Publicidad
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
jueves, marzo 23, 2023
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Turismo en Argentina
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Sin categoría

Parte del combate de San Lorenzo suscrito por José de San Martín

by Disfruta Rosario
30 junio, 2020 - Actualizado el 12 agosto, 2020
Tiempo de lectura3 mins read
A A
348
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Publicidad
Parte del combate de San Lorenzo suscrito por José de San Martín tras la victoria del 3 de febrero de 1813
Parte del combate de San Lorenzo suscrito por José de San Martín tras la victoria del 3 de febrero de 1813

El 3 de febrero de 1813 tuvo lugar el bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo. Este es el parte del combate de San Lorenzo suscrito por el coronel José de San Martín al Superior Gobierno.

Excelentísimo Señor:

Tengo el honor de decir a V.E. que en el día 3 de febrero los granaderos de mi mando en su primer ensayo han agregado un nuevo triunfo a las armas de la patria. Los enemigos en número de 250 hombres desembarcaron a las 5 y media de la mañana en el puerto de San Lorenzo, y se dirigieron sin oposición al colegio San Carlos conforme al plan que tenían meditado en dos divisiones de a 60 hombres cada una, los ataques por derecha e izquierda, hicieron no obstante una esforzada resistencia sostenida por lo fuegos de los buques, pero no capaz de contener el intrépido arrojo con que los granaderos cargaron sobre ellos sable en mano: al punto se replegaron en fuga a las bajadas dejando en el campo de batalla 40 muertos, 14 prisioneros de ellos, 12 heridos sin incluir los que se desplomaron, y llevaron consigo, que por los regueros de sangre, que se ven en las barrancas considero mayor numero. Dos cañones, 40 fusiles, 4 bayonetas, y una bandera que pongo en manos de V.E. y la arrancó con la vida al abanderado el valiente oficial Don Hipólito Bouchard.

De nuestra parte se han perdido 26 hombres, 6 muertos, y los demás heridos, de este número son: el capitán D. Justo Bermúdez, y el teniente Manuel Díaz Vélez, que avanzándose con energía hasta el borde de la barranca cayó este recomendable oficial en manos del enemigo.

El valor e intrepidez que han manifestado la oficialidad y tropa de mi mando los hace acreedores a los respetos de la patria, y atenciones de V.E.; cuento entre estos al esforzado y benemérito párroco Dr. Julián Navarro, que se presentó con valor animando con su voz, y suministrando los auxilios espirituales en el campo de batalla: igualmente lo han contraído los oficiales voluntarios D. Vicente Mármol, y D. Julián Corvera, que a la par de los míos permanecieron con denuedo en todos los peligros.

Seguramente el valor e intrepidez de mis granaderos hubieran terminado en este día de un solo golpe las invasiones de los enemigos en las costas del Paraná, si la proximidad de las bajadas no hubiera protegido su fuga, pero me arrojo a pronosticar sin temor que este escarmiento será un principio para que los enemigos no vuelvan a inquietar a estos pacíficos moradores.

Dios guarde a V.E. muchos años. San Lorenzo, febrero 3 de 1813.

José de San Martín

Nota. El buque comandante de la escuadra enemiga me ha remitido un oficial
parlamentario, solicitando vendiese alguna carne fresca para sustentar a sus heridos y
en consecuencia he dispuesto que se le facilite media res exigiéndole antes su palabra
de honor de que no será empleada sino con este objeto.
Otra. Siguen trayendo más muertos del campo y de las barrancas como igualmente
fusiles.
Otra. He propuesto al oficial parlamentario si el comandante de la escuadra quiere
canjear al único prisionero don Manuel Díaz Vélez

 

Te puede interesar

  • Quien fue San Martín
  • Mitos y verdades de la batalla de San Lorenzo
  • Marcha de San Lorenzo: historia y análisis de la letra
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: Batalla de San Lorenzo fechaBatalla San Lorenzo mitos y verdadesConvento de San LorenzoConvento de San Lorenzo y Campo de la GloriaHistoria combate de San LorenzoImagenes de la batalla de San LorenzoParte del combate de San Lorenzo suscrito por José de San MartínQuien comando la batalla de San LorenzoSan LorenzoSan Martín
Publicidad
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el acceso a Internet en...

Leer Mas
Dante Spinetta en Rosario

Dante Spinetta llega a Rosario

Peces Raros en Rosario

Peces Raros en Rosario

Primavera Sound Buenos Aires

Primavera Sound Buenos Aires

Teatro en Rosario: Artículo 19

Artículo 19 – El experimento

@DisfrutaRos

Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Navigate Site

  • Recitales en Rosario
  • Verano en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Escapadas de fin de semana
  • Rosario en familia
  • Trenes en Argentina
  • Fiestas electronicas
  • Turismo en Argentina

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Teatro en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Turismo en Argentina
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, turismo, ocio y entretenimiento.

Ir a la versión móvil