
Luciana Peker y Darío Sztajnszrajber en Rosario proponen un conversatorio para pensar y deconstruir la idea del amor
La presentación lleva el nombre de «Deconstruir el amor» y el objetivo que se persigue es justamente despolitizarlo: mostrar que todos los vínculos están atravesados por relaciones de poder. Esta evidencia, lejos de enfriarlo, lo vuelve más intenso y más humano. En este ejercicio conjunto, se busca mostrar otras perspectivas del amor. Tal vez, al desidolatrarlo, se pueda recuperar de él la perspectiva más originaria.
Se trata de un conversatorio para pensar y deconstruir la idea del amor tal como se presenta en el sentido común cotidiano, en un ejercicio que busca entender por qué un determinado modo del amor vence y logra establecerse como “el modo normal”.
Luciana Peker y Darío Sztajnszrajber en Rosario + ¿dónde y cuándo?
Se presentarán el viernes 26 de febrero (función reprogramada del 2020) y sábado 27 a las 20.30 en el teatro El Círculo. Las entradas se pueden comprar en la boletería de Laprida 1235 y por sistema Ticketek.
Precio entradas:
VENTA DE A DOS TICKETS
2.000 + $150*
1.600 + $120*
1.300 + $95*
* Al precio indicado, se suma el costo por servicio
Darío Sztajnszrajber + info
Filósofo, ensayista, profesor y presentador de televisión argentino. Desarrolla una importante labor en la divulgación de la filosofía. Es autor del libro ¿Para qué sirve la filosofía? (Pequeño tratado sobre la demolición).
Ha colaborado con diferentes medios gráficos de la Argentina: diario Clarín, Perfil, Tiempo Argentino, revista Noticias.
Desde 2011 conduce el programa de televisión Mentira la verdad por Canal Encuentro, que fue nominado a los premios Emmy.
El 20 de enero de 2013 estrenó otro programa de televisión en Canal Encuentro: El amor al cine, donde presenta películas de amor y las analiza desde el punto de vista filosófico.
Conduce el programa de filosofía en radio «El innombrable» en Radio Madre. Fue columnista del programa de radio Gente sexy de la radio Rock & Pop, y del programa 1000 manos de la TV Pública.
Trabaja en Desencajados, un show que presentó en el 2013 en Konex y que a partir del 2014 lo hace en el ND Ateneo, con Lucrecia Pinto (voz), Guillermo Martel (guitarra eléctrica), Lucas Wilders (percusión) y Juan Finger (bajo eléctrico). «Juntamos música y filosofía, algo que parecería imposible, sin embargo se conectan desde el desencaje». En este espectáculo, Spinetta, Charly y Fito Páez dialogan con Platón, Nietzsche y Derridá.
Luciana Peker + info
Es una periodista especializada en género. Entre 1998 y 2019 formó parte del equipo del suplemento semanal Las 12 del periódico nacional argentino, Página/12.
Es columnista de género en Radio Nacional y forma parte del colectivo Ni Una Menos. Tiene más de 20 años de trayectoria en periodismo de género. Ha trabajado en los canales de la televisión argentina Canal 26 y CN23 y como columnista en la Revista Anfibia, La Marea, Caras y Caretas, Veintitrés, Crítica de la Argentina, entre otros medios. En 2017 publicó el libro La revolución de las Mujeres no era una píldora.