Del 8 al 17 de noviembre cada noche se vivirá la Fiesta de las Colectividades en Rosario, una oportunidad para disfrutar de la gastronomía de cada país. Conocé los precios.
Colectividades en Rosario: precios
En el stand de Grecia ofrecen un combo de souvlaki con papas fritas a 150 pesos. Por el mismo precio se puede comer musaká, spanakopita (empanads de espinaca).Para los amantes de lo dulce habrá melomakarónias (masitas de naranja con especias) (cuatro) y rabaní (torta de naranja con almíbar), ambas opciones a 100 pesos
En el Líbano se vende el shawarma de lomo a 250 pesos y de cordero a 280, las empanadas árabes (sfijas y fatay) están dos por 100 pesos, los niños envueltos en hoja de parra, el falafel y el keppe a 150 pesos. Además, los postres (mammul, graive, baklawa, sabii y empanadas turcas) estarán 70 pesos.
En Palestina además, el kabab puede comprarse a 220 pesos y en Irán el combo de shawarma con papas fritas y una gaseosa está 420 pesos. En este último también hay promo de brochette con papas fritas y gaseosa a 320 pesos.

La tortilla española de Navarra puede degustarse por 350 pesos y si una es mucho para el comensal la mitad cuesta 200. Las empanadas cuestan 60 pesos y la paella a 390. Entre las bebidas tradiciones se ofrece Zurracapote a 100 pesos. Por 120 pesos se puede comer el postre goxua.
Calabria invita a comer una pizza con dos cervezas o dos gaseosas por 600 pesos, tallarines y ravioles más gaseosa a 310 y 370 pesos respectivamente y calzone con una bebida a 370 pesos.
En Japón se puede optar por el sushi (3 unidades) a 200 pesos, dorayaki (2 unidades) a 150 pesos y harumaki (2 unidades) 200 pesos. También tienen un combo que incluye yakimeshi, yakisoba y una pieza de sushi a 280 pesos. El sake cuesta 80 pesos.

Rusia ofrece platos típicos a 250 pesos como los sándwich de cordero y de lechón, el chucrut con chorizo, el pollo a la Kiev. También se puede comer a ese precio una porción de lechón o cordero y tostados de bondiola.
En Cuba los tragos estarán 150 presos y dos por 250, pudiendo elegir entre Mojito, Cuba libre, Daiquiri e Isla de pino. También habrá congrí con ropa vieja o cerdo, lechón (pan relleno con lechón asado) y conos de tostón y de yuca con precios entre los 250 y 350 pesos.
En Alemania se podrá optar entre las cazuelas a 210 pesos y bebidas como chopp a 150 pesos y Kaiserdom de litro a 450 pesos (Con jarra de vidrio 100 pesos más).
Austria propone un combo de salchicha ahumada con chopp chico y papas fritas a 300 pesos y la promo viena que incluye gaseosa y papas fritas a 180 pesos. Las tortas cuestan 150 pesos.

La paella en Murcia cuesta 380 pesos (media paella 200 pesos), las rabas están 280 pesos, la tortilla 180 pesos, la bandeja de tapas a 380 pesos y el chorizos murcianos 150 pesos. Las papas fritas se consiguen a 80 pesos. Además, ofrecen un menú para los más chicos que consta de una hamburguesa con papas y un vaso de gaseosa por 200 pesos.
Croacia tiene el chucrut a 300 pesos, las brochette a 200 pesos, las cazuelas de chorizo ahumado a 120 pesos, panchos a 100 pesos, sándwich de cerdo a 180 pesos, strudel a 120 pesos y la tarta de fruta a 100 pesos.

La feijoada se consigue a 300 pesos en el stand de Brasil, donde también hay empanadas a 100 pesos, tapioca crepe a 150 pesos, bombas de papa a 80 pesos y sándwichs de carne a 120 pesos. Para beber se ofrece Caipirinha a 200 pesos.
También tiene precio fijo para todas las colectividades el agua y la gaseosa de medio litro que cuesta 70 pesos, la lata de cerveza se puede comprar a 100 pesos.