
Conocé todos los requisitos, protocolos y permiso para ingresar a Corrientes durante este verano.
La provincia avanza hacia su consolidación como un destino destacado a nivel nacional con espectaculares paraísos naturales, extensas playas y servicios preparados para la seguridad de los turistas.
Para la nueva temporada se espera un gran movimiento de visitantes, por este motivo se trabaja en generar las condiciones óptimas con el necesario equilibrio del cuidado de la salud y garantizando el cumplimiento de protocolos en el marco de la pandemia.

Permisos Corrientes turismo nacional
- No se requiere sacar el Certificado Verano ni certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
- Se requiere una Declaración Jurada que debe ser completada en la página web del Gobierno correntino, junto con el permiso para ingresar a la provincia. Se gestiona de manera individual y se debe seleccionar el paso fronterizo por el cual se entrará.
- También se solicita contar con una reserva o la compra de un servicio turístico.

Durante la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
Aislamiento preventivo
En caso de detectar situaciones de riesgo de propagación del virus SARS-CoV-2, y con la finalidad de prevenir su propagación para proteger la salud pública de la población, los gobernadores estarán facultados para disponer el aislamiento preventivo respecto de personas que ingresen a la provincia provenientes de otras jurisdicciones, previa intervención de la autoridad sanitaria provincial y por un plazo máximo de catorce días.