
Durante el fin de semana pasá por el BioMercado en Rosario. Habrá alimentos saludables, productos innovadores para decorar el hogar, indumentaria y talleres gratuitos.
La mega feria estará del sábado al lunes de 9 a 20 en Moreno y el río. Quienes se acerquen encontrarán carteras realizadas con botellas PET recicladas, pashminas, mantas y pañuelos confeccionados con telas reutilizadas y sublimadas; y parrillas plegables logradas a partir del reciclado de cadenas de bicicletas; accesorios de madera reutilizada, muebles reciclados con el concepto de recuperar, restaurar para preservar, y cuadros en arena sobre discos de vinilo; cestería con técnica del pueblo Qom, y encuadernado y reciclado de papel.

Ademas, alimentos saludables, plantas y plantines libres de agrotóxicos, artículos de decoración para el hogar y la participación de tiendas de venta de productos naturales de la ciudad.
Durante las jornadas se dictarán talleres de formación para poner en práctica un estilo de vida sustentable, que permite conocer sobre el cultivo natural hogareño de verduras, hortalizas, plantas medicinales y aromáticas.


BioMercado en Rosario + actividades
Sábado 16:
- 2 hs – “Arepas con verduras de estación” a cargo de Silvina Arevalo de ProntArepa.
- 14 – “Decodificando nuestros síntomas” a cargo de psicopedagoga terapeuta en decodificación biológica.
- 15 – Taller de “Piedras Negras” a cargo de Beatríz Rodríguez.
- 16 – “Cigadrillo”, proyecto de recolección y reciclado de colillas de cigarrillos para la conformación de materiales de construcción” a cargo de Rodrigo Barbuscia, Antonio Ramírez, Luján Fischer y Luciano Carrizo.
- 16 – “La huerta en casa” a cargo de Carolina Sadagorski, de la Secretaría de Economía Social.
- 17 – Taller “Con-ciencia Energética, una mirada práctica para entender de donde viene la energía” a cargo de Fundación El Sol sale para Todos.
- 18 – “Yoga frente al Paraná” a cargo de Astrid Daufi de la Red de Bienestar Integral.
Domingo 17
- 12 – “Wheatgrass, cultivo, consumo y degustación” a cargo de Lisa Sallovitz.
- 16 – “Lombricultura” a cargo de José Sartor, de la Secretaría de Economía Social.
- 16 – “La huerta en casa” a cargo de Carolina Sadagorski, de la Secretaría de Economía Social.
- 17 – “Basuratón – Jornada Ecológica” que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, resaltar la importancia del protagonismo ciudadano y el poder de la conciencia medioambiental a la hora de consumir.
- 18 – Taller “Con-ciencia Energética, una mirada práctica para entender de donde viene la energía” a cargo de Fundación El Sol sale para Todos.
Lunes 18
- 10 – “Origami, el arte del papel plegado” a cargo de Nadia Gasparin de Talleres del Grullerío.
- 11 – Clase abierta de “Tai Chi Chuan” a cargo de Marcelo Vergili.
- 12 – “Panificación Saludable” a cargo de Ciabatta, de Romina Alderete y Mariano Bertochi.
- 15 – “Cuarzo, el comodín de los cristales” a cargo de Mamba.
- 16 – “La huerta en casa” a cargo de Carolina Sadagorski, de la Secretaría de Economía Social.
- 16 – “Lombricultura” a cargo de José Sartor, de la Secretaría de Economía Social.
- 18 – “Yogaterapia y meditación” a cargo de Liliana Soricetti, de la Red de Bienestar Integral.