Publicidad
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
sábado, marzo 25, 2023
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Turismo en Argentina Tips para viajeros

Cómo viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

by Disfruta Rosario
15 enero, 2020 - Actualizado el 18 septiembre, 2021
Tiempo de lectura6 mins read
A A
1.7k
SHARES
6.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

Encontrá aquí todo lo que necesitás saber para poder viajar con mascotas: si pueden ir en el tren, barco, micro, taxi y cuánto cuesta llevarlo en avión.

Una de las preguntas más frecuentes este verano fue si se puede llevar mascotas en el tren a Mar del Plata. De acuerdo a la ley si sos una persona con discapacidad y viajás con tu perro guía, tienen que permitirte llevarlo en cualquier medio de transporte público. Pero ¿qué pasa en el resto de los casos?

Trenes argentinos mascotas

Está prohibido llevar animales en los vagones de pasajeros. La mascota tiene que viajar en el furgón que es un vagón para el transporte de equipaje. Pero hay dos excepciones según la Ley 26858. Ley del perro guía, Art.1 y 10 inc. b y el Decreto Nacional 90.325/1936, Reglamento de la ley 2.873 general de ferrocarriles, Art.164:

  • una persona con discapacidad que tienen un perro guía puede viajar con él en el mismo vagón.
  • si es un animal pequeño y viaja en una jaula, puede ir en el mismo vagón siempre que no moleste a los demás pasajeros.

Pese a esto, aún no se encuentra instrumentado el procedimiento que autoriza el traslado de mascotas en formaciones ferroviarias.

 

tren cordoba TREN MAR DEL PLATA

tren buenos aires tren tucuman

PERMISOS PARA VIAJAR A CADA PROVINCIA

TREN bahia blanca

¿Se puede llevar un perro en el colectivo de larga distancia?

No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la notrmativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

Colectivo urbano

En la ciudad de Rosario, en cambio, una ordenanza aprobada el año pasado permite trasladar en colectivo y también en taxi a perros y gatos que no pesen más de ocho kilos y vayan en su canil.

¿Se puede viajar en taxi con un perro o gato?

El taxista puede decidir si acepta o no transportar a tu mascota. No tiene la obligación de hacerlo.

Taxi pet friendly

Easy Taxi/Cabify permite viajar con las mascotas en ciudades como Rosario y Buenos Aires. La app tendrá la opción para que los pasajeros puedan elegir vehículos que sean “pet-friendly”.
Esta propuesta de taxi que acepta mascotas contempla llevar una mascota (sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos) por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas.El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje.

Viajar con mascotas en auto

El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

¿Cómo ingresar un perro a Uruguay?

Si vas a cruzar en ferry al vecino país tenés que saber que hay ciertos requisitos para viajar con animales a Uruguay.

En Buquebus se permite en cabina una por viaje que no exceda los 6 kilos incluido el canil mientras que en bodega el animal puede viajar dentro del vehículo del pasajero o en un canil que mida 45x35x25.

Por su parte, en Colonia Exprés, explicar respecto a cómo llevar un perro a Uruguay que si el can mide entre 20 y 40 centímetros se les asignan las butacas de la primera fila y deben viajar todo el tiempo en bolsos adecuados. Lo mismo cuenta para el caso de los gatos. Si son de mayor tamaño, viajan en la cubierta exterior en su propia caja de transporte.

Viaje mascotas avión

Respecto al transporte de perros en avion, Aerolíneas permite el traslado de perros y gatos “como equipaje acompañado”, en caniles adecuados según las regulaciones del IATA.

Los animales pueden viajar sólo en vuelos directos o sin escalas, y en determinadas temperaturas la aerolínea puede no autorizar el viaje para preservar la salud del animal.

Como puede resultar peligroso para los perros viajar en avion, al igual que para los gatos, los animales no pueden ser menores a ocho semanas de edad y se pueden transportar hasta tres animales por canil, si cumplen con las regulaciones de IATA.

En el caso de los traslados al exterior, el Senasa emite los certificados veterinarios.

En LATAM se pueden llevar perros y gatos de dos maneras: en la cabina de pasajeros, solo en Clase Turista, y no se permite en asientos Space +; y en la bodega de carga.

Ambas opciones tienen control de temperatura y presión, y en el compartimiento de carga se mantiene la iluminación.

La compañía aérea aclara que un número limitado de animales se transporta por avión, ya que los perros y los gatos no se embarcan cerca en el mismo vuelo, dadas sus incompatibilidades naturales. El procedimiento para viajar es el mismo para el pasajero y para el animal: hay check-in, espera, embarque y desembarque.

Algunas razas de perros y gatos tienen restricciones, tales como animales de hocico corto, llamado branquicefálicos, y aquellos considerados perros guardianes (Pit Bull, Dogo Argentino y Filas Brasileros).

Condiciones generales

Para el viaje, el animal debe ser acomodado en una jaula transportadora (canil), que puede adquirirse en tiendas de mascotas.

 

Costo de envió de mascotas por avión

TAM
RutaValor
Ruta doméstica dentro de Brasil
200 Reales
Rutas internacionales
200 Dólares

* 200 reales por el fragmento de Ciudad del Este – Asunción – Ciudad del Este, en Paraguay. En este caso, la compra de la PETc solamente puede realizarse en el aeropuerto.

LAN
RutaValor
Rutas entre países
200 Reales
Rutas domésticas en Brasil
100 Dólares
Rutas domésticas (Chile y Argentina)
100 Dólares
Ruta doméstica en Ecuador
50 Dólares
Rutas domésticas en Colombia
20 Dólares
Rutas domésticas en Peru
30 Dólares

Te puede interesar

agencias turismo habilitadas FERIADOS 2021

VACUNA FIEBRE AMARILLA PASAPORTE EXPRESS

verano en rosario

Suscríbete para recibir más información sobre viajes por Argentina

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

     

    Publicidad
    Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
    Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

    Encontrá aquí todo lo que necesitás saber para poder viajar con mascotas: si pueden ir en el tren, barco, micro, taxi y cuánto cuesta llevarlo en avión.

    Una de las preguntas más frecuentes este verano fue si se puede llevar mascotas en el tren a Mar del Plata. De acuerdo a la ley si sos una persona con discapacidad y viajás con tu perro guía, tienen que permitirte llevarlo en cualquier medio de transporte público. Pero ¿qué pasa en el resto de los casos?

    Trenes argentinos mascotas

    Está prohibido llevar animales en los vagones de pasajeros. La mascota tiene que viajar en el furgón que es un vagón para el transporte de equipaje. Pero hay dos excepciones según la Ley 26858. Ley del perro guía, Art.1 y 10 inc. b y el Decreto Nacional 90.325/1936, Reglamento de la ley 2.873 general de ferrocarriles, Art.164:

    • una persona con discapacidad que tienen un perro guía puede viajar con él en el mismo vagón.
    • si es un animal pequeño y viaja en una jaula, puede ir en el mismo vagón siempre que no moleste a los demás pasajeros.

    Pese a esto, aún no se encuentra instrumentado el procedimiento que autoriza el traslado de mascotas en formaciones ferroviarias.

     

    tren cordoba TREN MAR DEL PLATA

    tren buenos aires tren tucuman

    PERMISOS PARA VIAJAR A CADA PROVINCIA

    TREN bahia blanca

    ¿Se puede llevar un perro en el colectivo de larga distancia?

    No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la notrmativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

    Colectivo urbano

    En la ciudad de Rosario, en cambio, una ordenanza aprobada el año pasado permite trasladar en colectivo y también en taxi a perros y gatos que no pesen más de ocho kilos y vayan en su canil.

    ¿Se puede viajar en taxi con un perro o gato?

    El taxista puede decidir si acepta o no transportar a tu mascota. No tiene la obligación de hacerlo.

    Taxi pet friendly

    Easy Taxi/Cabify permite viajar con las mascotas en ciudades como Rosario y Buenos Aires. La app tendrá la opción para que los pasajeros puedan elegir vehículos que sean “pet-friendly”.
    Esta propuesta de taxi que acepta mascotas contempla llevar una mascota (sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos) por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas.El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje.

    Viajar con mascotas en auto

    El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

    Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
    Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

    ¿Cómo ingresar un perro a Uruguay?

    Si vas a cruzar en ferry al vecino país tenés que saber que hay ciertos requisitos para viajar con animales a Uruguay.

    En Buquebus se permite en cabina una por viaje que no exceda los 6 kilos incluido el canil mientras que en bodega el animal puede viajar dentro del vehículo del pasajero o en un canil que mida 45x35x25.

    Por su parte, en Colonia Exprés, explicar respecto a cómo llevar un perro a Uruguay que si el can mide entre 20 y 40 centímetros se les asignan las butacas de la primera fila y deben viajar todo el tiempo en bolsos adecuados. Lo mismo cuenta para el caso de los gatos. Si son de mayor tamaño, viajan en la cubierta exterior en su propia caja de transporte.

    Viaje mascotas avión

    Respecto al transporte de perros en avion, Aerolíneas permite el traslado de perros y gatos “como equipaje acompañado”, en caniles adecuados según las regulaciones del IATA.

    Los animales pueden viajar sólo en vuelos directos o sin escalas, y en determinadas temperaturas la aerolínea puede no autorizar el viaje para preservar la salud del animal.

    Como puede resultar peligroso para los perros viajar en avion, al igual que para los gatos, los animales no pueden ser menores a ocho semanas de edad y se pueden transportar hasta tres animales por canil, si cumplen con las regulaciones de IATA.

    En el caso de los traslados al exterior, el Senasa emite los certificados veterinarios.

    En LATAM se pueden llevar perros y gatos de dos maneras: en la cabina de pasajeros, solo en Clase Turista, y no se permite en asientos Space +; y en la bodega de carga.

    Ambas opciones tienen control de temperatura y presión, y en el compartimiento de carga se mantiene la iluminación.

    La compañía aérea aclara que un número limitado de animales se transporta por avión, ya que los perros y los gatos no se embarcan cerca en el mismo vuelo, dadas sus incompatibilidades naturales. El procedimiento para viajar es el mismo para el pasajero y para el animal: hay check-in, espera, embarque y desembarque.

    Algunas razas de perros y gatos tienen restricciones, tales como animales de hocico corto, llamado branquicefálicos, y aquellos considerados perros guardianes (Pit Bull, Dogo Argentino y Filas Brasileros).

    Condiciones generales

    Para el viaje, el animal debe ser acomodado en una jaula transportadora (canil), que puede adquirirse en tiendas de mascotas.

     

    Costo de envió de mascotas por avión

    TAM
    RutaValor
    Ruta doméstica dentro de Brasil
    200 Reales
    Rutas internacionales
    200 Dólares

    * 200 reales por el fragmento de Ciudad del Este – Asunción – Ciudad del Este, en Paraguay. En este caso, la compra de la PETc solamente puede realizarse en el aeropuerto.

    LAN
    RutaValor
    Rutas entre países
    200 Reales
    Rutas domésticas en Brasil
    100 Dólares
    Rutas domésticas (Chile y Argentina)
    100 Dólares
    Ruta doméstica en Ecuador
    50 Dólares
    Rutas domésticas en Colombia
    20 Dólares
    Rutas domésticas en Peru
    30 Dólares

    Te puede interesar

    agencias turismo habilitadas FERIADOS 2021

    VACUNA FIEBRE AMARILLA PASAPORTE EXPRESS

    verano en rosario

    Suscríbete para recibir más información sobre viajes por Argentina

      Su nombre (requerido)

      Su e-mail (requerido)

      Asunto

      Su mensaje

       

      Publicidad
      Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
      Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

      Encontrá aquí todo lo que necesitás saber para poder viajar con mascotas: si pueden ir en el tren, barco, micro, taxi y cuánto cuesta llevarlo en avión.

      Una de las preguntas más frecuentes este verano fue si se puede llevar mascotas en el tren a Mar del Plata. De acuerdo a la ley si sos una persona con discapacidad y viajás con tu perro guía, tienen que permitirte llevarlo en cualquier medio de transporte público. Pero ¿qué pasa en el resto de los casos?

      Trenes argentinos mascotas

      Está prohibido llevar animales en los vagones de pasajeros. La mascota tiene que viajar en el furgón que es un vagón para el transporte de equipaje. Pero hay dos excepciones según la Ley 26858. Ley del perro guía, Art.1 y 10 inc. b y el Decreto Nacional 90.325/1936, Reglamento de la ley 2.873 general de ferrocarriles, Art.164:

      • una persona con discapacidad que tienen un perro guía puede viajar con él en el mismo vagón.
      • si es un animal pequeño y viaja en una jaula, puede ir en el mismo vagón siempre que no moleste a los demás pasajeros.

      Pese a esto, aún no se encuentra instrumentado el procedimiento que autoriza el traslado de mascotas en formaciones ferroviarias.

       

      tren cordoba TREN MAR DEL PLATA

      tren buenos aires tren tucuman

      PERMISOS PARA VIAJAR A CADA PROVINCIA

      TREN bahia blanca

      ¿Se puede llevar un perro en el colectivo de larga distancia?

      No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la notrmativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

      Colectivo urbano

      En la ciudad de Rosario, en cambio, una ordenanza aprobada el año pasado permite trasladar en colectivo y también en taxi a perros y gatos que no pesen más de ocho kilos y vayan en su canil.

      ¿Se puede viajar en taxi con un perro o gato?

      El taxista puede decidir si acepta o no transportar a tu mascota. No tiene la obligación de hacerlo.

      Taxi pet friendly

      Easy Taxi/Cabify permite viajar con las mascotas en ciudades como Rosario y Buenos Aires. La app tendrá la opción para que los pasajeros puedan elegir vehículos que sean “pet-friendly”.
      Esta propuesta de taxi que acepta mascotas contempla llevar una mascota (sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos) por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas.El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje.

      Viajar con mascotas en auto

      El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

      Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
      Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

      ¿Cómo ingresar un perro a Uruguay?

      Si vas a cruzar en ferry al vecino país tenés que saber que hay ciertos requisitos para viajar con animales a Uruguay.

      En Buquebus se permite en cabina una por viaje que no exceda los 6 kilos incluido el canil mientras que en bodega el animal puede viajar dentro del vehículo del pasajero o en un canil que mida 45x35x25.

      Por su parte, en Colonia Exprés, explicar respecto a cómo llevar un perro a Uruguay que si el can mide entre 20 y 40 centímetros se les asignan las butacas de la primera fila y deben viajar todo el tiempo en bolsos adecuados. Lo mismo cuenta para el caso de los gatos. Si son de mayor tamaño, viajan en la cubierta exterior en su propia caja de transporte.

      Viaje mascotas avión

      Respecto al transporte de perros en avion, Aerolíneas permite el traslado de perros y gatos “como equipaje acompañado”, en caniles adecuados según las regulaciones del IATA.

      Los animales pueden viajar sólo en vuelos directos o sin escalas, y en determinadas temperaturas la aerolínea puede no autorizar el viaje para preservar la salud del animal.

      Como puede resultar peligroso para los perros viajar en avion, al igual que para los gatos, los animales no pueden ser menores a ocho semanas de edad y se pueden transportar hasta tres animales por canil, si cumplen con las regulaciones de IATA.

      En el caso de los traslados al exterior, el Senasa emite los certificados veterinarios.

      En LATAM se pueden llevar perros y gatos de dos maneras: en la cabina de pasajeros, solo en Clase Turista, y no se permite en asientos Space +; y en la bodega de carga.

      Ambas opciones tienen control de temperatura y presión, y en el compartimiento de carga se mantiene la iluminación.

      La compañía aérea aclara que un número limitado de animales se transporta por avión, ya que los perros y los gatos no se embarcan cerca en el mismo vuelo, dadas sus incompatibilidades naturales. El procedimiento para viajar es el mismo para el pasajero y para el animal: hay check-in, espera, embarque y desembarque.

      Algunas razas de perros y gatos tienen restricciones, tales como animales de hocico corto, llamado branquicefálicos, y aquellos considerados perros guardianes (Pit Bull, Dogo Argentino y Filas Brasileros).

      Condiciones generales

      Para el viaje, el animal debe ser acomodado en una jaula transportadora (canil), que puede adquirirse en tiendas de mascotas.

       

      Costo de envió de mascotas por avión

      TAM
      RutaValor
      Ruta doméstica dentro de Brasil
      200 Reales
      Rutas internacionales
      200 Dólares

      * 200 reales por el fragmento de Ciudad del Este – Asunción – Ciudad del Este, en Paraguay. En este caso, la compra de la PETc solamente puede realizarse en el aeropuerto.

      LAN
      RutaValor
      Rutas entre países
      200 Reales
      Rutas domésticas en Brasil
      100 Dólares
      Rutas domésticas (Chile y Argentina)
      100 Dólares
      Ruta doméstica en Ecuador
      50 Dólares
      Rutas domésticas en Colombia
      20 Dólares
      Rutas domésticas en Peru
      30 Dólares

      Te puede interesar

      agencias turismo habilitadas FERIADOS 2021

      VACUNA FIEBRE AMARILLA PASAPORTE EXPRESS

      verano en rosario

      Suscríbete para recibir más información sobre viajes por Argentina

        Su nombre (requerido)

        Su e-mail (requerido)

        Asunto

        Su mensaje

         

        Publicidad
        Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
        Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

        Encontrá aquí todo lo que necesitás saber para poder viajar con mascotas: si pueden ir en el tren, barco, micro, taxi y cuánto cuesta llevarlo en avión.

        Una de las preguntas más frecuentes este verano fue si se puede llevar mascotas en el tren a Mar del Plata. De acuerdo a la ley si sos una persona con discapacidad y viajás con tu perro guía, tienen que permitirte llevarlo en cualquier medio de transporte público. Pero ¿qué pasa en el resto de los casos?

        Trenes argentinos mascotas

        Está prohibido llevar animales en los vagones de pasajeros. La mascota tiene que viajar en el furgón que es un vagón para el transporte de equipaje. Pero hay dos excepciones según la Ley 26858. Ley del perro guía, Art.1 y 10 inc. b y el Decreto Nacional 90.325/1936, Reglamento de la ley 2.873 general de ferrocarriles, Art.164:

        • una persona con discapacidad que tienen un perro guía puede viajar con él en el mismo vagón.
        • si es un animal pequeño y viaja en una jaula, puede ir en el mismo vagón siempre que no moleste a los demás pasajeros.

        Pese a esto, aún no se encuentra instrumentado el procedimiento que autoriza el traslado de mascotas en formaciones ferroviarias.

         

        tren cordoba TREN MAR DEL PLATA

        tren buenos aires tren tucuman

        PERMISOS PARA VIAJAR A CADA PROVINCIA

        TREN bahia blanca

        ¿Se puede llevar un perro en el colectivo de larga distancia?

        No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la notrmativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

        Colectivo urbano

        En la ciudad de Rosario, en cambio, una ordenanza aprobada el año pasado permite trasladar en colectivo y también en taxi a perros y gatos que no pesen más de ocho kilos y vayan en su canil.

        ¿Se puede viajar en taxi con un perro o gato?

        El taxista puede decidir si acepta o no transportar a tu mascota. No tiene la obligación de hacerlo.

        Taxi pet friendly

        Easy Taxi/Cabify permite viajar con las mascotas en ciudades como Rosario y Buenos Aires. La app tendrá la opción para que los pasajeros puedan elegir vehículos que sean “pet-friendly”.
        Esta propuesta de taxi que acepta mascotas contempla llevar una mascota (sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos) por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas.El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje.

        Viajar con mascotas en auto

        El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

        Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
        Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

        ¿Cómo ingresar un perro a Uruguay?

        Si vas a cruzar en ferry al vecino país tenés que saber que hay ciertos requisitos para viajar con animales a Uruguay.

        En Buquebus se permite en cabina una por viaje que no exceda los 6 kilos incluido el canil mientras que en bodega el animal puede viajar dentro del vehículo del pasajero o en un canil que mida 45x35x25.

        Por su parte, en Colonia Exprés, explicar respecto a cómo llevar un perro a Uruguay que si el can mide entre 20 y 40 centímetros se les asignan las butacas de la primera fila y deben viajar todo el tiempo en bolsos adecuados. Lo mismo cuenta para el caso de los gatos. Si son de mayor tamaño, viajan en la cubierta exterior en su propia caja de transporte.

        Viaje mascotas avión

        Respecto al transporte de perros en avion, Aerolíneas permite el traslado de perros y gatos “como equipaje acompañado”, en caniles adecuados según las regulaciones del IATA.

        Los animales pueden viajar sólo en vuelos directos o sin escalas, y en determinadas temperaturas la aerolínea puede no autorizar el viaje para preservar la salud del animal.

        Como puede resultar peligroso para los perros viajar en avion, al igual que para los gatos, los animales no pueden ser menores a ocho semanas de edad y se pueden transportar hasta tres animales por canil, si cumplen con las regulaciones de IATA.

        En el caso de los traslados al exterior, el Senasa emite los certificados veterinarios.

        En LATAM se pueden llevar perros y gatos de dos maneras: en la cabina de pasajeros, solo en Clase Turista, y no se permite en asientos Space +; y en la bodega de carga.

        Ambas opciones tienen control de temperatura y presión, y en el compartimiento de carga se mantiene la iluminación.

        La compañía aérea aclara que un número limitado de animales se transporta por avión, ya que los perros y los gatos no se embarcan cerca en el mismo vuelo, dadas sus incompatibilidades naturales. El procedimiento para viajar es el mismo para el pasajero y para el animal: hay check-in, espera, embarque y desembarque.

        Algunas razas de perros y gatos tienen restricciones, tales como animales de hocico corto, llamado branquicefálicos, y aquellos considerados perros guardianes (Pit Bull, Dogo Argentino y Filas Brasileros).

        Condiciones generales

        Para el viaje, el animal debe ser acomodado en una jaula transportadora (canil), que puede adquirirse en tiendas de mascotas.

         

        Costo de envió de mascotas por avión

        TAM
        RutaValor
        Ruta doméstica dentro de Brasil
        200 Reales
        Rutas internacionales
        200 Dólares

        * 200 reales por el fragmento de Ciudad del Este – Asunción – Ciudad del Este, en Paraguay. En este caso, la compra de la PETc solamente puede realizarse en el aeropuerto.

        LAN
        RutaValor
        Rutas entre países
        200 Reales
        Rutas domésticas en Brasil
        100 Dólares
        Rutas domésticas (Chile y Argentina)
        100 Dólares
        Ruta doméstica en Ecuador
        50 Dólares
        Rutas domésticas en Colombia
        20 Dólares
        Rutas domésticas en Peru
        30 Dólares

        Te puede interesar

        agencias turismo habilitadas FERIADOS 2021

        VACUNA FIEBRE AMARILLA PASAPORTE EXPRESS

        verano en rosario

        Suscríbete para recibir más información sobre viajes por Argentina

          Su nombre (requerido)

          Su e-mail (requerido)

          Asunto

          Su mensaje

           

          Publicidad
          Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
          Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

          Encontrá aquí todo lo que necesitás saber para poder viajar con mascotas: si pueden ir en el tren, barco, micro, taxi y cuánto cuesta llevarlo en avión.

          Una de las preguntas más frecuentes este verano fue si se puede llevar mascotas en el tren a Mar del Plata. De acuerdo a la ley si sos una persona con discapacidad y viajás con tu perro guía, tienen que permitirte llevarlo en cualquier medio de transporte público. Pero ¿qué pasa en el resto de los casos?

          Trenes argentinos mascotas

          Está prohibido llevar animales en los vagones de pasajeros. La mascota tiene que viajar en el furgón que es un vagón para el transporte de equipaje. Pero hay dos excepciones según la Ley 26858. Ley del perro guía, Art.1 y 10 inc. b y el Decreto Nacional 90.325/1936, Reglamento de la ley 2.873 general de ferrocarriles, Art.164:

          • una persona con discapacidad que tienen un perro guía puede viajar con él en el mismo vagón.
          • si es un animal pequeño y viaja en una jaula, puede ir en el mismo vagón siempre que no moleste a los demás pasajeros.

          Pese a esto, aún no se encuentra instrumentado el procedimiento que autoriza el traslado de mascotas en formaciones ferroviarias.

           

          tren cordoba TREN MAR DEL PLATA

          tren buenos aires tren tucuman

          PERMISOS PARA VIAJAR A CADA PROVINCIA

          TREN bahia blanca

          ¿Se puede llevar un perro en el colectivo de larga distancia?

          No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la notrmativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

          Colectivo urbano

          En la ciudad de Rosario, en cambio, una ordenanza aprobada el año pasado permite trasladar en colectivo y también en taxi a perros y gatos que no pesen más de ocho kilos y vayan en su canil.

          ¿Se puede viajar en taxi con un perro o gato?

          El taxista puede decidir si acepta o no transportar a tu mascota. No tiene la obligación de hacerlo.

          Taxi pet friendly

          Easy Taxi/Cabify permite viajar con las mascotas en ciudades como Rosario y Buenos Aires. La app tendrá la opción para que los pasajeros puedan elegir vehículos que sean “pet-friendly”.
          Esta propuesta de taxi que acepta mascotas contempla llevar una mascota (sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos) por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas.El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje.

          Viajar con mascotas en auto

          El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

          Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
          Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

          ¿Cómo ingresar un perro a Uruguay?

          Si vas a cruzar en ferry al vecino país tenés que saber que hay ciertos requisitos para viajar con animales a Uruguay.

          En Buquebus se permite en cabina una por viaje que no exceda los 6 kilos incluido el canil mientras que en bodega el animal puede viajar dentro del vehículo del pasajero o en un canil que mida 45x35x25.

          Por su parte, en Colonia Exprés, explicar respecto a cómo llevar un perro a Uruguay que si el can mide entre 20 y 40 centímetros se les asignan las butacas de la primera fila y deben viajar todo el tiempo en bolsos adecuados. Lo mismo cuenta para el caso de los gatos. Si son de mayor tamaño, viajan en la cubierta exterior en su propia caja de transporte.

          Viaje mascotas avión

          Respecto al transporte de perros en avion, Aerolíneas permite el traslado de perros y gatos “como equipaje acompañado”, en caniles adecuados según las regulaciones del IATA.

          Los animales pueden viajar sólo en vuelos directos o sin escalas, y en determinadas temperaturas la aerolínea puede no autorizar el viaje para preservar la salud del animal.

          Como puede resultar peligroso para los perros viajar en avion, al igual que para los gatos, los animales no pueden ser menores a ocho semanas de edad y se pueden transportar hasta tres animales por canil, si cumplen con las regulaciones de IATA.

          En el caso de los traslados al exterior, el Senasa emite los certificados veterinarios.

          En LATAM se pueden llevar perros y gatos de dos maneras: en la cabina de pasajeros, solo en Clase Turista, y no se permite en asientos Space +; y en la bodega de carga.

          Ambas opciones tienen control de temperatura y presión, y en el compartimiento de carga se mantiene la iluminación.

          La compañía aérea aclara que un número limitado de animales se transporta por avión, ya que los perros y los gatos no se embarcan cerca en el mismo vuelo, dadas sus incompatibilidades naturales. El procedimiento para viajar es el mismo para el pasajero y para el animal: hay check-in, espera, embarque y desembarque.

          Algunas razas de perros y gatos tienen restricciones, tales como animales de hocico corto, llamado branquicefálicos, y aquellos considerados perros guardianes (Pit Bull, Dogo Argentino y Filas Brasileros).

          Condiciones generales

          Para el viaje, el animal debe ser acomodado en una jaula transportadora (canil), que puede adquirirse en tiendas de mascotas.

           

          Costo de envió de mascotas por avión

          TAM
          RutaValor
          Ruta doméstica dentro de Brasil
          200 Reales
          Rutas internacionales
          200 Dólares

          * 200 reales por el fragmento de Ciudad del Este – Asunción – Ciudad del Este, en Paraguay. En este caso, la compra de la PETc solamente puede realizarse en el aeropuerto.

          LAN
          RutaValor
          Rutas entre países
          200 Reales
          Rutas domésticas en Brasil
          100 Dólares
          Rutas domésticas (Chile y Argentina)
          100 Dólares
          Ruta doméstica en Ecuador
          50 Dólares
          Rutas domésticas en Colombia
          20 Dólares
          Rutas domésticas en Peru
          30 Dólares

          Te puede interesar

          agencias turismo habilitadas FERIADOS 2021

          VACUNA FIEBRE AMARILLA PASAPORTE EXPRESS

          verano en rosario

          Suscríbete para recibir más información sobre viajes por Argentina

            Su nombre (requerido)

            Su e-mail (requerido)

            Asunto

            Su mensaje

             

            Publicidad
            Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
            Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

            Encontrá aquí todo lo que necesitás saber para poder viajar con mascotas: si pueden ir en el tren, barco, micro, taxi y cuánto cuesta llevarlo en avión.

            Una de las preguntas más frecuentes este verano fue si se puede llevar mascotas en el tren a Mar del Plata. De acuerdo a la ley si sos una persona con discapacidad y viajás con tu perro guía, tienen que permitirte llevarlo en cualquier medio de transporte público. Pero ¿qué pasa en el resto de los casos?

            Trenes argentinos mascotas

            Está prohibido llevar animales en los vagones de pasajeros. La mascota tiene que viajar en el furgón que es un vagón para el transporte de equipaje. Pero hay dos excepciones según la Ley 26858. Ley del perro guía, Art.1 y 10 inc. b y el Decreto Nacional 90.325/1936, Reglamento de la ley 2.873 general de ferrocarriles, Art.164:

            • una persona con discapacidad que tienen un perro guía puede viajar con él en el mismo vagón.
            • si es un animal pequeño y viaja en una jaula, puede ir en el mismo vagón siempre que no moleste a los demás pasajeros.

            Pese a esto, aún no se encuentra instrumentado el procedimiento que autoriza el traslado de mascotas en formaciones ferroviarias.

             

            tren cordoba TREN MAR DEL PLATA

            tren buenos aires tren tucuman

            PERMISOS PARA VIAJAR A CADA PROVINCIA

            TREN bahia blanca

            ¿Se puede llevar un perro en el colectivo de larga distancia?

            No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la notrmativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

            Colectivo urbano

            En la ciudad de Rosario, en cambio, una ordenanza aprobada el año pasado permite trasladar en colectivo y también en taxi a perros y gatos que no pesen más de ocho kilos y vayan en su canil.

            ¿Se puede viajar en taxi con un perro o gato?

            El taxista puede decidir si acepta o no transportar a tu mascota. No tiene la obligación de hacerlo.

            Taxi pet friendly

            Easy Taxi/Cabify permite viajar con las mascotas en ciudades como Rosario y Buenos Aires. La app tendrá la opción para que los pasajeros puedan elegir vehículos que sean “pet-friendly”.
            Esta propuesta de taxi que acepta mascotas contempla llevar una mascota (sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos) por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas.El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje.

            Viajar con mascotas en auto

            El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

            Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
            Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

            ¿Cómo ingresar un perro a Uruguay?

            Si vas a cruzar en ferry al vecino país tenés que saber que hay ciertos requisitos para viajar con animales a Uruguay.

            En Buquebus se permite en cabina una por viaje que no exceda los 6 kilos incluido el canil mientras que en bodega el animal puede viajar dentro del vehículo del pasajero o en un canil que mida 45x35x25.

            Por su parte, en Colonia Exprés, explicar respecto a cómo llevar un perro a Uruguay que si el can mide entre 20 y 40 centímetros se les asignan las butacas de la primera fila y deben viajar todo el tiempo en bolsos adecuados. Lo mismo cuenta para el caso de los gatos. Si son de mayor tamaño, viajan en la cubierta exterior en su propia caja de transporte.

            Viaje mascotas avión

            Respecto al transporte de perros en avion, Aerolíneas permite el traslado de perros y gatos “como equipaje acompañado”, en caniles adecuados según las regulaciones del IATA.

            Los animales pueden viajar sólo en vuelos directos o sin escalas, y en determinadas temperaturas la aerolínea puede no autorizar el viaje para preservar la salud del animal.

            Como puede resultar peligroso para los perros viajar en avion, al igual que para los gatos, los animales no pueden ser menores a ocho semanas de edad y se pueden transportar hasta tres animales por canil, si cumplen con las regulaciones de IATA.

            En el caso de los traslados al exterior, el Senasa emite los certificados veterinarios.

            En LATAM se pueden llevar perros y gatos de dos maneras: en la cabina de pasajeros, solo en Clase Turista, y no se permite en asientos Space +; y en la bodega de carga.

            Ambas opciones tienen control de temperatura y presión, y en el compartimiento de carga se mantiene la iluminación.

            La compañía aérea aclara que un número limitado de animales se transporta por avión, ya que los perros y los gatos no se embarcan cerca en el mismo vuelo, dadas sus incompatibilidades naturales. El procedimiento para viajar es el mismo para el pasajero y para el animal: hay check-in, espera, embarque y desembarque.

            Algunas razas de perros y gatos tienen restricciones, tales como animales de hocico corto, llamado branquicefálicos, y aquellos considerados perros guardianes (Pit Bull, Dogo Argentino y Filas Brasileros).

            Condiciones generales

            Para el viaje, el animal debe ser acomodado en una jaula transportadora (canil), que puede adquirirse en tiendas de mascotas.

             

            Costo de envió de mascotas por avión

            TAM
            RutaValor
            Ruta doméstica dentro de Brasil
            200 Reales
            Rutas internacionales
            200 Dólares

            * 200 reales por el fragmento de Ciudad del Este – Asunción – Ciudad del Este, en Paraguay. En este caso, la compra de la PETc solamente puede realizarse en el aeropuerto.

            LAN
            RutaValor
            Rutas entre países
            200 Reales
            Rutas domésticas en Brasil
            100 Dólares
            Rutas domésticas (Chile y Argentina)
            100 Dólares
            Ruta doméstica en Ecuador
            50 Dólares
            Rutas domésticas en Colombia
            20 Dólares
            Rutas domésticas en Peru
            30 Dólares

            Te puede interesar

            agencias turismo habilitadas FERIADOS 2021

            VACUNA FIEBRE AMARILLA PASAPORTE EXPRESS

            verano en rosario

            Suscríbete para recibir más información sobre viajes por Argentina

              Su nombre (requerido)

              Su e-mail (requerido)

              Asunto

              Su mensaje

               

              Publicidad
              Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
              Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

              Encontrá aquí todo lo que necesitás saber para poder viajar con mascotas: si pueden ir en el tren, barco, micro, taxi y cuánto cuesta llevarlo en avión.

              Una de las preguntas más frecuentes este verano fue si se puede llevar mascotas en el tren a Mar del Plata. De acuerdo a la ley si sos una persona con discapacidad y viajás con tu perro guía, tienen que permitirte llevarlo en cualquier medio de transporte público. Pero ¿qué pasa en el resto de los casos?

              Trenes argentinos mascotas

              Está prohibido llevar animales en los vagones de pasajeros. La mascota tiene que viajar en el furgón que es un vagón para el transporte de equipaje. Pero hay dos excepciones según la Ley 26858. Ley del perro guía, Art.1 y 10 inc. b y el Decreto Nacional 90.325/1936, Reglamento de la ley 2.873 general de ferrocarriles, Art.164:

              • una persona con discapacidad que tienen un perro guía puede viajar con él en el mismo vagón.
              • si es un animal pequeño y viaja en una jaula, puede ir en el mismo vagón siempre que no moleste a los demás pasajeros.

              Pese a esto, aún no se encuentra instrumentado el procedimiento que autoriza el traslado de mascotas en formaciones ferroviarias.

               

              tren cordoba TREN MAR DEL PLATA

              tren buenos aires tren tucuman

              PERMISOS PARA VIAJAR A CADA PROVINCIA

              TREN bahia blanca

              ¿Se puede llevar un perro en el colectivo de larga distancia?

              No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la notrmativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

              Colectivo urbano

              En la ciudad de Rosario, en cambio, una ordenanza aprobada el año pasado permite trasladar en colectivo y también en taxi a perros y gatos que no pesen más de ocho kilos y vayan en su canil.

              ¿Se puede viajar en taxi con un perro o gato?

              El taxista puede decidir si acepta o no transportar a tu mascota. No tiene la obligación de hacerlo.

              Taxi pet friendly

              Easy Taxi/Cabify permite viajar con las mascotas en ciudades como Rosario y Buenos Aires. La app tendrá la opción para que los pasajeros puedan elegir vehículos que sean “pet-friendly”.
              Esta propuesta de taxi que acepta mascotas contempla llevar una mascota (sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos) por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas.El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje.

              Viajar con mascotas en auto

              El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

              Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
              Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

              ¿Cómo ingresar un perro a Uruguay?

              Si vas a cruzar en ferry al vecino país tenés que saber que hay ciertos requisitos para viajar con animales a Uruguay.

              En Buquebus se permite en cabina una por viaje que no exceda los 6 kilos incluido el canil mientras que en bodega el animal puede viajar dentro del vehículo del pasajero o en un canil que mida 45x35x25.

              Por su parte, en Colonia Exprés, explicar respecto a cómo llevar un perro a Uruguay que si el can mide entre 20 y 40 centímetros se les asignan las butacas de la primera fila y deben viajar todo el tiempo en bolsos adecuados. Lo mismo cuenta para el caso de los gatos. Si son de mayor tamaño, viajan en la cubierta exterior en su propia caja de transporte.

              Viaje mascotas avión

              Respecto al transporte de perros en avion, Aerolíneas permite el traslado de perros y gatos “como equipaje acompañado”, en caniles adecuados según las regulaciones del IATA.

              Los animales pueden viajar sólo en vuelos directos o sin escalas, y en determinadas temperaturas la aerolínea puede no autorizar el viaje para preservar la salud del animal.

              Como puede resultar peligroso para los perros viajar en avion, al igual que para los gatos, los animales no pueden ser menores a ocho semanas de edad y se pueden transportar hasta tres animales por canil, si cumplen con las regulaciones de IATA.

              En el caso de los traslados al exterior, el Senasa emite los certificados veterinarios.

              En LATAM se pueden llevar perros y gatos de dos maneras: en la cabina de pasajeros, solo en Clase Turista, y no se permite en asientos Space +; y en la bodega de carga.

              Ambas opciones tienen control de temperatura y presión, y en el compartimiento de carga se mantiene la iluminación.

              La compañía aérea aclara que un número limitado de animales se transporta por avión, ya que los perros y los gatos no se embarcan cerca en el mismo vuelo, dadas sus incompatibilidades naturales. El procedimiento para viajar es el mismo para el pasajero y para el animal: hay check-in, espera, embarque y desembarque.

              Algunas razas de perros y gatos tienen restricciones, tales como animales de hocico corto, llamado branquicefálicos, y aquellos considerados perros guardianes (Pit Bull, Dogo Argentino y Filas Brasileros).

              Condiciones generales

              Para el viaje, el animal debe ser acomodado en una jaula transportadora (canil), que puede adquirirse en tiendas de mascotas.

               

              Costo de envió de mascotas por avión

              TAM
              RutaValor
              Ruta doméstica dentro de Brasil
              200 Reales
              Rutas internacionales
              200 Dólares

              * 200 reales por el fragmento de Ciudad del Este – Asunción – Ciudad del Este, en Paraguay. En este caso, la compra de la PETc solamente puede realizarse en el aeropuerto.

              LAN
              RutaValor
              Rutas entre países
              200 Reales
              Rutas domésticas en Brasil
              100 Dólares
              Rutas domésticas (Chile y Argentina)
              100 Dólares
              Ruta doméstica en Ecuador
              50 Dólares
              Rutas domésticas en Colombia
              20 Dólares
              Rutas domésticas en Peru
              30 Dólares

              Te puede interesar

              agencias turismo habilitadas FERIADOS 2021

              VACUNA FIEBRE AMARILLA PASAPORTE EXPRESS

              verano en rosario

              Suscríbete para recibir más información sobre viajes por Argentina

                Su nombre (requerido)

                Su e-mail (requerido)

                Asunto

                Su mensaje

                 

                Publicidad
                Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
                Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

                Encontrá aquí todo lo que necesitás saber para poder viajar con mascotas: si pueden ir en el tren, barco, micro, taxi y cuánto cuesta llevarlo en avión.

                Una de las preguntas más frecuentes este verano fue si se puede llevar mascotas en el tren a Mar del Plata. De acuerdo a la ley si sos una persona con discapacidad y viajás con tu perro guía, tienen que permitirte llevarlo en cualquier medio de transporte público. Pero ¿qué pasa en el resto de los casos?

                Trenes argentinos mascotas

                Está prohibido llevar animales en los vagones de pasajeros. La mascota tiene que viajar en el furgón que es un vagón para el transporte de equipaje. Pero hay dos excepciones según la Ley 26858. Ley del perro guía, Art.1 y 10 inc. b y el Decreto Nacional 90.325/1936, Reglamento de la ley 2.873 general de ferrocarriles, Art.164:

                • una persona con discapacidad que tienen un perro guía puede viajar con él en el mismo vagón.
                • si es un animal pequeño y viaja en una jaula, puede ir en el mismo vagón siempre que no moleste a los demás pasajeros.

                Pese a esto, aún no se encuentra instrumentado el procedimiento que autoriza el traslado de mascotas en formaciones ferroviarias.

                 

                tren cordoba TREN MAR DEL PLATA

                tren buenos aires tren tucuman

                PERMISOS PARA VIAJAR A CADA PROVINCIA

                TREN bahia blanca

                ¿Se puede llevar un perro en el colectivo de larga distancia?

                No pueden transportarse mascotas. En los micros de larga distancia, hoy la notrmativa vigente permite solamente los lazarillos, que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.

                Colectivo urbano

                En la ciudad de Rosario, en cambio, una ordenanza aprobada el año pasado permite trasladar en colectivo y también en taxi a perros y gatos que no pesen más de ocho kilos y vayan en su canil.

                ¿Se puede viajar en taxi con un perro o gato?

                El taxista puede decidir si acepta o no transportar a tu mascota. No tiene la obligación de hacerlo.

                Taxi pet friendly

                Easy Taxi/Cabify permite viajar con las mascotas en ciudades como Rosario y Buenos Aires. La app tendrá la opción para que los pasajeros puedan elegir vehículos que sean “pet-friendly”.
                Esta propuesta de taxi que acepta mascotas contempla llevar una mascota (sólo se podrán trasladar animales domésticos pequeños o medianos) por pasajero y deberán ser llevados en una manta, transportadoras, bolsos, carteras o mochilas.El costo del servicio es de 15 pesos adicionales a la tarifa del viaje.

                Viajar con mascotas en auto

                El SENASA establece que cualquier persona que viaje por el país con su mascota por cualquier medio de transporte debe llevar el certificado de vacunación antirrábica del animal. A la hora de cruzar en auto la frontera, las mascotas tienen que tener certificado veterinario.

                Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo
                Viajar con mascotas en avión, tren, barco y colectivo

                ¿Cómo ingresar un perro a Uruguay?

                Si vas a cruzar en ferry al vecino país tenés que saber que hay ciertos requisitos para viajar con animales a Uruguay.

                En Buquebus se permite en cabina una por viaje que no exceda los 6 kilos incluido el canil mientras que en bodega el animal puede viajar dentro del vehículo del pasajero o en un canil que mida 45x35x25.

                Por su parte, en Colonia Exprés, explicar respecto a cómo llevar un perro a Uruguay que si el can mide entre 20 y 40 centímetros se les asignan las butacas de la primera fila y deben viajar todo el tiempo en bolsos adecuados. Lo mismo cuenta para el caso de los gatos. Si son de mayor tamaño, viajan en la cubierta exterior en su propia caja de transporte.

                Viaje mascotas avión

                Respecto al transporte de perros en avion, Aerolíneas permite el traslado de perros y gatos “como equipaje acompañado”, en caniles adecuados según las regulaciones del IATA.

                Los animales pueden viajar sólo en vuelos directos o sin escalas, y en determinadas temperaturas la aerolínea puede no autorizar el viaje para preservar la salud del animal.

                Como puede resultar peligroso para los perros viajar en avion, al igual que para los gatos, los animales no pueden ser menores a ocho semanas de edad y se pueden transportar hasta tres animales por canil, si cumplen con las regulaciones de IATA.

                En el caso de los traslados al exterior, el Senasa emite los certificados veterinarios.

                En LATAM se pueden llevar perros y gatos de dos maneras: en la cabina de pasajeros, solo en Clase Turista, y no se permite en asientos Space +; y en la bodega de carga.

                Ambas opciones tienen control de temperatura y presión, y en el compartimiento de carga se mantiene la iluminación.

                La compañía aérea aclara que un número limitado de animales se transporta por avión, ya que los perros y los gatos no se embarcan cerca en el mismo vuelo, dadas sus incompatibilidades naturales. El procedimiento para viajar es el mismo para el pasajero y para el animal: hay check-in, espera, embarque y desembarque.

                Algunas razas de perros y gatos tienen restricciones, tales como animales de hocico corto, llamado branquicefálicos, y aquellos considerados perros guardianes (Pit Bull, Dogo Argentino y Filas Brasileros).

                Condiciones generales

                Para el viaje, el animal debe ser acomodado en una jaula transportadora (canil), que puede adquirirse en tiendas de mascotas.

                 

                Costo de envió de mascotas por avión

                TAM
                RutaValor
                Ruta doméstica dentro de Brasil
                200 Reales
                Rutas internacionales
                200 Dólares

                * 200 reales por el fragmento de Ciudad del Este – Asunción – Ciudad del Este, en Paraguay. En este caso, la compra de la PETc solamente puede realizarse en el aeropuerto.

                LAN
                RutaValor
                Rutas entre países
                200 Reales
                Rutas domésticas en Brasil
                100 Dólares
                Rutas domésticas (Chile y Argentina)
                100 Dólares
                Ruta doméstica en Ecuador
                50 Dólares
                Rutas domésticas en Colombia
                20 Dólares
                Rutas domésticas en Peru
                30 Dólares

                Te puede interesar

                agencias turismo habilitadas FERIADOS 2021

                VACUNA FIEBRE AMARILLA PASAPORTE EXPRESS

                verano en rosario

                Suscríbete para recibir más información sobre viajes por Argentina

                  Su nombre (requerido)

                  Su e-mail (requerido)

                  Asunto

                  Su mensaje

                   

                  Comparte esto:

                  • Twitter
                  • Facebook
                  Tags: ¿Cómo llevar un animal a otro país?¿Cómo llevar un gato de un país a otro?¿Qué papeles necesita un perro para salir del país?cómo ingresar un perro a Uruguaycómo viajar con mascotas en aerolineas argentinascosto de envio de mascotas por aviondistancia argentinaes peligroso para los perros viajar en avionley de mascotas en transporte publicopasaje para perros en avion preciospasajes para perros en avionpueden ir los perros en el trenRequisitos para sacar un perro del pais Argentinarequisitos para viajar con animales a UruguayRequisitos para viajar con mascotas en Argentinase puede llevar mascotas en el tren a mar del platase puede llevar un perro en el colectivo de largase puede viajar en taxi con un perroTaxi pet friendlytransporte de perros en avionTraslado de mascotas con sus duenosTrenes argentinos mascotasviajar con mascotasViajar con mascotas en autoviajar con perros en avion aerolineas argentinasviaje con mascotas LatamViaje mascotas avión
                  Publicidad
                  Publicidad

                  Wifi gratis en Rosario

                  Mira el mapa con los puntos de acceso

                  Internet gratis en Rosario
                  Aplicaciones Turismo Rosario

                  Internet gratis en Rosario

                  wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

                  Leer Mas
                  Adrian Berra en Rosario

                  Adrian Berra en Rosario

                  Plataforma Lavardén: agenda

                  Plataforma Lavardén: agenda

                  Teatro Broadway Rosario cartelera 2022

                  Teatro Broadway Rosario: cartelera 2023

                  Dante Spinetta en Rosario

                  Dante Spinetta llega a Rosario

                  @DisfrutaRos

                  Publicidad
                  disfrutarosario.com

                  © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

                  Navigate Site

                  • Recitales en Rosario
                  • Verano en Rosario
                  • Teatro en Rosario
                  • Eventos en Rosario
                  • Escapadas de fin de semana
                  • Rosario en familia
                  • Trenes en Argentina
                  • Fiestas electronicas
                  • Turismo en Argentina

                  Follow Us

                  No hay resultados.
                  Ver todos los resultados.
                  • Turismo en Rosario
                  • Que hacer en Rosario
                  • Recitales en Rosario
                  • Teatro en Rosario
                  • Rosario en Familia
                  • Turismo en Argentina
                  • Contacto

                  © 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

                  Ir a la versión móvil