
Conocé todos los requisitos, protocolos y permiso para viajar a Buenos Aires este 2021
Para que los viajeros puedan disfrutar de la ciudad y la provincia en el marco esta nueva normalidad se trabajó en la elaboración de protocolos. Los turistas nacionales podrán ingresar en micro, vehículo particular, por vía aérea con arribo al aeropuerto de Ezeiza o en tren.
Quienes lleguen de países limítrofes lo harán exclusivamente en avión o por vía fluvial en caso de ser provenientes de Uruguay.
Permiso de circulación en la provincia de Buenos Aires
- Se requiere sacar el – Certificado Verano.
- No se requiere certificado COVID-19 negativo
- No se pide seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria
Requisitos para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires
- Los turistas internacionales que provengan de Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, personas no residentes de la Ciudad de Buenos Aires que permanezcan al menos un día en la Ciudad y lleguen desde más de 150 km de distancia y personas que residan en la Ciudad y reingresen luego de permanecer más de 4 días a más de 150 km de distancia, se requiere completar una declaración jurada online y realizar un test al arribo a la Ciudad.
- En todos los casos, quedan exceptuados de realizar el test los menores de 12 años.
- Si llegás por vía aérea deberán realizar un test al arribo en Ezeiza. No requiere turno previo. Si llegás en micro, deberán realizar un test al arribo a terminal Dellepiane. No requiere turno previo. Si llegás en vehículo particular u otros medios, deberás realizar el test dentro de las 72 horas en cualquiera de los puntos de testeo habilitados. Es necesario solicitar turno online con anticipación a la llegada, para coordinar el día de arribo a la Ciudad con el turno de testeo. (Ver los centros de testeo).
- Extranjeros deberán contar con un seguro médico con cobertura Covid-19.
El test tendrá un valor de $2.500 para el turista internacional. Podés realizar el pago online completando y aceptando la declaración jurada.
Importante: para hacer el test es aconsejable no haber ingerido alimentos, haberte lavado los dientes o haber tomado bebidas (a excepción de agua) en las últimas 3 horas.
Qué actividades podés realizar en la Ciudad
Cumpliendo con los protocolos establecidos para cada actividad, en Buenos Aires se puede:
- Asistir a galerías de arte y museos, con reserva online
- Deleitarse con gastronomía al aire libre, en patios gastronómicos o en interiores, con reserva previa y solo con platos a la carta.
- Recorrer y comprar en ferias artesanales.
- Hacer compras en shoppings, circuitos comerciales a cielo abierto y en locales de indumentaria y calzado.
- Alojarse en hoteles.
- Asistir a visitas guiadas al aire libre
- Realizar paseos al aire libre.
Durante la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
Aislamiento preventivo
En caso de detectar situaciones de riesgo de propagación del virus SARS-CoV-2, y con la finalidad de prevenir su propagación para proteger la salud pública de la población, los gobernadores estarán facultados para disponer el aislamiento preventivo respecto de personas que ingresen a la provincia provenientes de otras jurisdicciones, previa intervención de la autoridad sanitaria provincial y por un plazo máximo de catorce días.
Te puede interesar
ACTIVIDADES GRATIS EN BUENOS AIRES