
El Cementerio de Disidentes en Rosario alberga los restos de personalidades que forjaron los inicios de la ciudad y la región y abre sus puertas a la comunidad para mostrar su patrimonio cultural.
Estos recorridos históricos titulados Las maestras normalistas norteamericanas en Rosario están a cargo del historiador Ernesto A. Ciunne, quien da cuenta de la historia y el legado de seis de las maestras que Domingo Faustino Sarmiento hizo viajar a la Argentina: Sara Strong, Virginia Disosway Alem, Clara Gillies, Jane Hunt, Guillermina Tallon y Mary Ann Gillies.

En 1850 Rosario crecía en forma exponencial. El puerto, los ferrocarriles y ampliación de los servicios sanitarios hicieron que llegaran a la ciudad inmigrantes de países como Gran Bretaña y Alemania, entre otros. Fueron estas familias las que impulsaron las creación de este lugar de paz para que pudieran descansar sus seres queridos.
El Cementerio de Disidentes nació destinado principalmente a los fieles de la Iglesia Anglicana San Bartolomé y a la Congregación Evangélica Alemana.
En 1860 se inauguró en un terreno ubicado en Dorrego, entre Pasco y Cochabamba, por aquella época una zona suburbana poblada de quintas y tambos, pero su uso se amplió a otras religiones y en 1887 se trasladó a un predio más grande, donde se ubica actualmente.

¿Quienes se encuentran en el Cementerio de Disidentes?
Alberga restos de personalidades destacadas que vivieron en Rosario, como seis de las maestras que Domingo Faustino Sarmiento hizo viajar a la Argentina: Sara Strong, Virginia Disosway Alem, Clara Gillies, Jane Hunt, Guillermina Tallon y Mary Ann Gillies.
En este lugar conviven pacíficamente los restos y familiares del fundador del Club Atlético Newell´s Old Boys, don Isaac Newell y del creador del Club Atlético Rosario Central, don Colin Calder.
Asimismo, está enterrado el fundador de la ciudad de Godeken y Labordeboy, don Juan Godeken y el empresario don Roderie Malcolm Ross, una de las personalidades destacadas por su lucha por el progreso de Rosario. Fue él quien prestaba un servicio fundamental a través de los tranvías a sangre.

Visitas guiadas cementerio disidentes Rosario
Las visitas serán el sábado 28 de marzo de 14.30 a 16 y el domingo 2o a las 10.30. Se suspende por lluvia. Entrada sin cargo. Cupos limitados.
Preiscríbase llamando al (0341) 4327715, o de modo online completando un formulario. Recibirá la confirmación de inscripción vía email o telefónicamente una vez conformados los grupos para las visitas.
Cementerio de Disidentes en Rosario + ¿dónde queda?
El cementerio se encuentra ubicado en Avellaneda 1850 y se encuentra abierto de 8 a 18.