
La Fiesta de las Colectividades en Rosario se prepara para 10 noches sin igual durante noviembre. Tradiciones, danzas, música y la más variada gastronomía volverán a desplegarse de la mano de más de 40 colectividades en el Parque Nacional a la Bandera.
A pasos del río Paraná y sobre los espacios verdes que rodean el Monumento Nacional a la Bandera, el Encuentro y Fiesta de las Colectividades Extranjeras de Rosario vuelve a desplegar sabores, aromas, productos, tradiciones, música y danzas de todo el mundo.

¿Cuándo son las Colectividades en Rosario 2022?
El tradicional evento tendrá cada noche del 11 al 20 de noviembre propuestas que reflejarán historias de tierras lejanas y pondrán de manifiesto la gran diversidad cultural que confluye en Rosario.
El domingo 13 de noviembre el evento se suspende por las condiciones climáticas y la elección de los embajadores pasa para el lunes.
Horarios
Apertura:
Todos los días a las 19.
Cierre:
Domingos a jueves a las 0.30.
Viernes y sábados a la 1.30.
Domingo 20/11 a las 1.30.

Precios
- Entrada gratuita
- Estacionamiento $300 (a beneficio de la cooperadora del Hospital Alberdi)
¿Quiénes participarán de las Colectividades?
Argentina, Sei Tu (carpa italiana con Abruzzesa, Molisanos, Veneta, Basilicata, Cerdeña y Toscano), Haití, Cuba, África del Oeste, Perú Cultural, Brasil, Croacia, Calabresa, Lazio, Grecia, Japón, Líbano, Irán, Alcara Li Fusi, Baleares, Palestina, Siria, Navarro, Yemen, Rusia, Asturias, Polonia, Galicia, Murciano, Austria, Alemania, Irlanda, Checoslovaquia, Eslovenia, Catalunya, Israel, Perú Hermandad, Asociación Africana, Tanzania, Bolivia, Ucrania, Vascos y Castilla.
AGENDA DE ESPECTÁCULOS EN EL ESCENARIO MAYOR
Stand argentino
Como cada año, el stand argentino tendrá propuestas y presentaciones especiales. Para celebrar la fiesta número 38 habrá una propuesta lúdica en torno al Mundial de fútbol. A través de dispositivos con base en situaciones vinculadas a la pasión mundialista se propondrá ser hincha, simular ser jugador y fabricar un souvenir propio.
La programación incluye cada noche un recorrido por música argentina: folclore, chamamé, cumbia y más. También habrá propuestas gastronómicas y feria.
stand de argentina actividades y shows
Colectividades en Rosario elección de los Embajadores
De casi 20 parejas se elegirán los nuevos embajadores de las Colectividades.
Estefanía Romina Netri de Biblioteca Cultural Rusa «Alejandro Pushkin» y Nabil Omar Chaya de Sociedad Libanesa de Rosario fueron los elegidos como representantes el año pasado.
Transporte público durante Colectividades
Para facilitar el acceso al predio, colectivos y taxis llegarán a pocos metros del ingreso principal. Habrá refuerzos en el sistema. Además, se pondrá en marcha una estación de bicis públicas.

Colectivos
Las líneas tendrán paradas de ascenso y descenso sobre avenida Belgrano, entre Córdoba y Rioja; y en avenida de la Libertad, antes de la rotonda de avenida Belgrano, las mismas estarán debidamente señalizadas.
Los servicios que ingresan desde el este por calle Laprida doblarán por Córdoba, avenida Belgrano, Rioja y retornarán al recorrido según cada línea; y los que ingresan por el sur lo harán por Mendoza, Ayacucho, avenida de la Libertad, rotonda de avenida Belgrano y Raúl Domínguez, Alem, San Juan, Maipú, a su recorrido.
Líneas por avenida Belgrano: 101N, 106 N/R, 110, 112 N, 116 129, 122 R, 126 N/R, 127, 128 N/R, 131, 132, 140, 142 N/R, 143 136 137 N/R, 145 133 Cabin 9 /SOL.
Líneas por avenida Libertad: 101 N, 106 N/R, 110, 112 N, 116 129, 121, 123, 131, 132, 122 R, 140, 142 N/R, 143 136 137 N/R, 145 133 Cabin 9 /SOL.
Se trata de priorizar la conectividad con la plaza Sarmiento, un punto estratégico del sistema de transporte urbano de la ciudad.
Taxis
Las paradas de ascenso y descenso serán en calle Córdoba y 1° de mayo; y por avenida Belgrano en el mismo sector, las cuales estarán debidamente identificadas.
Mi bici tu bici
Se suma una nueva estación al sistema, denominada Monumento Nacional a la Bandera.
El sistema será gratuito de 20 a 00 durante los días viernes 11 y 18, sábados 12 y 19 y domingos 13 y 20 de noviembre.
Cabe recordar que es necesaria la inscripción previa al sistema para utilizarlas.
De igual manera se encontrarán disponibles los bicicleteros en “U” invertida en diferentes espacios del parque brindando la opción de estacionar las bicis de forma segura.
Podría interesarte
- Agenda de actividades para el fin de semana
- Agenda de recitales en Rosario
- Fiestas electrónicas en Rosario: agenda
- Dónde comer en Rosario: restaurantes, parrillas, bares, bodegones y pizzerías
- Cartelera teatral de Rosario: todos los espectáculos que pueden verse en la ciudad
- Las mejores cabañas cerca de Rosario
- Escapadas de campo cerca de Rosario
- Excursiones por el Paraná
- Listado de campings cerca de Rosario
- Escapadas cerca de Buenos Aires
- Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?
- Glamping en Buenos Aires: los lugares a los que tenés que ir
- Cartelera teatral de Rosario: todos los espectáculos que pueden verse en la ciudad
- Viñedos cerca de Rosario: bodegas boutique, hoteles y spa
- Cartelera teatral de Rosario: todos los espectáculos que pueden verse en la ciudad
- Glamping en la Patagonia, una experiencia inolvidable