceso

    Internet gratis en Rosario
    Aplicaciones Turismo Rosario

    Internet gratis en Rosario

    wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

    Leer Mas
    Dante Spinetta en Rosario

    Dante Spinetta llega a Rosario

    Peces Raros en Rosario

    Peces Raros en Rosario

    Primavera Sound Buenos Aires

    Primavera Sound Buenos Aires

    Teatro en Rosario: Artículo 19

    Artículo 19 – El experimento

    @DisfrutaRos

    Publicidad
    disfrutarosario.com

    © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

    Navigate Site

    • Recitales en Rosario
    • Verano en Rosario
    • Teatro en Rosario
    • Eventos en Rosario
    • Escapadas de fin de semana
    • Rosario en familia
    • Trenes en Argentina
    • Fiestas electronicas
    • Turismo en Argentina

    Follow Us

    No hay resultados.
    Ver todos los resultados.
    • Turismo en Rosario
    • Que hacer en Rosario
    • Recitales en Rosario
    • Teatro en Rosario
    • Rosario en Familia
    • Turismo en Argentina
    • Contacto

    © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

    Ir a la versión móvil