
Detalle con las nuevas tarifas de colectivos, taxis, remises y bicicletas de alquiler.
Medios de transporte en Rosario
Colectivos
A través de los colectivos se puede recorrer la ciudad. Los viajes se abonan con tarjeta MOVI o SUBE. Cada tarjeta cuenta con un chip interno. Con solo acercarla y mantenerla unos segundos frente al lector de las máquinas canceladoras, se descuenta el valor e imprime el boleto para viajar.
Costo del viaje
Tarifas a partir del lunes 6 de febrero de 2023:
- Tarifa básica: $99.
- Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $85,29.
- Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $80,51.
Trasbordos – boleto integrado horario
El usuario paga el primer viaje y luego trasborda entre diferentes líneas y diferentes banderas de la misma línea por un determinado período de tiempo dependiendo del día y horario. También pueden combinar sus viajes con el sistema de bicicletas públicas.
Para poder hacer efectivo el boleto por hora, se debe apoyar la tarjeta Movi en la canceladora de la otra unidad. La máquina reconoce que se está dentro del rango horario y no descuenta el pasaje del saldo de la tarjeta. Es posible utilizar el boleto por hora solo con una misma tarjeta Movi.
La modalidad de uso es la siguiente:
Días hábiles: De 6 a 22 hs con un tiempo máximo de 60 minutos para trasbordar y de 22 a 6 hs con un tiempo máximo de 120 minutos para trasbordar.
Sábados y medios festivos: De 6 a 14 hs con un tempo máximo de 60 minutos para trasbordar y de 14 a 00 hs con un tiempo máximo de 120 minutos para trasbordar.
Domingos y festivos: Todo el día con un tiempo máximo de 120 minutos para trasbordar.
Pasaje Plus para usuarios sin saldo de tarjeta
Quienes tengan que viajar y hayan agotado su saldo en la tarjeta, pueden realizar dos viajes más que serán descontados con tarifa normal en la próxima recarga. Los pasajes se marcarán acercando la tarjeta a la máquina.
Dónde conseguir la tarjeta Movi
Dónde cargar la tarjeta Movi
Terminales de autoservicio
En diversos espacios públicos de la ciudad con alta circulación de usuarios de transporte se ubican máquinas que permiten consultas y cargas de saldo durante las 24 horas, introduciendo billetes:
- Terminal de Ómnibus Mariano Moreno (Cafferata 702)
- Hospital Dr. Roque Sáenz Peña (Laprida 5381)
- Hospital Dr. J. Alberdi (Av. Puccio 575)
- Facultad de Derecho (Córdoba 2020)
- Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas (Bv. Oroño 1261)
- Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Av. Pellegrini 250)
- Polideportivo Municipal Barrio Cristalería (Alberini 3200)
- Centro Integrador Comunitario La Cerámica (Manuel I. Molina 2850)
Se utilizan de la siguiente manera:
Indicar en la pantalla táctil el monto que se desea recargar.
Ingresar los billetes correspondientes en el espacio destinado a tal fin.
Arrimar la tarjeta sin contacto MOVI al lector, a fin de recibir la acreditación correspondiente.
El puesto entregará un ticket, que servirá como comprobante de la recarga.
Cajero automático y homebanking
Una vez efectuada una recarga por cajero, se encontrará habilitada la operación para realizarla las próximas veces por homebanking.
Si bien el descuento en la cuenta es al instante, su acreditación es diferida hasta 48 horas después de haber sido confirmada la operación, efectuándose la misma al acercar la tarjeta a la máquina canceladora con el pago de un pasaje.
Mediante perfil digital en la página de la Municipalidad
Con cualquier tarjeta de crédito o débito en la página web de la Municipalidad mediante un perfil digital.
La acreditación demora entre 24 y 48 horas en las unidades de Transporte Urbano de Pasajeros. Al apoyar la tarjeta Movi para cancelar el viaje, automáticamente se habilitará la carga correspondiente.
Existe una opción para darle mayor celeridad a la acreditación: esperar un lapso de 3 horas y dirigirse a cualquiera de las 72 estaciones de Mi bici tu bici. Al acercar la tarjeta Movi al lector de la estación durante 40 segundos (sin importar que la persona no esté inscripta en el sistema), la carga quedará habilitada.
Aplicación móvil ¿Cuánto tengo?
Es una aplicación desarrollada para celulares que brinda información acerca del saldo y últimos movimientos referidos a la tarjeta. Debe descargarse desde la tienda virtual que responda al equipo del usuario.
Dónde conseguir la SUBE
Desde el lunes 6 de marzo los usuarios que utilicen el sistema de transporte urbano de pasajeros podrán abonar el boleto con la Tarjeta SUBE.
Quienes cuenten con tarifa social asociada a su nueva tarjeta podrá abonar su viaje con el descuento del 55% del valor de la tarifa.
Se podrán realizar las recargas de la tarjeta en los Centros de Atención al Usuario de Movi.
Taxis
Tarifas a partir de tarifas a partir del lunes 10 de abril de 2023:
Tarifa diurna
Lunes a sábado (de 6 a 22)
- $381.70 la bajada de bandera
- $18.10 la ficha
- $18.10 por cada minuto de espera
Domingos y feriados (de 6 a 22)
- $463.50 la bajada de bandera
- $20.50 la ficha
- $20.50 por cada minuto de espera
Tarifa nocturna
Lunes a jueves (de 22 a 6)
- $446.20 la bajada de bandera
- $20.50 la ficha
- $20.50 por cada minuto de espera
Viernes, sábado, domingo y vísperas de feriado (de 6 a 22)
- $463.50 la bajada de bandera
- $20.50la ficha
- $20.50 por cada minuto de espera
Remises
Tarifas a partir del lunes 10 de abril de 2023
- $446.20 la bajada de bandera
- $20.10 la ficha
- $35 por cada minuto de espera
Mi Bici Tu Bici
Mi Bici tu Bici es un sistema de transporte en Rosario basado en el préstamo de bicicletas, en el cual una persona suscripta puede extraer un vehículo, realizar un viaje y devolverlo en otro punto del sistema cercano a su destino.
Cuenta con bicicletas operativas distribuidas en estaciones ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad.
Actualmente existe una aplicación para celulares que permite consultar las 24 horas del día cuál es la estación más cercana, la disponibilidad de bicicletas y los lugares que quedan vacíos para poder guardarlas.
Suscripciones, formas de pago y costos
Tarifas a partir del lunes 6 de febrero de 2023:
La suscripción se divide en 3 tipos:
- Diario: $120,77.
- Mensual: $1207,65.
- Anual: $8051.
Al acercarse al tótem de la estación, el usuario selecciona el pago que más se adecue a sus necesidades de viaje, que será debitado de su tarjeta Movi.
Para acceder a este sistema de transporte en Rosario podés acercarte a los puntos presenciales, distribuidos en todos los distritos de la ciudad
Puntos de atención Mi Bici Tu Bici
- CMD Centro: Wheelwright 1486, de lunes a viernes de 8 a 14.
- CMD Norte: Warnes 1917, de lunes a viernes de 8 a 16.
- Banco Municipal: Santa Fe 1055, de lunes a viernes de 8 a 13.
- CMD Noroeste: Avenida Provincias Unidas 150 bis, de lunes a viernes de 8 a 14.
- CMD Oeste: Avenida Presidente Perón 4602, de lunes a viernes de 8 a 16.
- Centro de Atención al Usuario zona sur: San Martín y Ayolas, de lunes a viernes de 8 a 20.
- CMD Sudoeste: Avenida Francia 4435, de lunes a viernes de 8 a 16.
- CMD Sur: Avenida Uriburu 637, de lunes a viernes de 8 a 16.
Circuitos para recorrer Rosario en bicicleta
Te puede interesar
- Medio Boleto Universitario Rosario
- Agenda de actividades para el fin de semana
- Pase sanitario: qué es, cómo se tramita y dónde lo pedirán
- Agenda de actividades del fin de semana
- Calendario de feriados en Argentina
- Escapadas de campo cerca de Rosario
- Viajar en tren por Argentina: ¿qué lugares se pueden visitar?
- Las mejores cabañas cerca de Rosario y sus precios
- Excursiones por el Paraná
- Listado de campings cerca de Rosario