disfrutarosario.com
  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar en verano
viernes, abril 16, 2021
24 °c
Rosario
18 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar en verano
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
disfrutarosario.com
No hay resultados.
Ver todos los resultados.
Home Eventos en Rosario

Primavera en Rosario: ¿qué hacer y adónde ir?

21 septiembre, 2019 - Actualizado el 1 octubre, 2019
222
SHARES
845
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Whatsapp
Primavera en Rosario
Primavera en Rosario

Luego de tres meses de frío y mucha ropa de abrigo, llega finalmente la estación con más colores. Viví la primavera en Rosario. Mirá todo lo que se podrá hacer.

Del 21 de septiembre al 21 de diciembre el clima se torna agradable y cálido, por lo que es una buena época para visitar la ciudad. Durante la primavera, Rosario muestra todo su esplendor. Los días más largos permiten disfrutar de los preciosos paisajes, las actividades al aire libre y los bares que se llenan de gente.

Ideas para disfrutar de Rosario

Esta época es ideal para combinar paseos a pie o en bicicleta con los atractivos más emblemáticos.

Para comenzar a tomarle el pulso a la primavera en Rosario, sin duda lo primero es planear un recorrido por la costa céntrica, desde el Monumento a la Bandera hasta el Barquito de Papel. Son alrededor de 30 cuadras que permiten atravesar lugares emblemáticos como el Parque de España, La Isla de los Inventos y los silos de colores que albergan al Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro), además de puntos claves para sacarse fotografías como la escultura de bronce de Alberto “el Negro” Olmedo.

Todo este paseo se va hilando por senderos y espacios verdes que son perfectos para andar en bicicleta. Se pasa junto a bares y restaurantes que invitan a hacer un descanso, ferias de artesanías los fines de semana, y vistas panorámicas que muestran a una ciudad decididamente abierta al río.

Otro recorrido muy interesante pasa por el boulevard Oroño, que invita a caminar distendidamente desde el río hasta el Parque Independencia, a lo largo de unas 20 cuadras, entre residencias de llamativa arquitectura y plazoletas con palmeras, antiguos bancos de plaza y faroles de época. Así se llega al Parque Independencia, un gran pulmón verde de 126 hectáreas.

Si el paseo por la ciudad es en familia y con niños, el Jardín de los Niños, La Isla de los Inventos y la Granja de la Infancia invitan a pasar una linda tarde en familia.  Además, el Bosque de los Constituyentes ofrece libertad para recorrerlo y descubrir cada uno de sus rincones, con variedad de aves, animales y plantas.

El Acuario en Rosario es único en su tipo en el país. Las oscuras aguas, que no permiten ver a simple vista todo lo que ocurre en ella, se vuelven cristalinas en las diez peceras que albergan centenares de peces de diferentes especies que forman parte del ecosistema del Paraná Medio.

Mientras el calor del verano todavía parece lejano, es particularmente agradable la experiencia de salir a navegar por el Paraná, uno de los ríos más caudalosos del mundo. Tras subir a una embarcación no deja de sorprender la experiencia de pasar en pocos minutos de los ruidos urbanos a la quietud y el silencio del río, especialmente al internarse por la agreste vegetación del delta isleño. Hay distintas opciones para embarcarse: en lancha, en kayak, en un veloz gomón semirrígido, en un velero o en una gran embarcación de dos pisos con bar y música funcional.

A medida que sube la temperatura también se renuevan las excusas para probar algunos de los mejores helados del país. No olvidemos que Rosario es Capital Nacional del Helado Artesanal: hay unas 70 fábricas que producen desde gustos clásicos y exóticos hasta innovadoras combinaciones gourmet. Si bien pueden encontrarse heladerías en todos los barrios, es famosa la oferta disponible a lo largo de avenida Pellegrini, donde se concentran varias de las principales marcas locales.

Primavera en Rosario + planes atractivos para esta estación

Septiembre

Festival Internacional de Barriletes

Miles de personas se acercan anualmente al Parque Scalabrini Ortiz para asistir a este colorido festival que se realiza en forma consecutiva desde 2001. La propuesta central es divertirse remontando barriletes, un entretenimiento milenario que aúna generaciones con conocimientos transmitidos de abuelos a nietos.

Además de llamar la atención por los barriletes gigantes que recrean figuras de todo tipo, este festival sorprende con propuestas y actividades que abarcan la Batalla de Barriletes, el Desfile de Modelos, el Vuelo Acrobático y los Vuelos Nocturnos. El programa también incluye Escuela de Vuelo, Museo de Barriletes, talleres y concursos.

14 y 15 de septiembre.

Festival Latinoamericano de Cine

Nació en 1993 con la voluntad pionera de dar pantalla a producciones latinoamericanas, estrechar lazos con países hermanos y difundir cinematografías que, a pesar de ser cercanas, son poco frecuentes en las salas argentinas. Hoy estefestival se ha convertido en un referente internacional para el arte audiovisual de América Latina. Su amplia programación se desarrolla en distintos espacios de Rosario: El Cairo Cine Público, Museo Diario La Capital, Centro Cultural Parque de España, Museo de la Memoria, Espacio Cultural Universitario y centros municipales de Distrito.

Este año se realizará del 6 al 14 de septiembre.

 

26° Festival Internacional de Poesía 

El Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR) es el evento más trascendente y convocante de su especialidad en Argentina y uno de los más antiguos y acreditados de Latinoamérica. Se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde 1993 y recibe en cada edición a unos cuarenta poetas de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y el resto del mundo. Además de lecturas de poesía, el FIPR da lugar a una Feria de Editoriales de Poesía, talleres y clínicas a cargo de poetas invitados, mesas de debate y charlas abiertas en distintos espacios de la ciudad.

Del 19 y 22 de septiembre.

Encuentro Nacional de Arte Medieval La Comarca

La propuesta, que recrea extraordinariamente la forma de vida, el arte y costumbres de la Edad Media, ofrece una programación que incluye la participación de más de 100 feriantes (artesanos y artistas que exponen y venden sus trabajos), grupos de recreacionistas, grupos de danza y de música, charlas sobre combate medieval, historia escandinava y frikilosóficas, funciones de cuentos (narración oral), espacio de construcción de juguetes medievales, clases de esgrima, juegos medievales y arquería tradicional.

Sábado 28 de septiembre.

Noche de Colectividades

Los centros de colectividades abrirán sus puertas para mostrar en valor su patrimonio cultural en sus diversas formas y que la ciudadanía conozca las tradiciones de cada una de ellas.

Habrá distintas opciones gastronómicas, culturales y espectáculos típicos de regiones y países de origen de cada colectividad, que dan respuesta a un espacio donde cada una de ellas puede demostrar, en sus sedes, todo el trabajo realizado durante el año y abrir sus puertas para el disfrute de todos los rosarinos.

13 y 14 de septiembre.

Primavera en la Franja del Río

El espacio público que va desde las escalinatas del Parque de España hasta el Parque Nacional a la Bandera invita a hacer el tradicional picnic, recorrer los nuevos espacios que integran la Franja y escuchar a las bandas de música que se presentan como resultado del Concurso de Bandas Pre Primavera, por primera vez en género rock y pop, cumbia y freestyle.

21 de septiembre.

Octubre

Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom 

El mundo del cómic se da cita nuevamente en Rosario durante cuatro días para recorrer la convención de interés internacional que propone un lugar de encuentro para descubrir el modo de hacer y pensar las historietas. Más de 130 mil personas fueron parte, desde la primera edición, de este encuentro entre los amantes de la ilustración.

Famosos autores internacionales se han dado sita a lo largo de las ocho ediciones, contando en la última con la presencia de Frank Miller. Además, cuenta con una actividad que convoca a grandes y chicos por igual: el Desfile Cosplay.

Este año se realizará del 10 al 13.

 

Noviembre

Semana del Teatro Independiente.

Durante una semana, el público podrá disfrutar de numerosas y variadas propuestas del circuito teatral de Rosario.

 

Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades 

Durante 10 noches y teniendo como escenario al Parque Nacional a la Bandera, medio centenar de colectividades y más de medio millón de personas disfrutan de los sabores, espectáculos y danzas junto a trajes tradicionales e instrumentos musicales de todas partes del mundo.

 

Festival Internacional Payasadas

El evento reúne cada año, desde el 2001, a artistas consagrados locales, nacionales e internacionales, que son invitados a participar de los espectáculos, promoviendo el vínculo recíproco de arte entre el público, el artista experimentado, y los futuros artistas estudiantes de las carreras circenses de la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU).

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Tags: a donde iragendadiciembrenoviembreoctubreprimavera en Rosarioque haceren Rosarioseptiembre
Publicidad

Wifi gratis en Rosario

Mira el mapa con los puntos de acceso

Internet gratis en Rosario
Aplicaciones Turismo Rosario

Internet gratis en Rosario

wifi gratis en Rosario Zona wifi gratis en rosario. Esta red libre y gratuita, permite el...

Leer Mas

@DisfrutaRos

Publicidad
disfrutarosario.com

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, Turismo, Ocio y Entretenimientos.

Navigate Site

  • Teatro en Rosario
  • Recitales en Rosario
  • Lugares de Rosario
  • Eventos en Rosario
  • Permisos para viajar por Argentina

Follow Us

No hay resultados.
Ver todos los resultados.
  • Turismo en Rosario
  • Que hacer en Rosario
  • Que ver en Rosario
  • Rosario en Familia
  • Contacto

© 2014 disfrutarosario.com - "Rosario, Turismo, Ocio y Entretenimientos.