disfrutarosario.com
  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar en verano
jueves, enero 21, 2021
24 °c
Rosario
18 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar en verano
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Espectáculos en Rosario El Circulo

Aída en Rosario

30 mayo, 2020
177
SHARES
680
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Aída en Rosario
Aída en Rosario

La ópera en cuatro actos de Verdi se presentará con destacados artistas. Conocé dónde y cuándo subirá a escena Aída en Rosario.

La ópera compuesta por Giussepe Verdi está, basada en el drama escrito por el egiptólogo francés Auguste Mariette, sobre el libreto de Camile du Locle y los versos de Antonio Ghislanzoni.

Desde el momento de su estreno esta obra ha gozado de una inmensa popularidad, siendo una de las óperas más representadas del repertorio. A lo largo de sus cuatro actos,  desarrolla una historia de pasiones desatadas, de celos e intrigas, de complots y traiciones, de grandes victorias y trágicas muertes.

Es un título emblemático de Giuseppe Verdi en el que muestra toda su experiencia en materia operística. tiene una caracterización de los personajes, tanto a nivel argumental como musical, muy bien desarrollada, especialmente los femeninos que están dotados de una gran fuerza.

Cinco cosas que debés saber antes de ver la ópera de Verdi:

1- En términos cronológicos, Aida posee el emplazamiento más antiguo de toda la historia del género.

2 – La obra suele ser considerada por los musicólogos como un buen ejemplo de perfección musical y unidad dramática.

3- Es la antepenúltima ópera de Verdi. Con Aída, rondando los 60 años, el autor demostraba su fuerza gigantesca y su sabiduría musical.

4- Se estrenó en la Ópera de El Cairo en 1871. Verdi no viajó a la capital de Egipto para los ensayos ni estuvo presente en el estreno

5- La Escena Triunfal está catalogada como el momento más grandioso y espectacular del repertorio operístico.

Personajes principales 

AIDA – Princesa etíope que pasa por esclava de Amneris. Hija de Amonasro. Papel para soprano spinto.

RADAMÉS – Capitán del ejército egipcio y enamorado de Aida. Papel para tenor lírico o lírico-spinto.

AMNERIS – Princesa egipcia, enamorada de Radamés. Papel para mezzosoprano.

AMONASRO – Rey de los etíopes y padre de Aída. Papel para barítono.

RAMFIS – Gran sacerdote. Papel para bajo.

CORO y BALLET

Argumento de Aída

Los acontecimientos se sitúan en el antiguo Egipto. El país estaba en guerra con Etiopía y en una de las batallas fue esclavizada la princesa Aída a quien, desconociendo su linaje, la hicieron servir a Amneris, hija del faraón. Con el tiempo entre ellas fue creciendo una disputa por Radamés, el capitán de la guardia egipcia, sin embargo él pretendía a la prisionera con quien inició un romance secreto.

La situación de la protagonista se complicó aún más cuando su padre fue capturado tras un nuevo enfrentamiento. Radamés fue recibido con gran pompa en Tebas, en una de las escenas más famosas de la historia de la ópera (marcha triunfal). Las tropas victoriosas traían consigo a los etíopes vencidos entre los que se encontraba Amonasro, quien se hizo pasar por esclavo.

El padre de Aída, al ver el amor que se profesaban la muchacha y el capitán, le pidió que obtuviera información sobre las posiciones del ejército, de tal manera que pudiera trazar una ruta de escape para los prisioneros.

Traición y desenlace trágico

La protagonista se negó al principio pero presionada por su padre acabó cumpliendo con su solicitud. Reunido con su amada Radamés le contó que solicitaría al rey su libertad y permiso para casarse con ella como recompensa por una futura victoria ante los etíopes.

No obstante, Aída le hizo ver el faraón no lo permitirían, y le explicó que la única opción era huir. Así logró que le revelara que el desfiladero de Nápata no contaba con custodia.

Al enterarse el faraón de esta traición condenó a Radamès a ser enterrado vivo, no sin antes recibir el militar una posible salvación. Amneris intentó convencerlo de que renunciara al amor de la esclava para ser perdonado, pero este no aceptó.

Tras cerrase su tumba, el deshonrado militar notó que a su lado se encontraba Aída. Ella en pena por haberlo traicionado decidió terminar si vida a su lado.

Aída en Rosario + ¿dónde y cuándo?

Se presentará el domingo 1º de noviembre a las 19, el jueves 05 a las 20:30 (función Abono) y el sábado 07 a las 20:30 en el teatro El Círculo, Laprida 1223.

  • Solistas: Mónica Ferracani, Anabella Carnevali, Enrique Folger, Leonardo Lopez Linares, Lucas Debevec Mayer.
  • Coro de la Opera de Rosario.
  • Director de escena y diseño de escenografía: Marcelo Perusso.
  • Diseño de vestuario: Ramiro Sorrequieta.
  • Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario.
  • Director: Mario Perusso.

Puede interesarte

  • Programación 2020 teatro El Circulo
  • Programación teatro Broadway 2020
  • Historia del teatro El Círculo, una joya para la ópera

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: ¿Cuándo se estrenó Aída?¿Cuánto tiempo dura la ópera Aída?¿Cuántos actos tiene la ópera Aída?¿Qué obra de Verdi está ambientada en el antiguo Egipto?¿Quién compuso Aída?¿Quién era el amado de Aída?Aida opera Verdi tramaAmado de AidaArgumentos de óperas resumenesGiuseppe Verdi Aida ariasGiuseppe Verdi Aída personajesMarcha triunfal de Aida historiaMarcha triunfal de Aida pianoÓpera Aída argumentoÓpera más representadaOperas con nombre de mujerÓperas famosas del mundoÓperas famosas italianasSinopsis de AidaTrama ópera Aída
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el...

Leer Mas

@DisfrutaRos

Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, Turismo, Ocio y Entretenimientos.

Navigate Site

  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Lugares de Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar por Argentina

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Que ver en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, Turismo, Ocio y Entretenimientos.